Invita NASA a maestro guerrerense a la misión orbital Solidaridad
CHILPANCINGO, Guerrero * Febrero 10, 2025
) SEG
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) dio a conocer que el profesor Carlos Espinosa Marchán, originario de Iguala, Guerrero y maestro de la escuela secundaria técnica 213 “Bandera Nacional”, fue seleccionado como miembro de la tripulación Misión Solidaridad, una iniciativa educativa del Space Center Houston.
Este proyecto, reunirá a docentes de 11 países para inspirar a jóvenes mexicanos a involucrarse en proyectos de exploración espacial y fomentar el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Carlos Espinosa, quien forma parte del equipo de Investigación en Pedagogía Experiencial de la Academia Aeroespacial Internacional, ha destacado por su compromiso con la educación STEM.
Asimismo, su participación en la Conferencia de Educadores en Exploración Espacial ha sido fundamental para compartir estrategias innovadoras en el aula, como sesiones sobre Robots en Realidad Mixta, Desafío de Innovación en Marte y Metaverso Espacial.
Este año, el profesor guerrerense formará parte de numerosos grupos de trabajo, impartiendo 7 de las 9 sesiones de la Alianza Orbital de Aprendizaje de la Academia Aeroespacial Internacional.
La labor del maestro Carlos, es un ejemplo claro de dedicación y pasión por la educación. Como embajador del Movimiento STEM+, ha impulsado alianzas estratégicas y apoyado a estudiantes con interés en estas áreas, consolidando iniciativas que no solo transforman la educación en México, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a alcanzar las estrellas.
) acapulcopress.com
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
¡Y se fue Marcial! | Ricardo Castillo, nuevo titular de la SEG
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 30, 2025
) Redacción Aps
En sustitución del exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y exdirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda designó a Ricardo Castillo Peña como nuevo titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), destacando su liderazgo y compromiso con la transformación educativa en el estado.
Con este nombramiento, la gobernadora de Guerrero reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector educativo, impulsando la Revolución Educativa en beneficio de niñas, niños y jóvenes de la entidad.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Proponen reforma para garantizar educación en zonas de muy alta marginación en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 16 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada María Irene Montiel Servín propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) realice los trámites necesarios para que las comunidades marginadas accedan de manera efectiva a los servicios proporcionados por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), facilitando el ejercicio del derecho a la educación en estas zonas de alta marginación, sin generar impacto presupuestal adicional.
En su propuesta, la legisladora plantea lograr un cambio positivo en la vida de la niñez y la juventud de zonas marginadas, a través de la educación.
“Con esta iniciativa que presento ante el Pleno, se busca abrir oportunidades para el crecimiento y desarrollo de todas y todos los guerrerenses, sin excepción alguna”, añadió.
Refirió que en sus recorridos por el estado ha tenido acercamiento y convivencia con muchas personas, lo que le ha permitido conocer sus problemáticas, dificultades y carencias, sobre todo en el ámbito educativo, ya que existen comunidades que no cuentan con la infraestructura básica para que la niñez y juventud ejerzan su derecho a la educación de forma digna.
En ese sentido, explicó que el país cuenta con una figura educativa subsidiaria que es el Conafe, organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública que brinda servicios de educación comunitaria desde la primera infancia, niñez y juventud de localidades de alta y muy alta marginación.
Sin embargo, refiere que existen ambigüedades en la ley que dificultan el accionar de la institución, ya que no obliga a alguna dependencia en la materia a coadyuvar, exigir y dar seguimiento al apoyo que brinda el Conafe, además de que en su portal oficial establece un esquema burocrático que dificulta a las comunidades ser atendidas con estos servicios.
Por eso, la legisladora plantea establecer en la Ley de Educación del Estado la obligación de la secretaría del ramo para coadyuvar con el Conafe y, a su vez, hacer los trámites necesarios para el adecuado actuar del Consejo, de modo que las comunidades alejadas accedan al derecho a la educación.
www.acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
SEG inauguró los Juegos Deportivos de Educación Básica 2024
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 21, 2024.
) Educación Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG), inauguró los “Juegos deportivos de Educación Básica 2024”, en donde participan alumnas y alumnos de nivel primaria, de las diversas localidades de región Centro, de la entidad.
Las actividades deportivas se desarrollan en el “Polideportivo” de Chilpancingo, en las disciplinas de fútbol soccer, basquetbol, voleibol, atletismo, taekwondo, ajedrez, tenis de mesa, handball, bádminton y béisbol.
Los juegos se realizarán hasta 24 de mayo, donde participan escuelas de los municipios de Apango, Tixtla, Mochitlán, Juan R. Escudero, Tlacotepec, Leonardo Bravo y Chilpancingo, donde se premiará a los primeros lugares con un reconocimiento.
A través de estas acciones se busca impulsar el deporte en el sector educativo de Guerrero, como parte fundamental de la educación física y de la salud mental de los estudiantes de nivel de educación básica.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Capacitará el Unicef a maestros de Guerrero
CHILPANCINGO * Octubre 4, 2023.
) Gobierno de Guerrero
Para reforzar la política de erradicación de la violencia de género el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, firmó un acuerdo institucional con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), a través de su oficial nacional de Educación en México, Hanna Monsiváis Lehne, para echar andar una plataforma digital a través de la cual maestros de Educación Básica y Media Superior de los 9 municipios con alerta de género recibirán un curso de capacitación en línea del programa Escuelas en Acción para la Igualdad (Escai).
Dicho curso consta de 40 horas de formación durante un periodo de 3 meses y aborda temas de cultura de paz, prevención de violencia, género, salud sexual y reproductiva, especial y seguridad digital.
La plataforma estará abierta para la formación de mil 396 docentes de primaria, 619 de secundaria, 227 de bachillerato general y 52 profesional técnico.
Este curso ya se aplicó en Guerrero de forma presencial antes de la pandemia por el Covid19, pero ahora, mediante la plataforma digital se tiene el objetivo de impactar a una población mayor de docentes.
Esta iniciativa nació para atender el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado, el cual marca en el Eje 1, transversal B, fortalecer las acciones institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.
En este caso, dicha formación impactará a la población estudiantil de las 3 mil 241 escuelas de educación básica y 329 de educación media superior que se ubican en los 9 municipios con alerta de género: Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Ometepec, Tlapa y Zihuatanejo.
Hanna Monsiváis indicó que el 85% de los maestros que tomó la capacitación Escai antes de la pandemia demuestran mayor conocimiento en temas vinculados con la prevención y el afrontamiento de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in PORTADA
Inició construcción del CBTIS 177 en Tecpan de Galeana
CHILPANCINGO * Septiembre 20, 2023.
) Gobierno de Guerrero
El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava, y el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, pusieron en marcha los trabajos de construcción de un edificio en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Núm. 177, que tendrá una inversión de 13 millones de pesos.
La obra educativa beneficiará a más de 350 alumnos, y constará de un edificio normativo de dos niveles que contará con área administrativa, aulas didácticas, servicios sanitarios para hombres y mujeres.
Guinto Nava informó que sólo en el municipio de Técpan de Galeana, el IGIFE, en estos dos primeros años de gobierno se realizan obras en 18 escuelas con una inversión de más 35 millones de pesos, beneficiando a más de 3 mil alumnos de los diferentes niveles educativos.
En este evento estuvieron presentes el director del plantel, Calixto Rayo Sánchez, docentes y padres de familia.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
A nombre de la Gobernadora, recibe Marcial Rodríguez a Embajador de España en México
ACAPULCO * 9 de junio de 2023.
) Gobierno de Guerrero
En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, dio la bienvenida, y se reunió con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.
En la reunión celebrada en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, Marcial Rodríguez, agradeció en nombre de la mandataria estatal, la visita del Embajador al puerto de Acapulco, “hay un gran interés del gobierno del estado de Guerrero, de poder iniciar una ruta de acuerdos de colaboración en diversos temas; el tema de la inversión, es un campo de oportunidad”, señaló.
En cuanto a las actividades que España planea tener en México en el 2024, Rodríguez Saldaña invitó a que la reunión de rectores españoles sea llevada a cabo en Acapulco; además reiteró el interés que se tiene por parte del gobierno del estado para reforzar los lazos culturales y educativos con el país europeo, para poder fomentar las becas de intercambio.
Por su parte, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, destacó el potencial que tiene el estado en materia de intercambio de productos como es el mezcal, la joyería de plata, los bordados y tejidos típicos guerrerenses, así como el coco, el mango, jamaica, café, artesanías, entre otros productos que pueden ser de interés para España.
En tanto, el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez, subrayó que una de las grandes oportunidades que ofrece Guerrero, es el sector turístico, brindando espacios abiertos para la inversión extranjera en todo el territorio guerrerense, “nuestra estrategia turística es poder acercar una carpeta de regiones geográficas naturales hermosas, tenemos lagunas, tenemos cascadas, tenemos grutas sin explorar”.
El embajador, Duarte Cuadrado reconoció que hay mucho potencial en Guerrero para estrechar lazos con el gobierno de España en diversos rubros, además de reiterar el interés de su país en cuanto al intercambio comercial y proyectos que permitan el crecimiento de ambos destinos.
A la reunión asistieron la titular de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Cabrera, y el cónsul honorario de España en Acapulco, Pedro Haces Sordo.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in LIFESTYLES, Relaciones Diplomáticas
Entregó SEG 191 plazas de promoción a maestros de educación básica
CHILPANCINGO * 25 de abril de 2023.
) Gobierno de Guerrero
El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, asignó 191 plazas de promoción a horas adicionales en Educación Básica, correspondientes a los ciclos escolares 2021-2022 y 2022-2023.
Los beneficiarios fueron 155 docentes de preescolar, primaria y secundaria, los cuales fueron atendidos en el proceso de reasignación de plazas vacantes definitiva generada por defunción o jubilación.
El titular de la SEG enfatizó que la entrega de las horas adicionales y plazas de promoción se realizó de acuerdo a la lista de resultados que asignó la federación de acuerdo a la Ley General del Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras.
Para el ciclo 2022-2023 se entregaron 226 horas para la asignatura de matemáticas, 188 para español, 138 para inglés, 97 fueron para historia, 75 para educación artística; educación tecnológica 61; formación cívica y ética 59; educación física 53; biología 36; física 30; geografía 23 y química 5.
El titular expresó su reconocimiento a los maestros beneficiados por su labor docente y por haber obtenido una promoción por su «esfuerzo y no por dedazo como anteriormente se hacía».
Por otra parte, aprovechó el evento para anunciar que a partir de hoy se distribuirán en todas las regiones del estado «La cartilla moral», así como la guía impresa sobre la estrategia en el aula: Prevención de Adicciones «Si te drogas, te dañas».
Reiteró que en el sector educativo no hay tolerancia al acoso sexual, por lo que los instó a denunciar y prevenir este tipo de actos.
La entrega se realizó de forma simbólica en el auditorio del CREA con la presencia del subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; la secretaria técnica, Luisa Ayala Mondragón; el represente de la sección 14 del SNTE, Jesús Dircio Robledo; el director de Personal, Julio Alejandro Lucas Secundino, y la titular de la UESICAMM, Lucila Rangel Santos.
) Síguenos en nuestra página Facebook / @Acapulco Press
- Published in ESPECTACULARES, SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Secretario de Educación inauguró jornada del Día Mundial del Agua
CHILPANCINGO * 22 de marzo de 2023.
) SEG
El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, inauguró una jornada de actividades con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, a la cual asistieron cientos de niñas, niños, adolescentes y docentes de distintos niveles educativos, las cuales consisten en la transmisión de videos, elaboración de materiales, conferencias, y el próximo sábado se realizará una jornada de limpieza en el Río Huacapa de esta ciudad.
Rodríguez Saldaña expresó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa una cultura del cuidado del agua, de conservación y regeneración del medio ambiente; así mismo, exhortó a todo el sector educativo a promover una cultura ecológica para heredar un mejor medio ambiente a las futuras generaciones.
Asistieron al evento Ángel Almazán Juárez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Ricardo Castillo Peña, subsecretario de Educación Básica; Ángela Memije Alarcón, jefa del Departamento de Investigación e Innovación Educativa; Francisco Erwin Yáñez, Coronel de Zapadores, en representación de la 35 Zona Militar; Edgardo Solis Carmona, director de la Facultad de Ingieneria y servidores públicos estatales y municipales.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA