r Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Guerrero fuera de estados con mayor incidencia delictiva

martes, 11 febrero 2025 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 11, 2025
) SESNSP
El estado de Guerrero continúa registrando una tendencia a la baja en homicidios dolosos, ubicándose en el octavo lugar nacional, lejos de los estados con mayor incidencia, de acuerdo con el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente a enero de 2025.

Del 1 al 31 de enero, la disminución en la incidencia delictiva en Guerrero confirma los avances en materia de seguridad implementados por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, especialmente en municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco.

A nivel nacional, siete entidades concentran el 53.1% de los homicidios dolosos, destacando Guanajuato con el 15% del total. En este contexto, Guerrero ha logrado mantenerse fuera de los primeros lugares gracias a la coordinación entre el gobierno estatal, las fuerzas armadas y el Gobierno de México, dentro de los trabajos impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Estos resultados refrendan el compromiso de las autoridades por reforzar la seguridad y brindar tranquilidad a la población, consolidando estrategias integral de prevención y combate a la delincuencia en la entidad.

  • ) acapulcopress.com
Evelyn Salgado PinedaSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Colima, primer lugar en feminicidios

lunes, 25 noviembre 2024 by Acapulco Press

COLIMA* 25 de noviembre, 2024
) Apro
Esta entidad ocupa el primer lugar nacional en la incidencia de asesinatos de mujeres durante el periodo de enero a octubre del presente año, con una tasa de 25.98 casos por cada cien mil habitantes del sexo femenino; muy por encima del segundo lugar, Baja California, cuya tasa es de 11.07 y del tercero, Guanajuato, con 9.12, seguidos por Guerrero (8.55), Chihuahua (7.20), Morelos (6.72), Sonora (5.30) y Michoacán (4.88).

Los anteriores datos provienen de las estadísticas dadas a conocer este día por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), según las cuales la tasa promedio nacional en ese lapso fue de 3.3 homicidios por cada cien mil mujeres.

De acuerdo con la misma fuente gubernamental, durante los primeros diez meses de 2024 fueron asesinadas en el país 2 mil 929 mujeres, de las que 2 mil 234 casos fueron clasificados como homicidios dolosos y 695 como feminicidios.

En lo que se refiere a Colima, uno de los estados con menor cantidad de habitantes en el país, entre enero y octubre de este año se contabilizó un total de 105 asesinatos de mujeres, cinco de ellos clasificados como feminicidios y el resto como homicidios dolosos.

En números absolutos, las cifras del SESNSP ubican a Guanajuato con el mayor número de homicidios de mujeres en el mismo periodo, con 304 víctimas, seguido por Baja California, con 222; Estado de México, 170; Guerrero, 160; Chihuahua, 144; Jalisco, 126; y Michoacán, 125.

En materia de lesiones dolosas contra mujeres, en el país fueron contabilizadas un total de 57 mil 482 denuncias, de las que el mayor número se presentaron en el Estado de México, con 12 mil 048 casos; Guanajuato, con 7 mil 217; Michoacán, con 3 mil 854; Jalisco, con 3 mil 407; Veracruz, con 2 mil 694; Nuevo León, con 2 mil 409; Baja California, con 2 mil 201; y Chihuahua, con 2 mil 032.
) www.acapulcopress.com

FeminicidiosSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Delincuencia controla canasta básica en 25 estados

martes, 09 julio 2024 by Acapulco Press

ACAPULCO, Gro. * 9 de Julio 2024.
) Acapulco Press

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur), aseguró que el crimen organizado penetra en la proveeduría, distribución y venta de materiales de construcción, alimentos, bebidas y materias primas, siendo el huevo, tortilla, pollo y carne los más preocupantes.

“Se identificó la penetración de actores u organizaciones criminales en cadenas de valor en 25 estados de 32 entidades, identificándolos desde la proveeduría hasta la distribución y venta de varios productos, como: materiales de construcción, alimentos, bebidas y materias primas”, declaró el empresario, quien pidió investigar el crimen contra Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Ensenada.

“El fallecimiento de la empresaria no solo representa una pérdida irreparable para el sector pesquero, comercial y empresarial de nuestro país, sino que también muestra la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en todo el territorio nacional”, comentó.

“Es imperativo que se tomen medidas concretas y se fortalezcan las acciones de prevención y combate a la delincuencia, con especial atención a las zonas rurales y periferias urbanas donde la incidencia delictiva ha mostrado preocupantes incrementos”, apuntó.

De acuerdo con el Diagnóstico de Riesgos de Seguridad realizado por Concanaco Servytur en 2023, el 78% de las entidades federativas registra diferentes modalidades de extorsión.

Las modalidades más comunes de extorsión son el cobro de piso y el derecho de paso, lo que afecta significativamente tanto a las comunidades rurales como a las zonas periféricas urbanas.

Señaló que el delito de robo a negocios en enero incrementó 4.3% anual a seis mil 935 casos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Refirió que esta tendencia al alza refleja la importancia de implementar estrategias más efectivas para proteger a los negocios familiares, empresarias y empresarios, así como a los trabajadores, que diariamente contribuyen al desarrollo económico del país.

Mencionó además que la confederación presentó esta mañana al equipo de transición de Claudia Sheinbaum el eje de seguridad donde se pide dar prioridad de atención a los principales riesgos que enfrentan tanto las familias como las empresas.

Octavio de la Torre hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para establecer soluciones efectivas que garanticen la seguridad de los mexicanos.

Reiteró que el sector empresarial está en la mejor disposición de trabajar en estos temas junto a Rosa Icela Rodríguez, actual titular de la SSPC y futura secretaria de Gobernación, y con Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Octavio de la Torre refrendó el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad empresarial y de todos los ciudadanos.

Reiteró el llamado a todas las autoridades para trabajar en conjunto con el sector que representa en todo el país, para mejorar las condiciones de seguridad de todos los negocios familiares, empresarias y empresarios, así como de sus trabajadores.

“Tras los hechos, he mantenido comunicación con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien nos manifestó su compromiso de trabajar para que lo sucedido no quede impune y buscar en conjunto mejores mecanismos para proteger al sector productivo de Baja California”, afirmó.

Enfatizó que casos como el de Pérez Castro y otros que padecen el flagelo de la criminalidad no deben quedar impunes.

www.acapulcopress.com

Concanaco ServyturMinerva Pérez CastroOctavio de la TorreOmar García HarfuchRosa Icela RodríguezSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Homicidios dolosos en Guerrero disminuyeron 15.10% en febrero

martes, 02 marzo 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 1 de marzo de 2021.
] Gobierno de Guerrero.

En la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este lunes se informó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dio a conocer que Guerrero cerró el mes de febrero con una reducción en los indicadores delictivos del 15.10 por ciento comparado con el mismo periodo del año 2020.

Con estas cifras el estado se mantiene en el décimo lugar por cifras absolutas en homicidios dolosos, luego de que hace más de cinco años ocupaba los primeros lugares a nivel nacional en delitos de alto impacto.

En la sesión, el gobernador Héctor Astudillo Flores abordó diversos temas prioritarios para continuar reduciendo los índices delictivos y reforzar la estrategia de seguridad para el estado, con el fin de continuar en la ruta de la gobernabilidad y garantizar la tranquilidad de la población a través de un trabajo coordinado.

Asimismo, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que se brindó atención a la comunidad de Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo a través de acciones de reconocimiento aéreo por la zona para disuadir cualquier acción delincuencial.

Además, detalló que el gobierno del estado con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional a través del comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores y la Guardia Nacional en Guerrero, que coordina el comisario Lucio Vergara Gómez, brindó atención social y de seguridad en comunidades de Coyuca de Catalán, principalmente en El Pescado y Guajes de Ayala.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó el comportamiento turístico en el estado este fin de semana, que registró un incremento en la afluencia de visitantes, y añadió que el sector turístico en general está complacido por la entrada del Semáforo Amarillo, con las acciones sanitarias necesarias y la reactivación económica en el estado.

Destacó que se mantuvieron los operativos en zonas turísticas, entregando cubrebocas, exhortando a los turistas en las playa a respetar las medidas sanitarias como lo instruyó el gobernador Héctor Astudillo Flores, de no bajar la guardia contra la pandemia.

Estuvieron presentes, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval Militar, Julio César Pescina Ávila; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

El delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.

Covid19Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMesa de Coordinación para la Construcción de la PazSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)Semáforo de Riesgo Covid19
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Disminuyó 52.3% delitos de lesiones en Guerrero

miércoles, 14 octubre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 14 de octubre de 2020.
| Fiscalía General de Guerrero.
Dentro de la estrategia de seguridad que ha implementado la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, la Fiscalía General del Estado informa que en 2020 Guerrero se ubica en el nivel más bajo de los últimos 5 años con 1,698 víctimas del delito de lesiones, lo que representa una disminución del 52.3%.

De acuerdo a las cifras oficiales se tiene el registro estadístico mayor en 2016 con 3,560 víctimas en comparación con el año 2020 al presentar 1,698 víctimas de lesiones dolosas, la disminución más baja de los últimos 5 años, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los resultados positivos en materia de combate a los delitos se han obtenido en coordinación conjunta y con base a los acuerdos establecidos en la Mesa de Coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, para realizar operativos, detenciones y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

La Fiscalía General del Estado continúa reforzando las acciones de un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, para seguir en la ruta de disminuir los índices delictivos en Guerrero.

FGEGroFisalía General de Guerrero (FGEGro)Jorge Zuriel de los Santos BarrilaPolicía Ministerial de GuerreroSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in Seguridad Pública
No Comments

Guerrero disminuye homicidios en más del 50% | » SSP

viernes, 02 octubre 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 2 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Guerrero ha reducido en los últimos tres años más del 50 por ciento el número de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, pasando de 69.78 en 2017 a 26.70 homicidios en promedio en lo que va de 2020, por lo que el gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció la participación en tareas de seguridad de las las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que estas cifras que respaldan las acciones de seguridad a favor de los guerrerenses, son estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El gobernador Héctor comentó que este logro es resultado de la coordinación de las instituciones de los tres niveles de gobierno y la atención inmediata en las regiones donde se presentan actos delictivos, además del despliegue operativo en zonas identificadas con mayor incidencia delictiva donde se han logrado importantes detenciones de líderes delincuenciales como en Iguala, Acapulco, Chilapa, la Sierra y Tierra Caliente, entre otras regiones.

La estrategia conjunta en materia de seguridad en el estado a cargo de las mesas Estatal y regionales para la Construcción de la Paz, han logrado en municipios prioritarios como Acapulco, reducir al 34.81 por ciento, los homicidios dolosos, en Chilpancingo una disminución del 43.71 por ciento, Chilapa de Álvarez presenta una disminución del 46 por ciento, Zihuatanejo con menos 16 por ciento y Taxco una disminución del 25 por ciento, teniendo un promedio total 28.03 por ciento, de enero a septiembre del 2020, comparado con el mismo periodo de 2019.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó a la Mesa de Coordinación Estatal de la aprehensión y se le dictó auto de vinculado a proceso de Miguel «N» uno de los presuntos homicidas de la doctora Mélida «N», el pasado mes de julio en el Municipio de Huamuxtitlán, logrando así la detención de dos presuntos agresores que participaron en este crimen.

En la sesión virtual, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó del desarrollo del Covid-19 en la entidad, indicó, entre otros datos que se mantiene estable la ocupación de camas Covid-19 y una tasa del 30.49 de incidencia de casos activos estimados por cada 100 mil habitantes por arriba de la media Nacional que es de 29.40, es decir, los contagios continúan a la alza en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla y Zihuatanejo.

El gobernador Héctor Astudillo Flores en su carácter de titular del Poder Ejecutivo y coordinador de la Mesa de Coordinación Estatal, hizo un reconocimiento al exdelegado gederal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros a su participación en esta Mesa y los trabajos en la que han tenido responsabilidad conjunta de sumar esfuerzo y voluntad para resolver problemas, además le deseó éxito y salud en el presente y futuro.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, general Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Almirante Francisco Limas López; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General Lucio Vergara Gómez; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Comandante de la 27 zona Militar, General Federico San Juan Rosales, el Comandante de la 35 Zona Militar, General Miguel Ángel Aguirre Lara, el Secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, entre otras autoridades civiles y militares.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasFGEGroFisalía General de Guerrero (FGEGro)Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresJorge Zuriel de los Santos BarrilaMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusPolicía Ministerial de GuerreroQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Registra Guerrero nivel más bajo en secuestro en 10 años

lunes, 28 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 28 de septiembre de 2020.
| FGE Guerrero.
Derivado de la estrategia de seguridad implementada en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz que encabeza el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, informa que el delito de secuestro en Guerrero tiene su nivel más bajo en 2020, en comparación con los últimos diez años en Guerrero.

De acuerdo a la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se ha registrado en Guerrero el número más bajo en carpetas de investigación iniciadas, ya que en 2015 fueron 81 y en lo que va de 2020 son 14 carpetas, lo que muestra una reducción del 83%.

Mientras que en el 2015 se registraron 110 víctimas de este delito y de enero al mes de agosto del 2020 van 15 con una disminución que representa el 86%.

La Fiscalía General del Estado reitera el trabajo permanente para combatir al delito del secuestro en todas sus formas, esto como parte de la responsabilidad en materia de procuración de justicia en Guerrero.

Fiscalía Especializada Contra el SecuestroSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in Seguridad Pública
No Comments

Guerrero continúa a la baja en homicidios dolosos

martes, 09 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 9 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Resultado de las acciones de seguridad en coordinación con el gobierno federal y municipal, los operativos de vigilancia y protección a la población, el pasado domingo en Guerrero no se registró ni un solo homicidio doloso en todo el territorio estatal.

Prueba de ello es que a pesar de que el domingo se consideró el día más violento en el país con 117 casos, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el estado no hubo ni uno solo.

Los estados más afectados por este delito fueron Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Baja California, Michoacán y Tabasco.

Tan sólo entre el viernes 5 y el domingo 7 perdieron la vida 271 personas por actos delictivos en diversos estados del país.

Estos resultados son posible debido a la estrecha coordinación que mantiene los cuerpos de seguridad federal, estatal y municipal en las siete regiones del estado para inhibir la incidencia delictiva.

Cabe señalar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubicó a Guerrero en la décima posición a nivel nacional en el mes de abril, ya que los homicidios registraron una baja importante a diferencia de otros estados.

Gobierno de GuerreroHomicidios DolososSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in Seguridad Pública
No Comments

2019, el año más violento y letal para las mujeres en México

sábado, 21 diciembre 2019 by Acapulco Press

] José Raúl Linares
CIUDAD DE MÉXICO. * 20 de diciembre de 2019.
| Apro.
El 2019 cerrará como uno de los años más violentos y letales para las mujeres en México, según cifras del último reporte sobre incidencia delictiva elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuyo último registro recopila datos hasta noviembre.

De acuerdo con el SESNSP, entre enero y noviembre de este año las autoridades locales y federales abrieron más de 890 carpetas por el delito de feminicidio y 47 mil 348 por múltiples delitos insertados en la categoría de crímenes contra la “libertad y seguridad sexual”.

Esto equivale a la cifra más alta de la que se tiene registro en comparación con 2015, 2016, 2017 y 2018, cuando empezó a reportarse la incidencia en este tipo de crímenes. En algunos casos los saltos se elevan hasta 200% entre un año y otro.

Por ejemplo, sólo en los 11 primeros meses de 2019 se cometió casi la misma cantidad de feminicidios registrados durante todo 2018 (891) y se duplicaron los cometidos en 2015 (411), cuando las autoridades federales introdujeron las estadísticas de violencia homicida dirigida contra mujeres.

El alza en este tipo de crímenes contrasta con los números oficiales en materia de “homicidio doloso”, también registrados por el SESNSP. En este caso, 2019 ha registrado un número histórico: 26 mil 959 carpetas de investigación (un aumento del 1.26% respecto a 2018), pero cuya tendencia al alza se mantiene constante desde 2017, sin saltos espectaculares.

FeminicidiosSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Read more
  • Published in Noticias Generales
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS