Gobernador y alcaldes de Costa Chica cierran fila contra el Covid19
] OMETEPEC. * 29 de octubre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
la finalidad de cerrar filas en las acciones para mitigar la pandemia, los contagios del Covid-19, y continuar fortaleciendo la seguridad en esa zona, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de los comandantes de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores y de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, sostuvieron una reunión de trabajo con la y los presidentes municipales de la Costa Chica.
Reunidos en la Base de Operaciones de una sección del 48 Batallón de Infantería, Héctor Astudillo, puntualizó que el tema de seguridad es un tema prioritario para el gobernador, para la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional, por lo que pidió la colaboración de los ediles ante cualquier circunstancia que puedan reportar y colaborar.
Sin duda hay que seguir trabajando y hacer todo lo que se tenga que hacer para dejar un gobierno con un legado con más orden en Guerrero, con menos violencia, la seguridad es un tema de gran prioridad puntualizó Astudillo Flores.
En el tema del Covid-19, el gobernador instó a no verlo con indiferencia. Hay dos opciones para nosotros, apretar de aquí a los primeros días de diciembre o ir como vamos y llegar a diciembre en una crisis en semáforo naranja con restricciones. En la Costa Chica tenemos una gran cantidad de kilómetros de playa que valdría la pena que también vayan conociendo cuales son las acciones a tomar para evitar la propagación del virus.
Astudillo Flores, llamó a los ediles a no confiarse, no bajar la guardia y ayudar en el tema del cierre de los panteones para mitigar los riesgos de contagios, por lo que se irán realizando determinaciones en las medidas sanitarias buscando el bienestar de todas y todos con su solidaridad en las restricciones para lograr avanzar y salir de esta pandemia.
En la reunión el gobernador Héctor Astudillo, les dio a conocer a los alcaldes de Ometepec, Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, San Marcos, Cruz Grande, Juchitán, Tecoanapa, Marquelia y la alcaldesa de Copala, sobre los recortes presupuestales y la disminución de los recursos para el próximo ejercicio Fiscal.
El mandatario estatal les reiteró su apoyo y respaldo a los alcaldes de esta zona de Guerrero para fortalecer las acciones en materia de seguridad, desarrollo económico y turístico a fin de generar empleos y bienestar para la población.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó a los alcaldes las acciones que se han realizado en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina, lo que ha colocado a la Costa Chica como una de las zonas con menor índice delictivo, además de que los grupos delictivos están ubicados.
En la reunión estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
Brigadistas sanitizan Chilpancingo para prevenir contagios
] CHILPANCINGO. * 29 de octubre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Ante el próximo puente por el Día de Muertos y las vacaciones de diciembre, el gobierno de Guerrero en coordinación con la 35 zona militar, la Guardia Nacional, la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito estatal y el ayuntamiento, pusieron en marcha el operativo para reforzar las acciones sanitarias encaminadas a frenar los contagios de Covid-19 en Chilpancingo.
Desde el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, acompañado de mandos militares, de la Guardia Nacional, de la delegada del gobierno en la zona Centro, Norma Yolanda Armenta, el subsecretario de Administración, Armando Soto Díaz, expuso que esta fue una instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores, acción que es replicada en 26 municipios prioritarios por el aumento en su número de contagios.
«Se ha visto que es necesario hacer un reforzamiento de las actividades de prevención, de las actividades de sanitización, de concientización, de operación con el comercio para que entre todos, ciudadanía y gobierno podamos prevenir los contagios, lo que el gobierno de Héctor Astudillo no quiere es que regresemos al semáforo rojo», apuntó.
El funcionario estatal puntualizó que lo que se busca es prevenir el aumento de contagios en Guerrero para que no se encuentren en peligro la vida de los guerrerenses.
Detalló que uno de los objetivos de este operativo es que en lugares de mayor concentración de personas como en los mercados, centros comerciales, los espacios del transporte público, la gente pueda transitar respetando la sana distancia, así como el uso de cubrebocas y que respete todas las medidas sanitarias.
Soto Díaz indicó que estos operativos seguirán de manera permanente instruida por el gobernador Héctor Astudillo Flores, incrementando el número de operativos y personal que podría llegar a 500 brigadistas.
Solicitó la cooperación de la gente para respetar las medidas que se difunden a través de las brigadas y los operativos para cumplir con las acciones sanitarias que tienen como objetivo detener el número de contagios de Covid- 19.
«Este es un trabajo de todos, los gobiernos no van a poder solos, la responsabilidad es de todos», apuntó.
Adelantó que acordaron con los locatarios, que no se permitirá la instalación de negocios en las calles aledañas a este mercado «Baltazar R. Leyva Mancilla» en esta temporada.
En este acto también estuvieron el comandante del 50 batallón de infantería, Alfredo Montiel Godínez; el coordinador Regional de la Guardia Nacional, Gilberto Crisóstomo Alvarado, el comisario general Raymundo Cárdenas de la rocha subsecretario de prevención operación policial, el director de tránsito estatal, Roberto Antonio García Bello, el líder del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, Antonio García.
- Published in Gobierno de Guerrero