r Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Disminuyeron homicidios 15.7% en Guerrero y 58.34% en Acapulco

jueves, 09 enero 2025 by Acapulco Press

PALACIO NACIONAL * Enero 9, 2025
) SSPyPC México
Durante la presentación del informe de resultados de la estrategia de seguridad coordinada en Guerrero, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, entre septiembre y diciembre de 2024, se registró una disminución del 15.7% en el número de víctimas de homicidio en el estado, incluso en diciembre se alcanzó la cifra más baja del año, con un promedio de 3.3 víctimas diarias, mientras que en Acapulco, los homicidios se redujeron un 58.34% en el mismo periodo.

García Harfuch destacó que, gracias a la estrategia implementada, se logró la detención de siete objetivos prioritarios en Acapulco. Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se homologó el modelo de operación de sectores y cuadrantes, y se llevaron a cabo patrullajes, filtros de seguridad y la instalación de puestos de control en puntos de alta incidencia delictiva.

Además, se desplegaron equipos de fuerza de tarea interinstitucional enfocados en la detención de personas en flagrancia, el cumplimiento de órdenes de aprehensión y el seguimiento a casos prioritarios.

Como resultado de esta estrategia, las instituciones del gabinete de seguridad ejecutaron dos órdenes de cateo en Acapulco, donde se detuvo a cuatro personas, incluyendo a Marco Antonio “N”, líder de un grupo delictivo generador de violencia, quien cuenta con una orden de aprehensión por delitos contra la salud. En un segundo operativo, se detuvo a dos integrantes más de la misma organización delictiva, a quienes se les aseguraron armas de fuego largas.

Asimismo, García Harfuch informó sobre la detención de David Adrián “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo generador de violencia con presencia en Acapulco y señalado como autor material del homicidio de un magistrado. Esta captura se logró gracias al trabajo de investigación y la coordinación entre el gabinete de seguridad y el Gobierno del Estado.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, dijo que en el caso de Guerrero, se registró una disminución de 15.7% menos víctimas de homicidio entre septiembre y diciembre de 2024, este último mes incluso presentó la cifra más baja del año con 3.3 víctimas diarias.


) acapulcopress.com

Claudia SheinbaumMarcela FigueroaOmar García HarfuchSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad PúblicaSeguridad Pública y Protección Ciudadana
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Violencia en Guerrero se redujo 39.4 por ciento en noviembre con relación a octubre

martes, 03 diciembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 3 de diciembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
La violencia en Guerrero ha mostrado una significativa disminución en un 39.4 por ciento con relación al mes de octubre, cerrando el año 2024 con una perspectiva favorable en la reducción de los indicadores delictivos.

Según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos en la entidad pasaron de 204 casos registrados en octubre a 133 en noviembre, consolidando una tendencia decreciente.

Las autoridades estatales y federales, en colaboración con las fuerzas armadas, han intensificado operativos para prevenir el delito y debilitar a los grupos delictivos. Estas acciones estratégicas en zonas prioritarias han logrado reducir la incidencia de actos violentos.

En las últimas semanas, así como en los últimos meses, se ha reportado la captura de numerosas personas vinculadas con actividades ilícitas y organizaciones criminales. Estas detenciones han favorecido para inhibir la violencia en las áreas más afectadas de Guerrero y polígonos prioritarios para la seguridad pública.
) www.acapulcopress.com

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Read more
  • Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
No Comments

Guerrero y Oaxaca fortalecerán labores conjuntas de seguridad

miércoles, 22 marzo 2023 by Acapulco Press

OAXACA * 22 de marzo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se aprobaron acuerdos para fortalecer a las policías estatales y municipales para reforzar las labores de seguridad, con uno de los temas prioritarios para garantizar la paz de las familias mexicanas y guerrerense.

En la sesión de trabajo se resaltó la importancia de brindar herramientas y capacitaciones a las corporaciones de seguridad en las entidades y municipios con recursos adicionales de los fondos de aportaciones federales a efecto de reforzar sus capacidades en las tareas diarias de protección a la población.

Con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, las gobernadoras y gobernadores del país sesionaron en el estado de Oaxaca, entre ellos la mandataria guerrerense Evelyn Salgado quien reiteró su compromiso de trabajo conjunto con las fuerzas federales y entidades vecinas de Guerrero para reducir los índices delictivos y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

La reunión de trabajo fue presidida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales.

) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news

Adán Augusto LópezClara Luz Flores CarralesEvelyn Salgado PinedaJosé Rafael Ojeda DuránLuis Cresencio SandovalRosa Icela RodríguezSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad PúblicaSedenaSemar
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Curso de entrenamiento de FGE cumple estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública

jueves, 12 mayo 2022 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 12 de mayo de 2022.
) https://fiscaliaguerrero.gob.mx

La Fiscalía General del Estado de Guerrero, continua desarrollando el curso “Proceso de Acreditación para Aspirantes a Instructores Evaluadores de las Competencias Básicas de la Función Policial para perfil de Policía de Investigación”.

En dicho curso participan los Estados de, Hidalgo, Puebla, Chihuahua, Morelos y Guerrero, el día de hoy se desarrollaron diferentes actividades; como: “Acondicionamiento físico”, “Investigación policial”, “Empleo de la Radio-comunicación policial”, “Capacitación del Sistema penal acusatorio” y “Uso de la fuerza para la detención y conducción de detenidos”, cabe mencionar que la actividades que se llevan a cabo se realizan ejercicios teóricos y prácticos todos dentro del perfil y con la finalidad de obtener la certificación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Fiscalía General del Estado, continúa actualizando de forma integral a su personal a través del Instituto de Formación y Capacitación Profesional y coadyuva con otras entidades federativas para cumplir con los estándares establecidos.

 

"Fiscalía a tú alcance"Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE)Sandra Luz Valdovinos SalmerónSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Read more
  • Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
No Comments

Juicio a expresidentes… ¿y a AMLO, cuándo?

lunes, 12 julio 2021 by Acapulco Press

Jiribilla Costeña
] El Brujo Chiripero
» Acapulco Press

La pregunta es justa y sensata –sin matices políticos ni partidistas, sin afán de enardecer a sus feligreses ni desatar las toxinas de sus defensores y aplaudidores–, pero sí incisiva y con sustentos: «¿AMLO no merece juicio político por el genocidio de la pandemia ocasionado por su negligencia que suma, al día de hoy, 247 mil 275 decesos, o por los miles de niños consumidos por el cáncer a falta de medicamentos oncológicos (más de 2 mil 190, según la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (​AMANC), y los miles de caídos por su exceso de ‘abrazos’ al crimen organizado y el narcotráfico (más de 87 mil 271 contabilizados hasta el mes de junio de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)?»

Para todo aquél que promueva la Consulta Popular del Presidente o esté indeciso en participar, primero debería conocer los motivos que impulsan a AMLO a involucrar al ‘sabio pueblo’ en su linchamiento a no uno ni dos, sino a cinco expresidentes.

¿De qué  acusa López Obrados a sus antecesores? 

» A Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) lo señala de que «durante su sexenio crecieron más en nuestro país las diferencias entre ricos y pobres y de haber entregado a particulares una cantidad sin precedentes de bienes públicos».

» De Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) López Obrador dice que «continuó políticas privatizadoras de su antecesor y las llevó hasta sus últimas consecuencias; además, adjudicó a los mexicanos deudas privadas en el marco del llamado rescate bancario del Fobaproa en 1998, fondo al que aunque el país ha pagado a los bancos 700 mil millones de pesos por bonos e intereses, esa deuda pública hoy asciende a 2 billones de pesos y no terminará de saldarse hasta el año 2070”.

» Vicente Fox Quesada (2000-2006) es acusado de «traidor de la democracia»; de haber intervenido en la elección del 2006 para favorecer a su sucesor, Felipe Calderón, e impedir el triunfo de la oposición que en aquél entonces López Obrador encabezaba.

» De Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) AMLO señala que es responsable de haber desatado «una guerra a la delincuencia sin atender las causas y se llevaron a cabo masacres a niveles de letalidad en enfrentamientos». En dos años de su gobierno, en la “Guerra contra el narcotráfico” hubo más enfrentamientos y muertos que heridos o detenidos.

» Finalmente, a Enrique Peña Nieto (2012-2018) simple y llanamente lo acusa de corrupción… de la «evidente corrupción» que imperó en su gobierno.

Ahora vayamos paso a paso…

El ‘presidente de la paz y el bienestar’ atribuye a Felipe Calderón haber convertido a México en un «cementerio», pero los muertos del gobierno de AMLO superan al doble las cifras de víctimas de la violencia generada por su política de abrazos y no balazos al crimen organizado y el narcotráfico.

Con Felipe Calderón oficialmente se registraron 30 mil 572 expedientes por homicidios dolosos; con Peña Nieto, 41 mil 979… en solo 3 años de ‘gobierno morenista‘ las cifras rebasan los 72 mil 891 expedientes abiertos por homicidios dolosos (las cifras también pertenecen al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno federal).

De la «corrupción» en su gobierno ni se hable, es «evidentemente» más escandalosa e impune que la de sus antecesores porque en el actual gobierno se encubren hasta las corruptelas probas de los parientes del Presidente. De la «traición a la democracia», ¡menos!

Comparando las imputaciones que Andrés Manuel López Obrador hace a sus antecesores para ‘jugar’ políticamente con el electorado a fin de legalizar una consulta impopular e intrascendente con el único fin de acrecentar su popularidad de cara a su ansiada reelección en 2024, el Presidente de la 4T resulta igual de culpable de los mismos ‘delitos’ que imputa a sus antecesores.

Aquí las razones.

Su gobierno también ha convertido a México en un ‘cementerio’ (como Calderón); su gobierno también está plagado de «evidente corrupción» (como el de Peña) y de «desigualdad social» (como el de Salinas). En 2018 el señor López recibió un país con 61 millones de pobres; ahora, el 56% de la población está sumida en la desigualdad social. Bajo su régimen de ‘paz, transformación y bienestar’, ya son más de 70 millones los mexicanos que han sido consumidos por la pobreza, según el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) 2020.

En contraparte, AMLO mismo también ha «endeudado innecesariamente a los mexicanos» (igual que Zedillo) con sus caprichos multimillonarios como ‘Santa Lucía’, el ‘Tren Maya’ y ‘Dos Bocas’. Y nada de esto es mentira. Las pruebas están a la vista.

También ha cometido «traición a la democracia» (igual que Fox).

Cínica y personalmente, AMLO ha confesado abiertamente haber inducido el voto –el pasado 6 de junio– a favor de su partido y sus candidatos favoritos y protegidos, como Félix Salgado y su hija, Evelyn Salgado, que es gobernadora electa con el 37.5% de los votos debido a que el 62.5% restante ¡se esfumó como por arte de magia! De López Obrador también hay evidencias de su «traición a la democracia» (igual que Fox). Por tales motivos, López Obrador no debería, más bien, ¡debe figurar también en la Consulta Popular del 1 de agosto, no solo Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto!

¿Es posible llevar a juicio a los expresidentes?

«Sí», responde Martín Vivanco Lira, abogado por la Escuela Libre de Derecho y Maestro en Argumentación Jurídica y Teoría Política por la Universidad de Alicante y la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, Inglaterra.

«Sí es viable porque ellos ya no gozan de ninguna protección especial (como el ‘fuero constitucional’)»; además, «el principio de legalidad y de acceso a la justicia obligan a las autoridades competentes a que, cuando tengan conocimiento de hechos que pueden ser constitutivos de ciertos delitos, actúen por sí mismas y procedan legalmente. Si algún expresidente cae en este supuesto, nada impide a las autoridades actuar».

¿Es necesaria la Consulta Popular?

No. No es necesario tirar 890 millones de pesos por un capricho presidencial para vengarse de Fox y Calderón, principalmente.

Óscar Enrique Díaz Santos, doctor en economía y catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México; Daniel Quintanilla. licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y Luis de la Barreda Solórzano, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas e la UNAM, sostienen que el objetivo de AMLO y su consulta no es hacer justicia, es –más bien– un ‘jugueteo’ político para mantener vigente su popularidad de cara a su reelección en 2024, y una obsesión por confrontarse con el pasado, habiendo mucho qué hacer y por hacer por el presente y futuro de México.

A la luz de la Constitución y la jurisprudencia, la Consulta de López Obrador es, prácticamente, anticonstitucional e innecesaria. «No se requiere demasiada perspicacia para advertir que, de las conductas señaladas, solamente las atribuidas a Fox y Peña podrían considerarse delictivas», aunque «respecto a Fox habría que comprobársele el fraude electoral —nunca probado— en una elección organizada, supervisada y calificada por el IFE».

Sobre Peña Nieto, de la Barreda Solórzano sostiene que «la imputación es una vaguedad oceánica», pues el señalamiento carece de claridad, precisión o exactitud. Tendría que comprobársele a Peña cada acto de corrupción con hechos, no con dichos ni suposiciones.

En cuanto a que Calderón convirtió al país en un cementerio, no hay mucho qué decir: «¡La tasa de asesinatos en el actual sexenio es aún mayor!», suscribe el investigador de la UNAM.

En conclusión, ambos juristas concuerdan que, con base a los reformados artículos 108 y 111 de la Constitución Mexicana, el Presidente «solo debe aplicar la ley» y punto, pues finalmente los candidatos a juicio político ya «son expresidentes; ya no tienen la protección de la inmunidad política”.

Por tales motivos, «si el Presidente tiene pruebas de que alguno de esos mandatarios incurrió en delito, debe presentar la denuncia respectiva ante la Fiscalía General de la República, única autoridad que, conforme a derecho, está facultada para decidir si es procedente el ejercicio de la acción penal. ¡Solamente en las dictaduras se han sometido al juicio de ‘tribunales populares’ asuntos relativos al poder punitivo del Estado. En el Estado de derecho, la justicia penal se rige por principios que excluyen el linchamiento social anticipado», remacha el jurista Luis de la Barrera.

Sin daños a terceros…
www.acapulco.press

AMLOAndrés Manuel López ObradorAsociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC)Carlos Salinas de GortariConsulta PopularEnrique Peña NietoErnesto Zedillo Ponce de LeónEvelyn Salgado PinedaFelipe Calderón HinojosaFélix Salgado MacedionioInforme de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS)MorenaPANPRISecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad PúblicaVicente Fox Quesada
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Jiribilla Costeña, Sin daños a terceros
No Comments

Guerrero, noveno lugar nacional en incidencia delictiva | SESNSP

viernes, 18 diciembre 2020 by Acapulco Press

ACAPULCO. | 18 de diciembre de 2020.
] Gobierno de Guerrero.
El estado de Guerrero ocupa el noveno lugar en cifras absolutas y por cada 100 mil habitantes respecto al delito de homicidio dolosos en el periodo correspondiente de enero a noviembre 2020 de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Así se dio a conocer este viernes en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que presidió este viernes el gobernador Héctor Astudillo Flores.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, presentó la participación del Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde dio a conocer que Guerrero ocupa el noveno lugar nacional en materia de homicidios dolosos con una diferencia de tres décimas con el décimo lugar que lo ocupa Quintana Roo.

A pesar de que el país registra un incremento en las cifras de homicidio doloso, Portillo Menchaca, indicó que gracias a los trabajos coordinados del Gobernador Héctor Astudillo y las mesas regionales y Estatal para la Construcción de la Paz, Guerrero se mantiene a la baja con una reducción del 18.82 por ciento en comparación con el año 2019.

Portillo Menchaca, detalló que en 2020 Acapulco ha disminuido sus indicadores delictivos hasta en un 31.34 por ciento en comparación con 2019 y hasta en un 50 por ciento de la incidencia delictiva registrada en Acapulco respecto al año 2018.

Agregó que en 2018 se registró en Acapulco un promedio de 70 homicidios al mes y este año hay un promedio de 35 homicidios, prácticamente el 45 por ciento a la baja en 2020, es decir, hay una disminución real entre este periodo de tiempo en incidencia delictiva, cuando en años anteriores Acapulco ocupaba el primer lugar.

«El trabajo que se ha hecho en Acapulco es importante sobre todo el año anterior y este año donde la detención de objetivos prioritarios y la atención de las policías locales y estatales ha sido muy buena», puntualizó Portillo Menchaca.

En este sentido, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, coincidió en estos resultados y destacó que se ha logrado la disminución de los delitos en Acapulco con menos personal Federal desde 2018, sin embargo, los resultados de la disminución en la incidencia delictiva, se deben a una estrategia coordinada por el gobernador Héctor Astudillo como titular de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.

En la Mesa de Coordinación Estatal, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó del avance en las acciones sanitarias para mitigar los contagios del Covid-19 y su evolución en el estado, atendiendo las zonas prioritarias de mayor incidencia de casos positivos y activos de esta enfermedad como es el caso de la zona Norte del estado.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno y el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, entre otros.

Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMesa de Coordinación para la Construcción de la PazRicardo Mejía BerdejaSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Read more
  • Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Baja Guerrero al décimo lugar en homicidios dolosos

martes, 24 marzo 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 23 de marzo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
De acuerdo a cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero se ubica en la posición número 10 a nivel nacional en cuanto al homicidio doloso por cada 100 mil habitantes. Durante la reunión que como todos los días lleva a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores fue informado que el estado logro está posición al registrar entre enero y febrero del 2020, 198 casos.

En la explanada de la sala de la República, atendiendo las indicaciones de salud, los integrantes de la Mesa revisaron la incidencia delictiva registrada en la entidad.

En uno de los temas abordados, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca indicó que de acuerdo a las cifras actualizadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero se ubica en el lugar 10 por homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Algo que contrasta contra los números que se tenían en el año 2011 y 2016, cuando esta entidad se ubicaba en los primeros lugares.

Refirió que entre enero y febrero, en Guerrero se registraron 198 homicidios, contra lo sucedido en Guanajuato que sus cifras ascendieron a 565 y 382 en el Estado de México.

Otro de los temas que se abordó fue el de los 50 municipios más violentos, en donde hace 5 años Guerrero ubicaba a varios de sus municipios en los primeros sitios, hoy, en el periodo enero-febrero del 2020, dos de nuestras ciudades más importantes como lo son Acapulco y Chilpancingo, aparecen entre los lugares que más han logrado disminuir su incidencia delictiva neta, -59.1% y -38.7%.

Al analizar la tasa de homicidios dolosos por cada cien mil habitantes Guerrero está con 5.4 por ciento y se encuentra en la décima posición, ubicándose a dos lugares de la media nacional que es de 3.65.

El Ejecutivo guerrerense dijo que a pesar de que esta entidad se encuentra dentro de las 10 con mejor desempeño en el combate a la delincuencia, logrando disminuir estos índices en menos 20.3 por ciento con respecto al año pasado, no se debe bajar la guardia y se debe seguir trabajando.

En cuanto a la incidencia delictiva al 22 de marzo, se informó del registro de cuatro homicidios dolosos, uno en Zihuatanejo, uno en Tlapa, uno en San Luis Acatlán y uno más en Pilcaya.

Le informaron que en comunidades de la sierra de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo, no se han registrado enfrentamientos ni mayores complicaciones.

En otra parte de la reunión, a la que se sumaron los delegados de gobierno, también se habló de la pandemia por el COVID-19, conocido como coronavirus.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, presentó el panorama nacional en donde se han registrado 316 casos, de estos, antes del corte de la 1 de la tarde de este lunes, cuatro están ubicados en Guerrero, sin embargo dijo que no hay necesidad de tener personas hospitalizadas.

En la reunión participaron el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila y el coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Antonio Ramos Argü

GuerreroHéctor Astudilo FloresSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS