Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en costas de Guerrero
CHILPANCINGO * 13 de mayo, 2025
) Seguridad Nacional
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en días pasados, durante operaciones marítimas encabezadas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo el aseguramiento de alrededor de 1.3 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero.
Esta acción se realizó durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, a bordo de un buque de la Armada de México, en donde personal naval avistó 68 bultos tipo costalillos de color negro, los cuales se encontraban amarrados unos con otros, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con un polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína, con un peso aproximado de 1.3 toneladas.
La presunta carga ilícita asegurada fue transportada vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puesta a disposición de la FGR con el fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
¿Cómo identificar ofertas laborales falsas?
CIUDAD DE MÉXICO * Marzo 31, 2025
) Apro
Tras los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, las autoridades dieron a conocer que los grupos del crimen organizado utilizaron ofertas laborales falsas y otros engaños para reclutar personas a través de redes sociales, lo que ha vuelto a encender las alarmas sobre este tipo de estafas.
En conversación con Proceso, David González, investigador de la empresa ESET Latinoamérica, especializada en ciberseguridad, explicó que hay ciertas señales de alerta a las que prestar atención para identificar este tipo de estafas y evitar caer en engaños del crimen organizado o ser víctimas de delitos como suplantación de la identidad.
* La primera ‘bandera roja’, son ofertas con requisitos mínimos o sin requisitos.
* Sueldos atractivos, con imágenes que llaman la atención.
* Piden ingresar o aportar dinero para poder seguir con el supuesto proceso de contratación (de forma similar a una estafa piramidal).
* Establecen el contacto a través de números con ladas internacionales como de Estados Unidos, España, Senegal, o Marruecos, países que no tienen nada que ver con la oferta laboral. Se puede identificar cuando los números no tienen +52 al inicio.
* Citan a las personas en lugares poco frecuentes.
* Asimismo, recomendó analizar las ligas que comparten los supuestos reclutadores y la actividad e historial en línea de sus perfiles. Si tienen poca actividad, son de reciente creación o muestran incongruencias con la oferta laboral, es más probable que sea una estafa.
* Si es una empresa conocida, verificar que existe esa oferta laboral en su bolsa de trabajo o en su plataforma oficial.
El experto en ciberseguridad explicó que muchos de estos elementos de riesgo estuvieron presentes en el caso del Rancho Izaguirre. Por ejemplo, de acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en las ofertas laborales no se solicitaban requisitos específicos y se ofrecía un sueldo atractivo de 4 mil a 12 mil pesos por semana, que supera la media de lo que un profesional gana en México. Además, citaban a las personas en lugares poco frecuentes, como en centrales camioneras.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento, así como la desactivación de 39 perfiles en TikTok, que ofrecían empleos falsos para trabajar en el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Al respecto, David González explicó que el crimen organizado utiliza plataformas como TikTok para perfilar personas. Es decir, analizan sus gustos e intereses para saber si pueden acercarse a ellos y reclutarlos.
Otro método que los grupos delictivos utilizan para acercarse a jóvenes es a través de videojuegos que no tienen controles parentales. “Son juegos que incitan mucho a la violencia, sabemos que son de guerra, de disparos, entonces cuando los niños se enfocan en este tipo de juegos, son un perfilamiento mucho más fácil por parte del crimen organizado, o incluso de otro tipo de cuestiones nada éticas”, dijo el experto.
¿Qué tan comunes son las estafas y engaños en línea?
Independientemente de si las estafas buscan robar información, dinero o poner en riesgo la seguridad de las personas, tienen formas similares de operar en las plataformas digitales, ya que todas buscan captar la atención y muchas veces juegan con los sentimientos.
Pueden proponerse generar alarma, por ejemplo, con correos con mensajes como: “necesitamos que valides tu cuenta de correo o tu banca en línea y si no lo haces en estas 24 horas, quedas desactivado”. O bien de urgencia: “accede a este beneficio gratis, antes de una hora”.
Ante cualquiera de los dos escenarios, David González recomendó mantener la cabeza fría y analizar la información: “Nosotros decimos que cuando se gana el corazón, se pierde la razón”.
Al preguntar a David González sobre la magnitud de este tipo de engaños explicó que, de acuerdo con la telemetría de ESET Latinoamérica hay una mayor incidencia de robo de información mediante engaños que con el uso de virus.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Aseguran en Tampico 10 millones de litros de hidrocarburos y armas
TAMPICO * Marzo 31, 2025
) Estrategia Nacional de Seguridad
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos, las instituciones del Gabinete de Seguridad lideradas por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos.
El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo. Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.
Resultados de la operación:
* Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
* En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
* En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.
Este aseguramiento es resultado de las labores de inteligencia y colaboración interinstitucional, donde cada una de las instituciones involucradas desempeñó un papel clave para garantizar la seguridad nacional y el respeto al Estado de Derecho. Las acciones se realizaron en estricto apego a la legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos.
El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico ilícito de hidrocarburos y el fortalecimiento de la seguridad en México, con la certeza de que este operativo representa un paso significativo en la protección del patrimonio energético del país.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
FGR detuvo a «El Cholo Palacios», jefe de plaza de Guerreros Unidos
TLATLAYA, Estado de México * 22 de noviembre, 2024
) Latinus
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes la detención Alejandro “N”, alias «El Cholo Palacios», presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos y quien supuestamente tendría relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014.
La detención de «El Cholo Palacios» se realizó después de que las autoridades federales identificaran la zona de movilidad del presunto integrante de Guerreros Unidos, quien se resguardaba en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, y realizaran acciones de seguimiento y vigilancia en el sitio.
Alejandro «N» fue aprehendido en la localidad El Naranjo por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada; de acuerdo con las autoridades, Guerreros Unidos realiza secuestros, homicidios y extorsión en el estado costero.
En el operativo participaron elementos de la Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y de la FGR.
La participación de «El Cholo Palacios» en la desaparición de los estudiantes trascendió en 2021 cuando la Secretaría de Gobernación publicó conversaciones interceptadas entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre del 2014 entre el director de Seguridad Pública Municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, Gildardo López Astudillo, alias «El Gil», y un policía de Huitzuco con Alejandro «N».
En la conversación entre «El Cholo Palacios» y una persona identificada como Ramón, posible policía del municipio de Tepecoacuilco, Guerrero, se revela que acababan de encontrar una fosa clandestina en Pueblo Viejo y «todas las fosas» de «El Gil», jefe regional de Guerreros Unidos. Sin embargo, no detalla quiénes la hallaron.
«Algún 28 abrió la boca… Querían que les soltara, aunque sea 10 como estuvieran para calmar un poco», se lee en un par de mensajes atribuidos a Ramón, el presunto policía.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Alfonso Durazo, titular de SSP, no se va; asumirá su responsabilidad, dice
CIUDAD DE MÉXICO. * 23 de octubre de 2019.
] Especial / Excelsior.
Francisco Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, no se va. A casi una semana de lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa, donde un grupo armado del Cártel de Sinaloa puso en vilo a una ciudad entera para liberar Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín, “El Chapo”, Guzmán Loera, el responsable de la seguridad pública del país afirmó este miércoles que no dejará su cargo. “Estos puestos no se renuncian, se asume la responsabilidad”, comentó el político sonorense.
El funcionario federal fue entrevistado luego de asistir este miércoles al Senado de la República, donde se entregó la medalla Belisario Domínguez a la luchadora social doña Rosario Ibarra de Piedra.
También este miércoles, la Cámara de Senadores llamó a comparecer a Durazo Montaño para que ofrezca un informe escrito sobre la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
El Senado solicitó al Secretario federal que explique “a la brevedad” los hechos suscitados el pasado 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa. Además, la Mesa Directiva determinará si el funcionario comparecerá ante el Pleno o en comisiones.
“Requirió al funcionario que presente por escrito, a la brevedad, un informe detallado sobre los hechos suscitados el pasado 17 de octubre, en Culiacán, Sinaloa, salvaguardando la información clasificada como reservada o confidencial”, expuso la Cámara de Senadores.
PAN DENUNCIA A DURAZO Y A AMLO
El pasado 20 de octubre, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y propio Durazo, por la liberación de Ovidio Guzmán.
En un comunicado, el PAN señaló que la denuncia fue presentada el pasado 18 de octubre por el área jurídica de dicho partido con el fin de que las investigaciones arrojen si hubo delito alguno durante el operativo federal que fue desplegado para la captura y posteriormente, liberación del hijo de Joaquín, “El Chapo”, Guzmán.
En tanto, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, expresó: “El jueves 17 de octubre, el Estado mexicano fue sometido arrodillado, humildad por el crimen organizado”, con lo que, consideró, se vulneró el Estado de Derecho.
- Published in DESTACADAS