Aprueban diputados que Semar y Seder custodien a pescadores ribereños
CÁMARA DE DIPUTADOS. | 23 de diciembre de 2020.
] Notilegis.
La diputada Mónica Almeida López (PRD) informó que en la última sesión del pasado periodo ordinario, la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo presentado por ella para exhortar a la Semar, la Sader y la Conapesca a intensificar la vigilancia de las actividades pesqueras y acuícolas en las costas de Cihuatlán y La Huerta, Jalisco.
A través de un comunicado, explicó que el punto de acuerdo busca que las autoridades federales tengan la obligación de incrementar e intensificar la vigilancia en las costas de los municipios costeros de Cihuatlán y La Huerta para impedir la pesca ilegal, que merma la calidad de vida de cientos de familias de pescadores en la región.
“Actualmente los pescadores originarios de la zona deben cumplir con más requisitos para poder pescar y son también los que menos apoyos gubernamentales reciben, los cuales se ven además afectados por la permisibilidad a barcos principalmente camaroneros que levantan todo tipo de especies de manera ilegal ocasionando mermas a los pescadores, pero sobre todo una competencia y afectación al ecosistema desleal”, indicó la legisladora por Jalisco.
Dijo que en los municipios de Cihuatlán y La Huerta la actividad pesquera representa la fuente principal de ingresos de gran parte de la población, además de ser determinante para el abasto de alimentos de la zona la cual es altamente turística.
Actualmente se tiene registro de hasta un 40% de desperdicio de especies que son pescadas de forma accidental por parte de pescadores ilegales en la zona lo que ocasiona un gran desequilibrio a los ecosistemas de la región.
La sobreexplotación de especies ha ocasionado el retraso del ciclo de recuperación de la población marina, ya que la pesca ilegal al capturar especies en masa de manera indiscriminada, a los peces comestibles que no corresponden a la especie a que ellos les representa interés económico, son descartados y desechados, dejando sin la posibilidad de ser utilizados por los pescadores legales que capturan a este tipo de especies, teniendo un doble efecto negativo, que además de afectar la fauna marina, hacen casi imposible la reestructuración de especies, que aunado a los cambios climáticos está ocasionando una disminución de esta actividad.
- Published in DESTACADAS
Policía municipal y Sedena Incautan maleta con droga en Paso Texca
ACAPULCO. | 26 de noviembre de 2020.
] SSP Acapulco.
Derivado de los recorridos de seguridad ciudadana y disuasión del delito, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Sedena aseguraron probable droga en las inmediaciones del libramiento Paso Texca.
El encargado de Despacho de la SSP, Miguel Ángel Vargas Miranda, explicó que cuando personal de ambas corporaciones realizaban patrullajes, fueron advertidos sobre la presencia de dos sujetos que sospechosamente se dirigían por un camino de terracería, portando una maleta.
Al llegar al lugar referido, los uniformados encontraron una maleta de color negra abandonada con 16 paquetes envueltos con cinta plástica, los cuales contenían hierba seca similar a la marihuana, así como 48 bolsitas de plástico transparente con el mismo contenido y 12 bolsitas de plástico con una sustancia granulada parecida a la droga conocida como cristal.
Vargas Miranda dijo que los elementos de seguridad realizaron al embalaje y traslado de los paquetes para ponerlos a disposición de la autoridad competente y efectuar los trámites legales conducentes.
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Tras detención de General Cienfuegos, que también se investigue a Peña | » Marcial
] CHILPANCINGO. * 16 de octubre de 2020.
| Morena Guerrero.
Una vez detenido en Estados Unidos el General Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional, también debe investigarse a su jefe el ex Presidente de la República Enrique Peña Nieto, declaró Marcial Rodríguez Saldaña, Secretario General en funciones de Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero.
El dirigente partidista expresó que debe quedar muy claro ante el pueblo de México las causas de la detención del general Cienfuegos, los presuntos delitos por los que se le acusa y si Peña Nieto tenía conocimiento de su actuación.
Rodríguez Saldaña indicó que los dirigentes de la Cuarta Transformación de México deben desmarcarse con claridad de cualquier hecho que implique actos de corrupción y de violaciones a las leyes del país.
- Published in Ambientes Políticos
Acompaña Saldaña a Astudillo a posesión de nuevo mando en 27 Zona Militar
] ACAPULCO. * 21 de septiembre de 2020.
| UAGro.
El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, acompañó esta mañana al gobernador Héctor Astudillo Flores a la ceremonia de protesta de bandera y toma de posesión del nuevo comandante de la 27 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el General Federico San Juan Rosales.
«Confiamos que el desarrollo de su labor será con gran responsabilidad, dedicación y compromiso para el bien común de los mexicanos», precisó el rector universitario.
- Published in Educación Superior
Estado y Sedena reforzarán operativos en Iguala, Huitzuco y Taxco
] CHILPANCINGO. * 6 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, reforzar los operativos de seguridad en los municipios de Iguala, Huitzuco y Taxco de Alarcón para garantizar la libertad de expresión en Guerrero.
El Ejecutivo guerrerense dio a conocer que el miércoles sostuvo una reunión con los titulares de las autoridades policiacas, Guardia Nacional y Ejército Mexicano para priorizar la operatividad de seguridad en Iguala y garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión en coordinación con el ayuntamiento igualteco, así como dar seguimiento a los actos delictivos registrados en los últimos días.
«Es muy importante reforzar la seguridad en esta zona Norte del estado, coordinados también con el alcalde, Antonio Jaimes Herrera, fundamentalmente para que los grupos delincuenciales no se sientan relajados cometiendo más actos ilícitos de los que han venido haciendo y garantizar el libre ejercicio periodístico», puntualizó Astudillo Flores.
El fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, manifestó que continúa con las indagatorias del homicidio contra el comunicador Pablo «N» y el policía estatal Roberto «N», así como del atentado contra el periódico «Diario de Iguala» y atendiendo las peticiones de quienes así lo requieran.
En la Mesa de Coordinación Estatal, se abordó el caso del traslado de Elíseo del Villar del penal de Chilpancingo a otro centro penitenciario, cuidando en todo momento los protocolos penitenciarios y vigilando el respeto a sus derechos humanos.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de las actividades delictivas registradas en las últimas 24 horas, así como los indicadores en el estado, se mantiene a la baja con una disminución de 21.87 por ciento en homicidios dolosos de enero a la fecha en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández, señaló que gracias a una estrecha coordinación, del 1 de enero al 31 de julio, del total de las personas detenidas puestas a disposición por delitos federales, el 92 por ciento se ha logrado judicializar y un 90 por ciento de efectividad en los actos de vinculación a proceso.
El secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, informó que debido a las inundaciones registradas el miércoles en Teloloapan por una tormenta local, se cumplieron las instrucciones del gobernador y coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional, CAPASEG y DIF Guerrero, se atendieron 85 viviendas afectadas de las cuales 11 presentan mayores daños por encontrarse en los márgenes de un río que ahora conduce aguas negras, también se entregaron apoyos sociales y se atiende la reparación de caminos.
En la Mesa de Coordinación Estatal de la Construcción de la Paz participaron el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el delegado en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, así como los representantes de la FGR, FGE, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Coparmex Chilpancingo, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia, entre otras autoridades civiles y militares.
- Published in Seguridad Pública
Gobierno estatal y Sedena atienden afectaciones en Teloloapan
] TELOLOAPAN. * 5 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero. / Actualidad.
La Secretaría de la Defensa Nacional a través del Plan DN-III-E, en labor conjunta con las secretarías de Protección Civil, de Salud estatal y el DIF Guerrero, visitaron hoy el municipio de Teloloapan, en la región Norte del estado, para evaluar las afectaciones generadas en la zona a causa de las últimas lluvias.
De manera preliminar se dio a conocer que 80 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del arroyo de la colonia San Andrés, de las cuales 20 registraron inundación por el ingreso de agua de hasta un metro de altura, mientras que en el resto sólo se dieron pequeñas anegaciones en áreas de patios.
ACCIONES PREVENTIVAS Y EVALUACIÓN
Elementos de la Sedena a través del Plan DN-III-E, en coordinación con Protección Civil y autoridades locales, desde las primeras horas de este día recorrieron la cabecera municipal y otras localidades cercanas para levantar el censo de afectaciones.
También se tuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal, Efrén Romero Sotelo, a la que también asistió el director general del Sistema Estatal DIF-Guerrero, Francisco Solís Solís, para evaluar las afectaciones y establecer los mecanismos de atención a la población afectada.
DESPLIEGA SALUD BRIGADAS DE ATENCION A LA POBLACIÓN
A su vez, la Secretaria de Salud estatal a través de la jurisdicción Sanitaria, implementó hoy brigadas para efectuar acciones de prevención y detección de diarreas, dotación trípticos de cloración y manejo de agua, al mismo tiempo que se aplicaron otros estudios para detectar más factores de riesgo.
Se anexó también una brigada de epidemiologia para refuerzo en detección de riesgos. Asimismo, una brigada de regulación sanitaria.
De igual manera, se desplegó una brigada de promoción de 20 personas para hacer descacharrización y dar seguimiento en la detección de otras enfermedades.
El día de mañana se trasladará una brigada de termonebulizado y entomología para la aplicación de medidas preventivas en las zonas afectadas.
- Published in Gobierno de Guerrero