Aplicará SEG evaluación diagnóstica a alumnos de Educación Básica
CHILPANCINGO * 25 de agosto de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero aplicará del 5 al 15 de septiembre una evaluación diagnóstica formativa a más de 45 mil estudiantes de primaria y secundaria de las siete regiones del estado.
Dicha evaluación fue desarrollada por la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) con el fin de que los docentes obtengan un diagnóstico de los aprendizajes que han adquirido los alumnos en las áreas de Lectura y Matemáticas, diseñar estrategias y actividades para fortalecer esos saberes.
Los alumnos evaluados serán de 2º a 6º año de primaria, así como estudiantes de los tres grados de secundaria de las diferentes modalidades: Telesecundaria, técnicas, generales, particulares, comunitarias; primarias indígenas, particulares, generales y comunitarias.
Rubí Jiménez García, jefa del Departamento de Seguimiento y Evaluación de la SEG, explicó que las evaluaciones diagnósticas son de carácter formativo, es decir, no servirán para realizar comparaciones entre escuelas, alumnos y entidades federativas.
Su finalidad, agregó, es identificar el punto de partida de los aprendizajes de los alumnos al inicio del ciclo escolar y proporcionar retroalimentación oportuna a los docentes para que dispongan de un mayor conocimiento sobre los aprendizajes de los estudiantes, de tal forma que puedan realizar adecuaciones didácticas acordes con sus niveles de avance.
Los resultados se organizarán en un documento en donde se brindará información de: Los contextos en que se dan los procesos de enseñanza y aprendizaje; los aprendizajes que dominan las y los alumnos; los aprendizajes que requieren más apoyo; los errores más frecuentes en los aprendizajes y los mapas de atención prioritaria.
La Mejoredu publicó una serie de videos explicativos y orientaciones didácticas que pueden consultar los maestros para realizar la retroalimentación. https://www.mejoredu.gob.mx/evaluacion-diagnostica-2022
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Entregó SEG al IEEJAG material y mobiliario para mejorar la calidad educativa
CHILPANCINGO. * 17 de agosto de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Para reforzar la cruzada por la educación y mejorar la calidad educativa en el Instituto Estatal de Jóvenes y Adultos en Guerrero (IEEJAG), el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, entregó material y mobiliario a coordinadores de 106 plazas comunitarias de la entidad, a quienes reconoció su esfuerzo para abatir el rezago educativo.
En representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal explicó que con esta entrega, se beneficiarán a más de 10 mil alumnos, 284 asesores voluntarios y 151 personas solidarias que fungen como promotores y apoyos técnicos en los lugares más marginados donde se brinda el servicio de alfabetización.
Esta entrega, representó una inversión superior a los 3 millones de pesos, consta de sillas escolares, escritorios, mesas, material sanitizante, cubetas de pintura e impermeabilizante, que servirán para brindar condiciones dignas a los integrantes de los círculos de estudio que están cursando algún nivel de educación en este sistema.
Con la entrega se fortalecerán las acciones de capacitación y calidad de los servicios del IEEJAG, para transformar la educación en Guerrero, enfatizó Marcial Rodríguez durante la entrega simbólica del equipo.
A su vez, la directora del IEEJAG, Haydee Mares Galindo, dijo que existe un compromiso del gobierno de Evelyn Salgado para dar mantenimiento básico a las 106 plazas comunitarias, así como favorecer la inclusión y la calidad educativa de la población que históricamente ha sido marginada de las políticas públicas.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Congreso apresura a SEG a solucionar conflicto en Tec de Costa Chica
CHILPANCINGO * 1 de julio de 2022.
) Guerrero | LXIII Legislatura
El Congreso del Estado exhortó a los titulares de la Secretaría de Educación Guerrero y de la dirección general del Tecnológico Nacional de México para que den solución al conflicto interno que se vive en el Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, evitando el riesgo de que los estudiantes pierdan sus becas por no poder alimentar el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, y para devolverles la certeza de que están legalmente inscritos en esa institución.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, derivado de un Punto de Acuerdo Parlamentario propuesto por el diputado Rafael Navarrete Quezada, esta institución fue creada en 1991 en el municipio de Ometepec para ofertar cinco carreras de nivel licenciatura a jóvenes de la Costa Chica de Guerrero y del estado de Oaxaca.
En el documento fundado por el diputado Masedonio Mendoza Basurto como presidente de la Comisión de Educación, se menciona que desde hace más de tres meses surgió ahí un conflicto interno, debido, entre otras cosas, al irregular o nulo funcionamiento de la plataforma Connect, que es el programa de control del historial escolar y académico de todos los alumnos legalmente inscritos, situación que impide conocer con exactitud la matrícula escolar.
Agrega que, como consecuencia del mal funcionamiento de esta plataforma, los alumnos corren el riesgo de perder los beneficios que les genera su beca de educación superior, por no poder alimentar el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Además, que los alumnos de nuevo ingreso no tienen la certeza de estar legalmente inscritos, ya que no cuentan con un documento oficial valido que los acredite. Derivado de todo esto, se encuentran tomadas las instalaciones por personal docente, administrativo y alumnado, quienes reclaman la inoperatividad de la plataforma, así como supuestas irregularidades atribuidas al director.
El Acuerdo fue aprobado por unanimidad en la más reciente sesión del Congreso, por considerarse necesaria la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero y de la Dirección General del Tecnológico Nacional de México para dar solución a este conflicto, garantizando el derecho a la educación de los alumnos de esta institución.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Aplica SEG valoración en habilidades de lengua materna a 275 normalistas
CHILPANCINGO * 21 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) aplicó una valoración de habilidades en lengua materna a 275 alumnos de preescolar y primaria indígena de las universidades pedagógicas nacionales (UPNs) de Guerrero y las normales «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa y la Regional de la Montaña.
La valoración forma parte del proceso que tienen que hacer los estudiantes de las escuelas formadoras de docentes para concursar por una plaza en el proceso de admisión al servicio educativo en el ciclo escolar 2022-2023.
Expresión oral, escrita y conocimiento de las costumbres en las lenguas Amuzgo, Tlapaneco, Mixteco y Náhuatl son parte de los elementos que se tomarán en cuenta en dicha evaluación.
El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, inauguró la aplicación de la valoración e instó a los jóvenes normalistas a respetar, cuidar y fortalecer los procesos educativos en las regiones Montaña y Costa Chica, donde predomina el mayor número de pobladores de lenguas maternas.
Señaló que con la reforma educativa se «acabó la venta de plazas» y ahora lo que interesa son los méritos académicos y los conocimientos.
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Entregan acervo de libros a coordinadores de Clubes de Lectura del FCE
CHILPANCINGO * 3 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, acompañó al coordinador nacional de los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica (FCE), Yuri Iván Vega Díaz, en la presentación de la “Estrategia de fomento a la lectura en escuelas del nivel medio superior de Guerrero».
Ante directivos de los planteles del nivel medio superior, Marcial Rodríguez señaló que una de las preocupaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, es fomentar la cultura.
El funcionario estatal, invitó a toda la estructura de la SEG a hacerlo en todos los niveles y a sumarse en una gran campaña de alfabetización para reducir el rezago educativo que es un compromiso de la Gobernada Evelyn Salgado Pineda.
En el evento se informó que habrá dos “Librobus” que recorrerán el estado, y se hizo la entrega simbólica del “acervo semilla” a los “Clubes de Lectura”, que son los que se encargarán de difundir la lectura en las diferentes comunidades y planteles del estado.
El responsable del sector educativo dijo que el próximo lunes se reunirá con la titular de la SEP, Delfina Gómez para empezar a analizar el cambio de los libros de texto gratuito.
Yuri Vega indicó que los clubes de lectura son espacios de relajación, disfrute y fraternidad, dónde se fomenta la lectura por gusto a través de una apreciación estética de la literatura, en un contexto de libertad y respeto.
Explicó que para su creación se publica una convocatoria para el registro del club y posteriormente se da una capacitación a las personas que se registraron funjan como representantes voluntarios.
En el caso de Guerrero, en los próximos meses se publicará la convocatoria para que maestros y alumnos puedan formar los clubes de lectura en sus escuelas.
- Published in DESTACADAS, SEG
SEG y Cocytieg premian a alumnas ganadoras de Primer Concurso Estatal de Ensayo
CHILPANCINGO * 2 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (Cocytieg) premiaron a las ganadoras del Concurso Estatal de Ensayo de los niveles de secundaria, Nivel Medio Superior y Superior.
El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña reconoció el talento y dedicación de las alumnas en este Concurso que es el primero de este tipo que se realiza en la entidad y que tiene como objetivo reconocer la importancia de la participación de la mujer y las niñas en la ciencia.
El primer lugar de nivel secundaria lo obtuvo, María Imelda Amaro Valdovinos, de la escuela secundaria «José Agustín Ramírez» de la ciudad de Chilpancingo, con el ensayo titulado «Usar tacones: ¿científicamente limitante?; segundo y tercer las estudiantes tlapanecas de la secundaria «Tierra y Libertad», Mayrane Martínez Guerrero y Leydi Lizeth Ríos López, quienes ganaron una laptop y un apoyo económico.
En la categoría de nivel Medio Superior obtuvo el primer lugar el ensayo » Las mujeres como parte fundamental de las STEAM en México», Lesly Enid Palacios Giles, del Colegio Zumárraga de Acapulco; Itzel Velázquez Martínez y María Guadalupe Gutiérrez Torres, estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel 23 y 5 respectivamente recibieron una laptop y apoyo premio económico.
Asimismo, Alberta Itzel Emigdio Nava del Instituto Tecnológico de México de Chilpancingo, fue la ganadora del primer lugar con el ensayo “El color rosa en la ciencia”, mientras que el segundo y tercer lugar se lo llevaron las alumnas de la Universidad Tecnológica de Acapulco: Venecia Jaqueline Téllez Miranda y Karla Alejandra Álvarez González.
- Published in DESTACADAS, SEG
Titular de SEG tomó protesta como miembro del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Sustentable
CHILPANCINGO * 30 de mayo de 2022.
) SEG
El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, tomó protesta como integrante del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Sustentable, que preside la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Rodríguez Saldaña indicó que se impulsará en el sector educativo una cultura para la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable.
- Published in DESTACADAS, SEG
Asiste secretario de Educación a la Feria Internacional del Libro en Acapulco
ACAPULCO * 27 de mayo de 2022.
) SEG
El Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, asistió como invitado especial a la Feria Internacional del Libro 2022, que promueve el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II y el Gobierno de Acapulco, cuyo evento inaugural estuvo a cargo de Paco Ignacio y en el cual presentó una reedición de su libro «Las dos muertes de Juan R. Escudero».
Rodríguez Saldaña transmitió un mensaje de felicitación y reconocimiento a Paco Ignacio Taibo II y a la Presidenta Municipal de Acapulco por la organización de esta feria y expresó que va a impulsar un gran programa de lectura para todo el pueblo de Guerrero.
- Published in SEG
Instaló SEG mesa de trabajo con supervisores del SNTE XIV
- Published in DESTACADAS, SEG
Titular de SEG sostuvo reunión de trabajo con miembros la Sección XIV del SNTE
CHILPANCINGO * 26 de mayo de 2022.
) SEG
El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, sostuvo una reunión de trabajo con miembros del Comité Ejecutivo Estatal de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su secretario general, Javier San Martín Jaramillo, con quienes dialogó y dio seguimiento a sus demandas contenidas en su pliego petitorio.
Rodríguez Saldaña reitero que por indicaciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mantendrá un diálogo constante con los dirigentes de esta organización sindical así como con todos los que integran el sector educativo en la entidad.
Asistieron al evento los subsecretarios de Planeación, Benjamín Adame Pereira; de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira; de Educación Media Superior y Superior, Marco Marbán Galván, y los titulares de las unidades adscritas a la oficina del titular de la SEG.
- Published in DESTACADAS, SEG