Gobernadora entregó uniformes a brigadistas de Protección Civil y bomberos de Guerrero
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 20, 2025
) Protección Civil
Para fortalecer las labores de atención y prevención de emergencias en Guerrero, con una inversión de 2.5 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 380 uniformes completos al personal operativo, brigadistas y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero.
«Estamos en el compromiso de hacer todo lo que esté en nuestras manos y posibilidades para garantizar el correcto funcionamiento de esta Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Ya no queremos otro huracán, sin embargo, tenemos la obligación de estar preparados», expresó la mandataria guerrerense.
En su mensaje durante el acto protocolario, Salgado Pineda reconoció el trabajo que realiza el personal todos los días para salvaguardar a las familias, especialmente por su preparación para los desafíos que este año se tendrán que afrontar con capacitación, herramientas y materiales necesarios para cumplir con la misión extraordinaria de cuidar y proteger a la población.
«Somos un equipo, estamos juntas y juntos, y así vamos a permanecer, unidas y unidos. Vamos a continuar garantizando todo lo que sea necesario. Si se tiene que gestionar mayor recurso, si podemos canalizar otra acción, lo vamos a hacer, no tengan duda. Para garantizar la vida y el patrimonio de las familias guerrerenses, no tengan duda de que lo vamos a hacer», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
Indicó que se ha dado un respaldo total al personal operativo y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero con esta entrega de 380 uniformes que incluyen camisolas, pantalones, gorras, botas, cinturón y bolsas tácticas, con una inversión de 2.5 millones de pesos.
Esto se suma a la entrega de 34 millones de pesos invertidos en materiales, uniformes y vehículos para fortalecer esta dependencia, realizada en enero del 2024, así como a otra entrega en agosto del año pasado, cuando se distribuyeron mil playeras y 200 uniformes certificados.
Salgado destacó que entre 2022 y 2025 se ha fortalecido esta importante dependencia desde todos los frentes, incrementando el presupuesto en más de un 20 % y con miras a que cada año continúe aumentando.
La gobernadora Evelyn Salgado, junto con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, resaltó la importancia de dar a conocer a la población los protocolos de actuación de emergencia frente a fenómenos naturales y fomentar la cultura de la protección civil en Guerrero.
Los uniformes entregados cumplen con estándares de calidad, diseñados para garantizar la seguridad y comodidad del personal operativo en el desempeño de sus labores, fortaleciendo la respuesta institucional ante desastres naturales o cualquier emergencia que pudiera presentarse en la entidad.
) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
TecNM Acapulco y Protección Civil presentarán el foro «Atlas de Riesgo de Zona Costera de Guerrero»
CHILPANCINGO * Enero 25, 2024.
) TecNM
Autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, y el Tecnológico Nacional de México, Campus Acapulco, informaron que el próximo viernes dos de febrero se llevará a cabo el foro “Atlas de Riesgos de la Zona Costera del Estado de Guerrero: abordando desafíos en un contexto de crisis climática y desastres», el cual será un espacio para que expertos e interesados intercambien opiniones sobre los desafíos actuales en el ámbito de la gestión de riesgos en las costas de la entidad.
En conferencia de prensa en las instalaciones del TecNM campus Acapulco, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus, el director del Tecnológico, Salvador Herrera Soriano, y el coordinador del foro, Manuel Orlando Lozano Ortiz, dieron los pormenores del evento el cuál contará con mesas de dialogo, exhibición de carteles, un mapeo colectivo y una conferencia inaugural impartida por el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz.
El secretario Roberto Arroyo Matus indicó que el fomentar la creación del Atlas de Riesgo, permitirá tener documentos que permitan planear políticas públicas que salvaguarden la vida de los guerrerenses ante fenómenos meteorológicos, como el huracán Otis, desde un punto de vista de la construcción de infraestructuras en la zona costera de la entidad.
El director Salvador Herrera Soriano destacó la importancia de realizar este tipo de evento con académicos, científicos y especialistas en la materia de Protección Civil, al ser un parteaguas en la reconstrucción de la ciudad que queremos e invitó a la ciudadanía acapulqueña a sumarse a este foro.
Por su parte, Manuel Orlando Lozano Díaz explicó que la iniciativa para realizar este evento surge como una necesidad de colaborar en los trabajos de reconstrucción de Acapulco, luego de las afectaciones ocasionadas por el impacto de Otis en octubre de 2023. Asimismo, detalló de los asistentes y las dependencias que participan en este evento.
El foro contará con la asistencia de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de la Secretaría de Marina (Semar); del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred); del Gobierno de Guerrero; de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); del Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi); y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, entre otras.
Participarán investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; del Instituto Politécnico Nacional; del Tecnológico Nacional de México; de El Colegio de México; de la Universidad Autónoma de Guerrero; de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, así como representantes de IIDEAR A.C., y de SkyAlert.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES