Preventiva y Sedena capturan a dos individuos con marihuana
] ACAPULCO, Gro. * 29 de septiembre de 2020.
| Seguridad Pública Acapulco.
Elementos de la Policía Preventiva, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, detuvieron a un hombre que tenía en posesión presunta droga, y en otro caso aseguraron 3 paquetes con presunta marihuana en la Carretera Nacional México-Acapulco.
En el primer caso, explicó el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mientras los uniformados efectuaban tareas de prevención y disuasión del delito en el Puesto de Inspección Militar, ubicado en el Kilómetro 22, inspeccionaron la cajuela de un vehículo del servicio público, en cuyo interior se encontraba una mochila con cinco bolsitas de plástico que contenían hierba similar a la marihuana.
Uno de los pasajeros, quien dijo responder al nombre de Rodolfo “N”, de 20 años de edad, confesó que el contenido de la bolsa era de su propiedad, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente.
En otro caso, informó el encargado de la seguridad en Acapulco, cuando elementos de ambas corporaciones realizaban un recorrido por el poblado del Kilómetro 21, vieron a dos individuos, quienes al percatarse de la presencia de los uniformados, emprendieron la huida, dejando en el lugar una bolsa con tres paquetes envueltos en cinta canela y siete bolsitas con hierba con las características propias de la marihuana.
Los paquetes fueron asegurados y trasladados para ponerlos a disposición de la autoridad competente y realizar los trámites legales conducentes.
Vargas Miranda sostuvo que la SSP trabaja coordinadamente con instancias de los tres órdenes de Gobierno, como lo ha instruido la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, en beneficio de la ciudadanía.
- Published in Seguridad Pública
Fuerzas federales retoman control de Apetlanca y Tianquizolco
] CHILPANCINGO. * 24 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Con la presencia del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, las comunidades de Apetlanca y Tianquizolco, municipio de Cuetzala del Progreso, han restablecido la tranquilidad y las comunicaciones luego de un enfrentamiento de grupos armados de ambos poblados y del municipio de Teloloapan, que se suscitó el domingo; derivado de este hecho cinco personas perdieron la vida, se decomisaron armas y vehículos en esa zona, de acuerdo al reporte de la Agencia del Ministerio Público.
«He recibido notificaciones en el sentido que las comunicaciones telefónicas de Telmex y telefonía celular que había sido cortada este domingo en esa zona de Apetlanca y Tianquizolco, municipio de Cuetzala, ya está funcionando, la circulación en la carretera federal Iguala – Ciudad Altamirano, ya está liberada desde esta mañana y la presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía del Estado, mantiene la seguridad en esa zona», indicó el gobernador Astudillo Flores.
Al presidir la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hizo un balance de las acciones de seguridad que han implementado las autoridades civiles y militares, ante estos acontecimientos el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, y el comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, manifestaron que permanecerán en esa zona para evitar más incidentes, y brindarán seguridad a la población.
El subsecretario de Gobierno del estado, Martín Maldonado, informó que la carretera federal Iguala – Ciudad Altamirano, fue liberada a partir de las 9 de la mañana de este lunes, luego del diálogo y los compromisos realizados el pasado sábado con la autoridad municipal, la Comisión de Derechos Humanos, la Policía Estatal y los comunitarios del municipio de Teloloapan, quienes habían realizado la interrupción de la circulación vial.
Astudillo Flores, reconoció el trabajo y la intervención de las fuerzas armadas, de la Guardia Nacional y Policía Estatal, así como de la Policía Ministerial para lograr liberar los caminos y asegurar el control la zona a efecto de que ya no se continúen registrando actos violentos que pongan en riesgo la vida de los pobladores.
Por su parte, el fiscal General del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se realizan las investigaciones periciales de los homicidios y las diligencias correspondientes de cinco personas cuyos cuerpos fueron levantados por personal ministerial y del Servicio Médico Forense, así como las indagatorias para esclarecer estos hechos y detener a los responsables de estos crímenes en la comunidad de Tianquizolco.
En la reunión virtual donde participa la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y de la República, así como las instituciones del Gobierno del Estado, se revisó la incidencia delictiva que se mantiene a la baja en municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo y Taxco, con una disminución del 31.52 por ciento en lo que va del año respecto al año anterior.
En la Mesa de Coordinación Estatal, también se trató el caso del homicidio ocurrido en Arcelia, contra Herón «N» y otra persona más, por lo que la Fiscalía General del Estado, realiza investigación sobre esos hechos.
En la reunión de trabajo, el secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador, informó que se esperan lluvias en las costas del Estado por la presencia de un sistema de baja presión con potencial ciclónico, que se localiza ligeramente al sur de la costa media del estado de Oaxaca, y presenta condiciones para intensificarse gradualmente y con desplazamiento muy lento paralelo a las costas ,incrementando el potencial de lluvias fuertes para las próximas horas en Guerrero.
En la Mesa de Coordinación Estatal, también se analizó el comportamiento turístico, así como el incremento de la afluencia de visitantes y la operatividad de la filtros sanitarios en los accesos de playas con un promedio en la ocupación hotelera por debajo del 30 por ciento.
Estuvieron presentes el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; los comandantes de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, de la 27 Zona Militar, Eufemio Ibarra Flores; el coordinador de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; los representantes de la Octava Región Naval y de la Novena Región Militar.
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales.
- Published in Vox Populi
Llegan a Guerrero 6.5 toneladas de ‘equipo médico covid’
CHILPANCINGO. * 21 de julio de 2020.
| Sedena.
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IX Región Militar y 35/a. Zona Militar, informa que en el
marco de la aplicación del PLAN DN-III-E, para coadyuvar en la atención médica a la población afectada por el virus SARS COV-2 (COVID-19), arribó un vehículo 6.5 toneladas, el cual transporta equipo médico.
El equipo médico consistente en 10 ventiladores y 10 monitores intermedios, serán instalados en el área de terapia intensiva en el Hospital Militar Regional “Chilpancingo”, en esta Ciudad.
Mediante la aplicación del PLAN DN-III-E, ante la contingencia del COVID-19, el Personal Militar coadyuva con los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal, Gobierno Estatal, Autoridades del Sector Salud, Seguridad Pública y Protección Civil, con el fin de garantizar la salud y seguridad de los Guerrerenses.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos reafirman su compromiso con la sociedad guerrerense para enfrentar la actual contingencia sanitaria; asimismo, se hace una atenta invitación a la población en general a continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.
- Published in Gobierno de Guerrero
Sedena y Semar reconocen tarea de HAF contra pandemia
] CHILPANCINGO . * 25 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional a través del comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa y de la Secretaría de Marina, vía el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, por las decisiones tomadas de forma prudente y responsable durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que este jueves encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores, los comandantes de la Novena Región Militar y la Octava Región Naval Militar, resaltaron el trabajo conjunto de las fuerzas armadas para seguir reduciendo el tema de seguridad y enfrentar la pandemia por coronavirus en beneficio del pueblo de Guerrero.
Entre los cinco municipios con mayor población en la entidad como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, la disminución en la incidencia delictiva ha sido de 31.54 por ciento entre enero y el 24 de junio de 2020, en comparación al mismo periodo de 2019, esto de acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca.
En este sentido, el responsable de la seguridad en Guerrero, reportó bajas en los índices de homicidios dolosos del 37 por ciento en Acapulco, 45 por ciento en Chilapa, 40 por ciento en Chilpancingo, 22 por ciento en Zihuatanejo y 11 por ciento en Taxco.
Además, el Ejecutivo guerrerense instó al fiscal Jorge Zuriel de los Santos para que priorice la investigación que permita la detención de los responsables del homicidio del expresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Zihuatanejo, Ricardo Sotelo Luna. Asimismo, se revisaron los esquemas de seguridad en las distintas regiones de la entidad.
El secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informó los avances para lograr destrabar el conflicto por el bloqueo que realizaban pobladores de Huamuxtitlán.
El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó la situación por la emergencia sanitaria y se revisó la estrategia de reapertura de espacios públicos y reactivación económica que se dará a conocer en los próximos días.
El jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que se intensificarán las campañas de concientización y sanitizacion para disminuir la movilidad ciudadana y frenar la transmisión del coronavirus con acciones que se llevarán a cabo en mercados y puntos de alta concentración de personas.
Por su parte, el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, informó que los comedores comunitarios han servido hasta el momento 182 mil raciones alimenticias, esto en labor coordinada con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.
También se revisaron las condiciones climáticas que se anticipan para el día de hoy en la entidad. Al respecto, la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que serían de moderadas a fuertes.
En la sesión virtual asistieron el delegado federal, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, los comandantes de la Novena Región Militar, general Miguel Hurtado Ochoa, de la Octava Región Naval, almirante Francisco Limas López, de la 35 Zona Militar, general Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador de la Guardia Nacional, general Antonio Ramos Argüello, el secretario técnico, Hermes Teodoro González, entre otras autoridades civiles y militares.
- Published in Gobierno de Guerrero
La salud también es asunto de seguridad: Astudillo
] CHILPANCINGO. * 5 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció y agradeció a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina por su coordinación con el gobierno del estado, los municipios para la instalación y operación de los comedores comunitarios en Acapulco, Zihuatanejo, Petatlán y Chilpancingo.
Durante la sesión virtual, al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desde Chilpancingo, Astudillo Flores, instó a las instituciones a continuar la presencia de seguridad en el Municipio de Leonardo Bravo, así como reforzar operativos en Acapulco y Zihuatanejo, para evitar aglomeraciones que provoquen contagios por COVID-19.
«A la Mesa de Coordinación de Acapulco, de Zihuatanejo a todos los que han atendido especialmente el tema de las playas, no hay que bajar la guardia, yo se los pido y sigamos todo este operativo de bares, restaurantes, yo creo que hay que seguirlo haciendo e insistir en las medidas sanitaria de la Sana Distancia y Quédate en casa», puntualizó Astudillo Flores.
El Ejecutivo estatal agregó que «la única manera de parar el aceleramiento del contagio es cuidar a la gente, que las personas entiendan y acepten que deben de mantener cumplir con las medidas para enfrentar en esta crisis de salud».
En este mismo sentido, el gobernador expresó que la pandemia además de un asunto de salud, también es un asunto de seguridad, por eso le damos seguimiento diario al aumento de contagios, así como a la situación de los hospitales.
De igual forma, Astudillo Flores reitero «mi reconocimiento a todas las mesas de coordinación regionales especialmente a la de Acapulco por su colaboración, muy bien que sigan sin homicidios, eso merece también nuestro reconocimiento».
Las autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, acordaron que mantendrá la presencia institucional en Chichihualco y en las localidades de Tepozonalco e Iyotla, municipio de Leonardo Bravo para continuar dando seguridad a la población.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se revisa el esquema de seguridad en Iguala y el área colindante para disminuir la incidencia delictiva en el área.
El secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informó de los avances en la adquisición, procesos de donación y permuta por los ayuntamientos de los predios transferidos a la Guardia Nacional para la construcción de sus cuarteles.
El gobernador Astudillo Flores, instruyó que se investigue una serie de intoxicaciones ocurridas en la región de La Montaña por la presunta venta de bebidas adulteradas, que se prevenga a la población, se frene la venta de la bebida adulterada y se proceda a su inmediato decomiso.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que la bebida adulterada ha sido identificada como un tequila «Rancho Escondido» que ha sido comercializado en Tlapa.
Asistieron en forma virtual, los comandantes de la Novena Región Militar y Octava Región Naval, el coordinador de la Guardia Nacional, los secretarios General de Gobierno y Seguridad Pública, el Fiscal General del Estado, Secretario técnico, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Coparmex.
- Published in Gobierno de Guerrero
Sedena y FGE desmantelan laboratorio de drogas en Leonardo Bravo
» Francisca Santiaguez
] LEONARDO BRAVO. * 1 de junio de 2020.
| Agencia Informativa de México.
Efectivos del Ejército Mexicano, así como elementos de la Guardia Nacional, Policía del Estado y de la Fiscalía General del estado, desmantelaron, en un operativo, un laboratorio clandestino de elaboración de drogas sintéticas en la sierra de Leonardo Bravo.
En el operativo, en las localidades de Iyotla y Tepozonalco, municipio de Leonardo Bravo, también fueron detenidas tres personas con armas de fuego y municiones. En la zona, las fuerzas federales y estatales, aseguraron, además enervantes, precursores químicos y vehículos con reporte de robo.
La Fiscalía de Guerrero, en un comunicado de prensa informó que el operativo de vigilancia en las localidades en mención, fue en respuesta a las denuncias de enfrentamientos entre grupos de civiles armados, durante la última semana.
Los detenidos tenían en su posesión diverso armamento, una escopeta semi automática calibre 12, 188 cartuchos útiles calibre .30-06, 15 cartuchos útiles calibre 12, dos contenedores de chalecos tácticos sin placas balísticas y una fornitura negra.
Se precisó que en el inmueble utilizado como laboratorio para fabricar drogas sintéticas se aseguraron 50 kilogramos “de presumible heroína”, 50 kilos de semilla de amapola, 55 kilos de precursores químicos y diversos utensilios para elaborar drogas.
En el operativo, los elementos visualizaron por lo menos 12 viviendas y cinco vehículos incendiados, de estos últimos, cuatro tenían reporte de robo.
- Published in PORTADA
Ejército Mexicano se reporta listo para Plan DN-III-E en Guerrero
] CHILPANCINGO. * 18 de mayo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Tras casi cinco años de administración estatal y a pesar de la contingencia que ha generado en el mundo el nuevo virus COVID-19, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional no han dejado de tener el compromiso y solidaridad con la población en Guerrero, hecho que ha sido reconocido en múltiples ocasiones por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Este lunes, elementos del Ejército Mexicano, al mando del coronel Guadalupe Cortés Sagaón, comandante del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, informaron al Gobierno Guerrero que están preparados con el Plan DN-III-E, para apoyar a la población y atender las emergencias que puedan presentarse en esta temporada de ciclones y huracanes.
En su participación, el capitán primero de Zapadores, Miguel Ángel Sánchez Espinoza, indicó que esté batallón se encuentra preparado para implementar el Plan D-III-E en su fases de prevención, auxilio y recuperación en beneficio de la población civil del estado, en coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales y de Protección Civil.
Mencionó que este batallón, lo conforman tres agrupamientos que cuentan con equipos de seguridad, de trabajo, de control de albergues y de búsqueda, rescate y evacuación, además de una cédula del servicio de trasmisiones y sanidad, dos embarcaciones de reconocimiento y evacuación, una sección de plantas potabilizadoras de agua y una sección de maquinaria pesada.
Por su parte, el capitán segundo de Zapadores, Javier Roberto Salazar Palma, presentó el parque vehicular de que disponen los ingenieros de combate, detallando que cuentan con un puente vehicular, para el apoyo de la sociedad civil, en caso de necesidades públicas y un puente militar desmontable, además de un remolque de “cocina comunitaria” con energía eléctrica, con capacidad para alimentar a 300 comensales con raciones calientes, tres veces al día y que en la parte posterior cuenta con dos dormitorios para 36 elementos.
Por último, se informó que se cuenta con un remolque que operara como puesto de mando, que al mismo tiempo se convierte en un centro coordinador, el cual cuenta con los servicios indispensables, para formar, junto a los tres órdenes de gobierno, una gran fuerza para el apoyo de las familias guerrerenses en la temporada de estos fenómenos meteorológicos.
- Published in Gobierno de Guerrero
Derechos humanos en peligro por fuerzas armadas en las calles: CNDH
] CIUDAD DE MÉXICO. * 12 de mayo de 2020.
| Forbes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) indicó que es poco clara la certeza jurídica del decreto por el que se dispone de las Fuerzas Armadas a realizar tareas de seguridad pública en las calles, lo cual podría ser riesgoso para el respeto y garantía de los derechos humanos.
Luego de que este lunes fue publicada la determinación en el Diario Oficial de la Federación, el cual permite que elementos de las Fuerzas Armadas ejecuten tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.
Dicho acuerdo, entró en vigor el día de hoy y concluirá su vigencia el día el 27 de marzo de 2024.
En ese sentido, la CNDH consideró insuficiente los términos de extraordinaria, fiscalizada, subordinada y complementaria dentro del documento oficial, lo cual no cuenta con certeza jurídica y claridad sobre la actuación de tales cuerpos de seguridad nacional.
Por medio de un comunicado, la comisión subrayó que en las leyes mexicanas como la Constitución política, Ley del Uso de la Fuerza o a Ley de la Guardia Nacional no se establece de manera clara cómo se deben entender los términos antes mencionados, por lo que la indefinición es un riesgo para los derechos humanos.
Indicó que dicha ambigüedad en el texto podría permitir un esquema de participación permanente de estos elementos en función de la seguridad pública, lo cual es contrario a la carta magna y la obligaciones del Estado.
“Por eso insistimos en que la participación de las fuerzas armadas en la seguridad pública debe ser extraordinaria, de manera que toda intervención resulte excepcional, temporal y restringida a lo estrictamente necesario ante las circunstancias que justifican su intervención”, remarcó.
Recordó que la participación de estos cuerpos de vigilancia nacional en labores de seguridad pública debe ser vigilada por mecanismos legales y protocolos sobre el uso de fuerza.
“Hemos de recordar que el Estado Mexicano ha sido condenado en el pasado por los abusos e impunidad de las fuerzas armadas por actos de desaparición forzada de personas, asesinatos y ejecuciones extrajudiciales, violaciones sexuales, detenciones ilegales y tortura”.
Por ello, insistió en la necesidad de fiscalizar la intervención de las fuerzas armadas por parte del Congreso de la Unión, la sociedad civil y los organismos competentes y autónomos.
Aseguró que dará seguimiento a la participación de las fuerzas armadas conforme al carácter de organismo constitucional autónomo, así como por su responsabilidad de proteger los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano.
- Published in PORTADA