r Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en costas de Guerrero

martes, 13 mayo 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 13 de mayo, 2025
) Seguridad Nacional
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en días pasados, durante operaciones marítimas encabezadas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo el aseguramiento de alrededor de 1.3 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero.

Esta acción se realizó durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, a bordo de un buque de la Armada de México, en donde personal naval avistó 68 bultos tipo costalillos de color negro, los cuales se encontraban amarrados unos con otros, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con un polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína, con un peso aproximado de 1.3 toneladas.

La presunta carga ilícita asegurada fue transportada vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puesta a disposición de la FGR con el fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.

  • ) acapulcopress.com
Clorhidrato de cocaínaCocaínaEstrategia Nacional de SeguridadFiscalía General de la República (FGR)Guardia Nacional (GN)Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)Secretaría de Marina (Semar)Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Read more
  • Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
No Comments

¿Cómo identificar ofertas laborales falsas?

lunes, 31 marzo 2025 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Marzo 31, 2025
) Apro
Tras los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, las autoridades dieron a conocer que los grupos del crimen organizado utilizaron ofertas laborales falsas y otros engaños para reclutar personas a través de redes sociales, lo que ha vuelto a encender las alarmas sobre este tipo de estafas.

En conversación con Proceso, David González, investigador de la empresa ESET Latinoamérica, especializada en ciberseguridad, explicó que hay ciertas señales de alerta a las que prestar atención para identificar este tipo de estafas y evitar caer en engaños del crimen organizado o ser víctimas de delitos como suplantación de la identidad.

* La primera ‘bandera roja’, son ofertas con requisitos mínimos o sin requisitos.
* Sueldos atractivos, con imágenes que llaman la atención.
* Piden ingresar o aportar dinero para poder seguir con el supuesto proceso de contratación (de forma similar a una estafa piramidal).
* Establecen el contacto a través de números con ladas internacionales como de Estados Unidos, España, Senegal, o Marruecos, países que no tienen nada que ver con la oferta laboral. Se puede identificar cuando los números no tienen +52 al inicio.
* Citan a las personas en lugares poco frecuentes.
* Asimismo, recomendó analizar las ligas que comparten los supuestos reclutadores y la actividad e historial en línea de sus perfiles. Si tienen poca actividad, son de reciente creación o muestran incongruencias con la oferta laboral, es más probable que sea una estafa.
* Si es una empresa conocida, verificar que existe esa oferta laboral en su bolsa de trabajo o en su plataforma oficial.

El experto en ciberseguridad explicó que muchos de estos elementos de riesgo estuvieron presentes en el caso del Rancho Izaguirre. Por ejemplo, de acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en las ofertas laborales no se solicitaban requisitos específicos y se ofrecía un sueldo atractivo de 4 mil a 12 mil pesos por semana, que supera la media de lo que un profesional gana en México. Además, citaban a las personas en lugares poco frecuentes, como en centrales camioneras.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento, así como la desactivación de 39 perfiles en TikTok, que ofrecían empleos falsos para trabajar en el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Al respecto, David González explicó que el crimen organizado utiliza plataformas como TikTok para perfilar personas. Es decir, analizan sus gustos e intereses para saber si pueden acercarse a ellos y reclutarlos.

Otro método que los grupos delictivos utilizan para acercarse a jóvenes es a través de videojuegos que no tienen controles parentales. “Son juegos que incitan mucho a la violencia, sabemos que son de guerra, de disparos, entonces cuando los niños se enfocan en este tipo de juegos, son un perfilamiento mucho más fácil por parte del crimen organizado, o incluso de otro tipo de cuestiones nada éticas”, dijo el experto.

¿Qué tan comunes son las estafas y engaños en línea?

Independientemente de si las estafas buscan robar información, dinero o poner en riesgo la seguridad de las personas, tienen formas similares de operar en las plataformas digitales, ya que todas buscan captar la atención y muchas veces juegan con los sentimientos.

Pueden proponerse generar alarma, por ejemplo, con correos con mensajes como: “necesitamos que valides tu cuenta de correo o tu banca en línea y si no lo haces en estas 24 horas, quedas desactivado”. O bien de urgencia: “accede a este beneficio gratis, antes de una hora”.

Ante cualquiera de los dos escenarios, David González recomendó mantener la cabeza fría y analizar la información: “Nosotros decimos que cuando se gana el corazón, se pierde la razón”.

Al preguntar a David González sobre la magnitud de este tipo de engaños explicó que, de acuerdo con la telemetría de ESET Latinoamérica hay una mayor incidencia de robo de información mediante engaños que con el uso de virus.

) acapulcopress.com

ESET LatinoaméricaFalsos EmpleosRancho IzaguirreSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Aseguran en Tampico 10 millones de litros de hidrocarburos y armas

lunes, 31 marzo 2025 by Acapulco Press

TAMPICO * Marzo 31, 2025
) Estrategia Nacional de Seguridad
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos, las instituciones del Gabinete de Seguridad lideradas por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos.

El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo. Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.

Resultados de la operación:

* Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

* En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

* En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.

Este aseguramiento es resultado de las labores de inteligencia y colaboración interinstitucional, donde cada una de las instituciones involucradas desempeñó un papel clave para garantizar la seguridad nacional y el respeto al Estado de Derecho. Las acciones se realizaron en estricto apego a la legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos.

El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico ilícito de hidrocarburos y el fortalecimiento de la seguridad en México, con la certeza de que este operativo representa un paso significativo en la protección del patrimonio energético del país.

) acapulcopress.com

Estrategia Nacional de SeguridadFiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)Fiscalía General de la República (FGR)Guardia Nacional (GN)Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)Secretaría de Marina (Semar)Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

FGR detuvo a «El Cholo Palacios», jefe de plaza de Guerreros Unidos

viernes, 22 noviembre 2024 by Acapulco Press

TLATLAYA, Estado de México * 22 de noviembre, 2024
) Latinus

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes la detención Alejandro “N”, alias «El Cholo Palacios», presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos y quien supuestamente tendría relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014.

La detención de «El Cholo Palacios» se realizó después de que las autoridades federales identificaran la zona de movilidad del presunto integrante de Guerreros Unidos, quien se resguardaba en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, y realizaran acciones de seguimiento y vigilancia en el sitio.

Alejandro «N» fue aprehendido en la localidad El Naranjo por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada; de acuerdo con las autoridades, Guerreros Unidos realiza secuestros, homicidios y extorsión en el estado costero.

En el operativo participaron elementos de la Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y de la FGR.

La participación de «El Cholo Palacios» en la desaparición de los estudiantes trascendió en 2021 cuando la Secretaría de Gobernación publicó conversaciones interceptadas entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre del 2014 entre el director de Seguridad Pública Municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, Gildardo López Astudillo, alias «El Gil», y un policía de Huitzuco con Alejandro «N».

En la conversación entre «El Cholo Palacios» y una persona identificada como Ramón, posible policía del municipio de Tepecoacuilco, Guerrero, se revela que acababan de encontrar una fosa clandestina en Pueblo Viejo y «todas las fosas» de «El Gil», jefe regional de Guerreros Unidos. Sin embargo, no detalla quiénes la hallaron.

«Algún 28 abrió la boca… Querían que les soltara, aunque sea 10 como estuvieran para calmar un poco», se lee en un par de mensajes atribuidos a Ramón, el presunto policía.
) www.acapulcopress.com

Caso AyotzinapaEl Cholo PalaciosFiscalía General de la República (FGR)Francisco Salgado ValladaresGildardo López AstudilloGuardia Nacional (GN)Guerreros UnidosSecretaría de la Defensa Nacional (Defensa)Secretaría de Marina (Semar)Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

Los cuerpos de seguridad responsables de atajar la violencia

viernes, 15 noviembre 2024 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

Los medios de comunicación nacionales de manera sostenida han estado a la caza de noticias de sucesos sangrientos que acontecen en la entidad, desdeñando actividades relevantes del acontecer guerrerense, en los ámbitos de la economía local, la inmensa riqueza de la cultura popular, la fraternidad y el deseo de alcanzar la anhelada paz, mediante la reconstrucción del tejido social.

Cuando del exterior se refieren a Guerrero, lo hacen de manera reiterativa sobre temas de violencia y pobreza, como si fueran características intrínsecas de nuestra identidad, distantes de una realidad social multifactorial y dinámica, que no encuadra exclusivamente en fenómenos sociales negativos como pretenden etiquetar al estado de Guerrero, no ahora, sino de décadas atrás.

En los últimos años el país se ha visto inmerso en una imparable espiral de violencia y una percepción ciudadana de inseguridad superior a las cifras oficiales, debido a la amplia difusión de hechos criminales. La nota roja o información policíaca, destaca en primera plana de los medios impresos, noticieros de radio y televisión, portales y redes sociales de internet.

En estos días son varias entidades donde se han registrado hechos de violencia: Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Estado de México y Guerrero. Son sucesos lamentables, al tiempo que se perciben motivaciones desestabilizadoras contra los gobiernos de la Cuarta Transformación, en especial contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado.

La Estrategia Nacional de Seguridad puesta en operación por la nueva administración federal, contrasta con la anterior, “Abrazos, no balazos”, la cual literalmente fue sacada de contexto, por no generarse enfrentamientos directos con bandas delincuenciales, como sucedió hace algunos días en Sinaloa y Técpan de Galeana, donde fueron abatidos decenas de delincuentes.

En el caso especifico de Guerrero, se ha pretendido responsabilizar injustamente a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, frente a la diversidad de delitos de alto impacto que suceden con frecuencia, cuya atención y seguimiento corresponden a las instancias de seguridad, procuración e impartición de justicia, directamente a la Sedena, Marina, GN, FGR, FGE, SSPC, SCJN y TSJ.

La gobernadora Salgado Pineda como otras gobernadoras y gobernadores, no son expertos ni tampoco estrategas en materia de seguridad, les atañe la prevención del delito, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la participación en las mesas de Coordinación para la Construcción de Paz, tendiente a lograr resultados positivos con operativos de seguridad y procuración de justicia. Desde luego le corresponde la responsabilidad política.

En estas mesas de Coordinación, los altos mandos militares y navales toman decisiones que llevan a los territorios de mayor incidencia delictiva, tendiente a inhibir algunas acciones del crimen organizado y delincuencia común, con amplio movimiento de elementos en las zonas conflictivas.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció una fuerza de despliegue de 12 mil 675 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional en diversas operaciones en Guerrero. En coordinación con la Marina y fuerzas estatales lograron la detención de 55 personas, asegurado 60 vehículos, 53 armas, 19 mil cartuchos, 203 cargadores y tres granadas.

Pocas veces la sociedad reconoce o valora los esfuerzos, acciones y resultados favorables de los cuerpos de seguridad, debido a esa percepción negativa que no deja de influir en la opinión pública.

Marea Baja.- El estado de Michoacán fue la primera entidad federativa en aprobar la Reforma Constitucional al Poder Judicial Local, mientras en Guerrero, ni por asomo se ven trabajos preparatorios en ese sentido, por razones solo conocidas por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias.

Lo único cierto es la inconformidad del personal del TSJ en todos los niveles, además de miembros de colegios de abogados que exigen la inmediata expedición de la convocatoria para la renovación del titular del Poder Judicial, cuyas funciones concluyen a fin de mes. De la misma forma, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui, considera que ese proceso debe darse de forma transparente, democrática y eliminar la reelección.

Marea Alta.- El ex aspirante a la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, no quedó satisfecho con el ungimiento de Gabriela Bernal, como Coordinadora Operativa de este partido político en la entidad.

Moreno Arcos publicó un comunicado que en entre líneas culpa de todos sus males, al ex gobernador Héctor Astudillo, por haber impulsado a su pupila Bernal Reséndiz, y haberle cerrado el paso hacia la dirigencia naranja.

El exalcalde capitalino se da baños de pureza al afirmar que las decisiones que ha tomado se basan en la buena voluntad, honestidad y lealtad de la gente que le rodea, sin que correspondan a la sinceridad con que se ha manejado.

Maremoto.- Alcaldes de La Montaña Alta y La Montaña Baja, se están coordinando para solicitar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la ampliación de la carretera federal Tixtla-Tlapa, debido a las malas condiciones que se encuentran varios tramos de esa importante vía terrestre.

Recordaron que el expresidente Enrique Peña Nieto, incumplió el compromiso de ampliar la carretera, solo le dio mantenimiento parcial, y en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no se dio continuidad a los trabajos iniciales y ahora cifran sus esperanzas en la presidenta Claudia Sheinbaum, para que este proyecto ampliación sea incluido en el próximo presupuesto federal.
) www.acapulcopress.com

Enrique Peña NietoEstrategia Nacional de SeguridadHéctor Astudillo FloresMario Moreno ArcosRaymundo CasarrubiasRicardo Castillo BarrientosRicardo Trevilla TrejoSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Alfonso Durazo, titular de SSP, no se va; asumirá su responsabilidad, dice

jueves, 24 octubre 2019 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 23 de octubre de 2019.
] Especial / Excelsior.
Francisco Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, no se va. A casi una semana de lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa, donde un grupo armado del Cártel de Sinaloa puso en vilo a una ciudad entera para liberar Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín, “El Chapo”, Guzmán Loera, el responsable de la seguridad pública del país afirmó este miércoles que no dejará su cargo. “Estos puestos no se renuncian, se asume la responsabilidad”, comentó el político sonorense.

El funcionario federal fue entrevistado luego de asistir este miércoles al Senado de la República, donde se entregó la medalla Belisario Domínguez a la luchadora social doña Rosario Ibarra de Piedra.

También este miércoles, la Cámara de Senadores llamó a comparecer a Durazo Montaño para que ofrezca un informe escrito sobre la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.

El Senado solicitó al Secretario federal que explique “a la brevedad” los hechos suscitados el pasado 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa. Además, la Mesa Directiva determinará si el funcionario comparecerá ante el Pleno o en comisiones.

“Requirió al funcionario que presente por escrito, a la brevedad, un informe detallado sobre los hechos suscitados el pasado 17 de octubre, en Culiacán, Sinaloa, salvaguardando la información clasificada como reservada o confidencial”, expuso la Cámara de Senadores.

PAN DENUNCIA A DURAZO Y A AMLO

El pasado 20 de octubre, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y propio Durazo, por la liberación de Ovidio Guzmán.

En un comunicado, el PAN señaló que la denuncia fue presentada el pasado 18 de octubre por el área jurídica de dicho partido con el fin de que las investigaciones arrojen si hubo delito alguno durante el operativo federal que fue desplegado para la captura y posteriormente, liberación del hijo de Joaquín, “El Chapo”, Guzmán.

En tanto, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, expresó: “El jueves 17 de octubre, el Estado mexicano fue sometido arrodillado, humildad por el crimen organizado”, con lo que, consideró, se vulneró el Estado de Derecho.

Alfonso Durazo MontañoCaso CuliacánFrancisco Alfonso Durazo MontañoGobierno de MéxicoOvidio Guzmán LópezSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS