Guerrero se prepara ante posible repatriación de migrantes en EU
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 20, 2025
) Semai Guerrero
Ante la posibilidad de que migrantes guerrerenses sean repatriados por las nuevas leyes que regirán al vecino país de Estados Unidos, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), realizará una visita de trabajo a la ciudad de Tijuana, Baja California, los próximos 23 y 24 de enero, con el objetivo de fortalecer las acciones de atención a las y los guerrerenses repatriados que residen o residirán en los albergues de esa entidad fronteriza.
En coordinación con autoridades del gobierno de Baja California, la titular de Semai Guerrero llevará a cabo recorridos en albergues, visitas a ventanillas de atención y supervisará espacios de servicios para migrantes, con el propósito de garantizar el bienestar de los connacionales. Estas acciones responden a la posibilidad de una estrategia de deportaciones masivas por parte del gobierno de Estados Unidos.
Según datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, en 2024 fueron repatriados 190 mil 491 mexicanos, de los cuales 16 mil 658 son guerrerenses, colocando a Guerrero en el segundo lugar a nivel nacional en esta estadística.
Como parte de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado, la Semai Guerrero puso en marcha el programa “Regreso a Casa”, diseñado para brindar asistencia a personas deportadas que carecen de recursos para regresar a su estado de origen. Este programa se ha consolidado como un pilar en la atención a los derechos de las y los migrantes guerrerenses.
El Gobierno del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con las autoridades locales y federales para garantizar la atención integral a nuestros paisanos, reconociendo su valentía y contribución al desarrollo de la entidad.
) acapulcopress.com
Consulado de EU brindará asesoría a guerrerenses en diversos trámites consulares
ACAPULCO * 10 de agosto de 2022.
) SEMAI
Con el propósito de establecer acciones conjuntas en pro de la comunidad migrante guerrerense y sus familias, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Celeste Mora Eguiluz, sostuvo un encuentro con Alexander Richards, Cónsul Honorario de los Estados Unidos de América en Acapulco.
En la reunión, la titular de la SEMAI, expuso la importancia de fortalecer trabajos coordinados en beneficio de los guerrerenses, así como de los ciudadanos mexicoestadounidenses que viven en la entidad.
El Cónsul Honorario, Alexander Richards, señaló que próximamente se celebrará, a través de esa representación y la propia SEMAI, una feria de servicios dirigidos a mexicanos quienes tienen o pueden acceder a la doble nacionalidad, misma que permitirá facilitar el proceso de regularización de su documentación.
Asimismo, se realizarán trabajos de orientación y asesoría dirigida a la comunidad guerrerense en torno a la tramitación de la variedad de documentos de internación (Visas de Negocios, Turismo, Estudiante, Tránsito, Empleo, etc.), con el propósito de simplificar las gestiones ante la sección consular de la Embajada de los EUA en México.
Por su parte, la titular de la SEMAI destacó la necesidad de priorizar el proceso de calendarización de citas para las personas que detuvieron sus trámites en el marco del programa “Uniendo corazones”, derivado de la cancelación de éstas a razón de la crisis sanitaria por el Covid-19; tema que la Agencia Consular estadounidense coadyuvará para dar pronta solución.
Ambos funcionarios coincidieron en que esta reunión permitió ampliar los lazos de amistad entre ambas naciones, al tiempo de vigorizar medidas en pro de población guerrerense, velando con ello tanto los compromisos internacionales de salvaguardar los derechos migratorios de las personas migrantes y sus familias.
- Published in Vox Populi
Telecom y Semai firman convenio a favor de los migrantes
CHILPANCINGO * 20 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer la economía de la comunidad migrante y facilitar el envío de remesas a sus familias en la entidad, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Celestre Mora Eguiluz, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado en Guerrero de Telecomunicaciones de México (Telecom), Jorge Antonio Alcaraz Romo, para definir estrategias que coadyuven a este fin.
En esta reunión, se abordó la problemática de los guerrerenses en el exterior, principalmente los que radican en los Estados Unidos de Norteamérica, que pagan un porcentaje de las remesas que envían a sus familiares, acordando la firma en breve de un convenio de colaboración para que sean enviadas a través de Telecom, que no cobrará ninguna comisión al momento de hacer el retiro en sus sucursales.
Asimismo, se informó que este convenio de colaboración institucional, considera la difusión, por parte de la SEMAI, de estas acciones a través de las oficinas de la dependencia en ciudades de Chicago y del estado de California, además de la participación en estas actividades de los clubes y organizaciones de migrantes en toda la Unión Americana.
Se informó que a través de este convenio, que será parte de la estrategia de inclusión del gobierno de la República, ya opera en los estados de Durango y Zacatecas, Telecom ofrece diversos beneficios al estado, como una reducción en el costo de operación y eliminar el costo por concepto de traslado de valores, además considera la apertura de sucursales donde no haya bancos, además de favorecer la captación de impuestos, derechos y aprovechamientos.
En cuanto a los migrantes y sus familias, Telecom ofrece una variedad de servicios en un solo punto, recepción de pagos, presencia donde no hay servicios bancarios y, sobre todo, un mayor monto en disposición de efectivo del que ofrecen las instituciones bancarias.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
UAGro y Semai firmarán convenio en pro de comunidad migrante de EU
] CHILPANCINGO. * 9 de noviembre de 2021.
) UAGro.
Como parte de los compromisos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con los guerrerenses que laboran en los Estados Unidos de Norteamérica, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), Celeste Mora Eguiluz y el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Alfredo Romero Olea, anunciaron la firma de un convenio de colaboración para impartir cursos del idioma inglés en línea a través del Centro de Lenguas Extranjeras (Celex).
Dicho acuerdo permitirá mejorar las condiciones laborales de los guerrerenses que emigran a los Estados Unidos, para lo que integrarán un plan de trabajo a fin de que nuestros connacionales tengan más oportunidades de empleo y en consecuencia mejorar su nivel de vida en ese país.
Celeste Mora detalló que la actual administración estatal realizará una fuerte vinculación con los órganos públicos y privados, iniciando con la máxima casa de estudios del Estado.
Se acordó que a través de la firma del convenio entre la UAGro y la Semai, se buscará establecer un programa de capacitación con el Centro de Lenguas Extranjeras (Celex), para poder ofrecer dichos cursos en la modalidad virtual.
- Published in Educación Superior, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA