r Sefina archivos - Página 3 de 3 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Combatir el Covid19 es tarea de todos | » De la Peña

miércoles, 30 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 30 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Durante la transmisión del medio día para dar a conocer el desarrollo de la pandemia, funcionarios estatales coincidieron que depende de todos, sociedad y gobierno enfrentar el Covid-19.

Acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el secretario de Salud, Carlos de la Peña indicó que los contagios siguen aumentando, por lo que la población tiene que cumplir con las medidas sanitarias.

Al presentar los datos del Covid-19 en el estado, el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos señaló que Guerrero acumula 19 mil 19 casos y mil 939 defunciones, en las últimas 24 horas se reportaron 207 casos nuevos, los cuales se ubican principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo y Juan R. Escudero.

Refirió que se tienen registrados 900 casos activos, de los cuales 393 están en Acapulco, 206 en Chilpancingo, 57 en Zihuatanejo, 44 en Tixtla y 20 en Juan R. Escudero.

En cuanto a las defunciones, De la Peña Pintos indicó que del 21 al 29 de septiembre, se han registrado en promedio 11 decesos por día, con un total de este mes de 280 fallecimientos.

Agregó que se tienen 242 pacientes hospitalizados, 100 se encuentran estables, 96 graves y 46 intubados y un 30 por ciento de ocupación de camas Covid-19.

Reiteró su exhorto a la población para cuidar a los adultos mayores, ya que el promedio de fallecimientos de estas personas es muy alto y añadió que el promedio de ocupación de camas del sector salud en la entidad es del 30 por ciento.

En su intervención, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo informó que se han fortalecido las acciones de prevención en los municipios con más contagios en mercados y transporte público.

Pérez Calvo consideró importante hacer conciencia entre la población que la pandemia continúa en Guerrero, y que si estamos en color naranja del semáforo de riesgo epidemiológico, no es por uno o dos sino que es un asunto general, por lo que se requiere la participación de la sociedad en su conjunto para disminuir el número de contagios.

En otra información, el encargado de las finanzas de la entidad puntualizó que con recursos propios, el gobierno del estado ha cubierto el pago a maestras y maestros fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

Precisó que desde la llegada del gobernador Héctor Astudillo Flores se encontraban alrededor de 13 mil 100 plazas fuera del FONE, pero en estos casi cinco años, esta cifra ha reducido aproximadamente 4 mil 700.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)SefinaTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Estado y ayuntamientos se comprometen a cerrar filas contra pandemia

miércoles, 23 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 23 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la participación de los alcaldes de Tixtla, Chilpancingo y Chilapa, quienes reconocieron el esfuerzo y solidaridad del ejecutivo estatal durante estos seis meses de pandemia, y acordaron el reforzamiento de acciones y medidas sanitarias para evitar los contagios por Covid-19.

«Sigamos estando rígidos en la aplicación de acciones. Hay que insistir en todos los medios a nuestro alcance en Tixtla, Chilapa, Chilpancingo, para que la gente siga escuchando de la necesidad de cuidarnos y que estamos nuevamente en semáforo naranja, el perifoneo hay que activarlo en los municipios con brigadas que vayan a mercados y que los lugares cerrados sigan cerrados, no hay que dejar de decir lo delicado de una festividad patronal», puntualizó Astudillo Flores.

El gobernador pidió a la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, y a los alcaldes de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y de Chilapa, Jesús Parra García, tomar medidas sanitarias más rigurosas a efecto de lograr contener y disminuir los contagios de Covid19, con el uso de cubrebocas y sana distancia, principalmente, ante la alarma en el incremento del número de contagios.

«Gobernador, su solidaridad ha sido permanente con el pueblo de Chilpancingo en estos tiempos de la pandemia», expresó el Alcalde Gaspar Beltrán, al tiempo que reconoció que con la participación de las autoridades militares, federales y estatales, en Chilpancingo continúan operativos para el uso de cubrebocas y sana distancia, en antros, bares, cantinas, se instalan filtros sanitarios en mercados y se realizan acciones de concientización para reforzar las medidas de prevención en semáforo naranja, luego del incremento de casos por Covid-19 en esa ciudad.

El gobernador Héctor Astudillo llamó a los gobiernos municipales donde han aumentado los contagios por Covid19, entre los que se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Iguala, Tlapa, Pungarabato y Chilapa, a cerrar filas para poder continuar con las acciones de perifoneo, operación de filtros sanitarios, suspensión de actividades no esenciales, evitar fiestas religiosas y patronales, entre otras actividades que puedan convertirse en canales de transmisión de esta pandemia.

En la reunión, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, refrendó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para coadyuvar en las medidas sanitarias de prevención del Covid19 en coordinación con las autoridades civiles de los tres niveles de gobierno.

El alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, reconoció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo, así como de la Guardia Nacional, Defensa Nacional, la Policía Estatal y el Gobierno del Estado, que han cerrado filas contra el Covid-19.

Por su parte, la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, puntualizó que, «no habrá acción contundente e importante que podamos hacer si no existe la voluntad, la conciencia y la participación de la ciudadanía, a estas alturas en el municipio ya sufrimos muchas pérdidas humanas y aun así, seguimos teniendo renuencia de los ciudadanos será difícil poder avanzar».

Héctor Astudillo señaló que Guerrero nuevamente está alcanzando los primeros lugares a nivel nacional en la ocupación de camas Covid por lo que es urgente redoblar esfuerzos para reducir los contagios, en municipios prioritarios como Ometepec, Tixtla, Zihuatanejo, Acapulco, Chilapa y Chilpancingo que son donde más se han registrado contagios.

Expresó que la colaboración de instituciones de los tres niveles de gobierno con las fuerzas armadas, son necesarias para transitar en momentos complicados por la pandemia por Covid-19, y cada autoridad y ciudadanos deben poner de su parte y asumir su responsabilidad.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, puntualizó que los adultos mayores son los más vulnerables ante los contagios del coronavirus, ya que representa el 67 por ciento de las defunciones en todo el estado, además, se registra un alza en el tema de hospitalizados, pero se mantiene a la baja la tendencia en las defunciones.

En el tema de Seguridad, el gobernador puntualizó que ante la irrupción de activistas de Ayotzinapa, fue muy acertado no dejar elementos de ninguna corporación en el Congreso del Estado, «me parece que lo único que hubiéramos hecho es generar una gran provocación y estoy convencido que hicimos lo más adecuado».

En el consolidado total de las actividades delictivas, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que el objetivo es mejorar las condiciones de seguridad en el estado, registrando una disminución en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco de 28.70 por ciento y una reducción de la incidencia del 19.1 por ciento en todo el Estado comparado con el año 2019.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Paz, dio seguimiento a las acciones delictivas registradas en la entidad, además de reforzar la coordinación en todo el estado para mejorar las condiciones de seguridad de las y los guerrerenses.

Participaron el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 35 zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

También, el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otras autoridades civiles y militares.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Sefina
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Contagios suben 0.45%; decesos por Covid19 en Guerrero, a la baja

miércoles, 26 agosto 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 26 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En un enlace vía internet, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores convocó a la sociedad para mantener los cuidados preventivos a fin de evitar que sigan proliferando los contagios de Covid-19 en la entidad, particularmente en aquellos municipios que han presentado aumento en sus indicadores, tal es el caso de Chilpancingo.

Durante la transmisión 153 sobre la actualización de los datos del Covid-19 en la entidad, el gobernador dijo que “el tema de la pandemia está y hay que ponerle mucho cuidado”, por ello señaló que es fundamental que la población tome conciencia de la importancia del uso del cubrebocas y sana distancia, estas medidas permiten que se limite el número de contagios. Ante esta circunstancia el mandatario estatal señaló la importancia de que cada quien ponga de su parte para que juntos, sociedad y gobierno, puedan lograr revertir los índices negativos.

El jefe del Ejecutivo estatal informó que se encuentra en la Ciudad de México para abordar temas relacionados con el tema de la minería y el desarrollo del potencial económico de la entidad. En este enlace también dio a conocer que se mantiene constante comunicación con las dependencias, para conocer el estado que guarda la entidad derivado de las recientes lluvias.

Asimismo, pidió la colaboración de los padres de familia y maestros, para que el Ciclo Escolar 2020-2021, que recientemente dio inicio, tenga un correcto desarrollo, aún en las circunstancias que se están presentando derivado de la pandemia por Coronavirus y que han obligado a establecer un cambio en la dinámica de la educación.

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dijo que, en esta ruta de trabajo coordinado, se tomó la decisión de que 15 de las 25 camas del Hospital Móvil que actualmente brinda servicio en Zihuatanejo, sea trasladado a Ometepec, para dar holgura a la atención que se brinda en la Costa Chica.

Resaltó que se trata de una acción en la que los especialistas cumplen una función itinerante, es decir, acuden a los municipios o zonas de la entidad en donde sea necesario, ofreciendo con ello atención integral y particularmente en el tema del Covid-19. Cuestionado sobre la situación de Ometepec, informó que se encuentra en el quinto lugar de los municipios que presentan contagio y se mantiene una vigilancia constante y se han intensificado la toma de muestras.

A este respecto dijo que se estudia la posibilidad de que aquellos pacientes que se encuentren en recuperación de este padecimiento, puedan ser trasladados al Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), el cual actualmente brinda servicio auxiliar para el cuidado de los afectados por esta enfermedad.

A pregunta expresa dijo que se tiene considerada la desconversión de los hospitales, es decir, aquellas unidades en las que se amplió el número de camas Covid-19 podrán regresar a la normalidad, siempre y cuando existan las condiciones y realmente se consolide esta tendencia a la disminución de hospitalización, número de casos y defunciones. “La idea es estar preparados para este proceso”, indicó.

Los números del Covid-19 en Guerrero

De acuerdo a los datos, en el estado hay 14 mil 335 casos confirmados y mil 647 defunciones. Hay 654 casos activos y un aumento de 65 casos en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento del 0.45%. Dijo que se mantiene una tendencia a la baja en lo que respecta a las defunciones, así como a los casos activos y a la hospitalización.

Detalló que, en cuanto a la Ocupación de Camas, Guerrero ocupa el lugar 22, con 29% de ocupación y el lugar 30 en Ocupación de Ventiladores, con 15%.

En esta transmisión también estuvieron presentes la directora de Comunicación Social, Erika Lührs; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Abarca y el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui.

#SSGCarlos de la Peña PintosErika Lührs CortésSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Sefina
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Incidencia delictiva baja gracias al trabajo coordinado con la Federación | HAF

jueves, 30 julio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO.* 30 de julio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades, revisaron la tendencia de incidencia delictiva que continúa a la baja en Guerrero, así como las afectaciones registradas en Atoyac de Álvarez por las precipitaciones de las últimas horas.

En la sesión, el Ejecutivo guerrerense, señaló que los esfuerzos de las autoridades civiles y militares, han logrado que sigan disminuyendo los indicadores delictivos, mismos que en lo que va del año se redujo en el 22.12 por ciento en rubros como el homicidio doloso, en comparación con el año 2019 y exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar las acciones de seguridad a favor de la población.

En su participación, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los indicadores delictivos en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo y Taxco que se mantienen a la baja con un promedio de menos 33.23 por ciento en lo que va del año.

El fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de los avances en indagatorias de las actividades delictivas registradas en diversos municipios de Guerrero.

El gobernador reconoció el esfuerzo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para resguardar centros hospitalarios y personal médico, principalmente que atiende casos COVID-19.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que se atiende por parte del gobierno estatal y el Ayuntamiento de Atoyac, un derrumbe carretero en El Paraíso, mientras que en Leonardo Bravo se contabilizan afectaciones de dos viviendas, encharcamientos y derrumbes para ser atendidos, luego de las lluvias provocadas por Onda Tropical 22.

Afirmó que por la tarde de este jueves, se esperan lluvias moderadas en La Montaña, Costa Chica, parte de Acapulco, Centro y Tierra Caliente.

Por lo referente al personal del Poder Ejecutivo del Estado que no regresará a labores este lunes 3 de agosto como estaba programado, esto para evitar contagios por COVID-19, Astudillo Flores expresó que la suspensión coincide con el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de posponer labores de los empleados federales hasta el mes de octubre próximo y añadió que «en los meses de agosto y septiembre el personal del Gobierno Federal no regresará a sus actividades, lo que se empareja con lo que el Gobierno de Guerrero habría dispuesto y desde la Secretaría General de Gobierno, se está proponiendo que se haga lo mismo con en el Poder Legislativo y con el Poder Judicial».

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el delegado en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el comandante de la 27 Zona Militar, Eufemio Ibarra Flores, el comandante de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, entre otras autoridades civiles y militares.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19FGEGroFisalía General de GuerreroFlorencio Salazar AdameGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresJorge Zuriel de los Santos BarrilaMarco César Mayares SalvadorMesa de Coordinación para la Construcción de la PazSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Sefina
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Ciclo Escolar 2020/21 será vía ‘Educacion a Distancia’ | SEG

lunes, 27 julio 2020 by Acapulco Press

* La entidad acumula 10 mil 73 casos y mil 341 defunciones: Carlos de la Peña Pintos.
* No hay condiciones para regresar a las clases presenciales en el mes de agosto.
*  Trabajadores de Palacio de Gobierno no regresarán a labores el 3 de agosto: Tulio Pérez Calvo.

] CHILPANCINGO. * 27 de julio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En Guerrero seguimos en un momento de alto contagio, la pandemia no está controlada, para no regresar a color rojo en el Semáforo Epidemiológico requerimos de la participación de todas y todos», coincidieron en su llamado funcionarios estatales.

En esta transmisión número 123 para actualizar los datos del COVID-19 participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Salud, Carlos de la Peña Pintos, de Educación, Arturo Salgado Urióstegui y la directora General de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés.

EL CICLO ESCOLAR NO SERÁ PRESENCIAL

En la primera intervención, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, precisó que no hay condiciones para regresar a las clases presenciales en el mes de agosto, por lo que el inicio del ciclo escolar se hará con la estrategia de «Educación a Distancia», la fecha aún está por definirse.

Detalló que por acuerdo con el gobierno federal, cada estado en función del cambio de semáforo a verde tendrá la facultad de decidir el inicio de las clases de manera presencial, asimismo se suspende hasta nuevo aviso el examen de ingreso a todas las instituciones públicas de Educación Media Superior y Superior en el estado.

Indicó que la Secretaría de Educación Guerrero implementará una plataforma digital para el proceso de inscripción en lugares donde haya la conectividad, evitando así la concentración masiva de personas en las instituciones públicas.

Y en lugares donde no haya conectividad, se diseñarán estrategias con los directivos de las escuelas para recabar los documentos necesarios para el proceso de inscripción y subirlos al sistema de la Secretaría de Educación Guerrero.

También informó que en las delegaciones de la SEG ya están los certificados de preescolar, primaria y secundaria, pero no se han entregado para evitar aglomeraciones, por lo que pidieron a directivos que den facilidades a padres de familia para entregar después este requisito en las inscripciones.

Dijo que nadie puede citar a los padres a las escuelas para entregar los certificados, por lo que en próximos días se informará sobre cómo se llevará a cabo el proceso de inscripción.

DATOS Y CIFRAS DEL COVID-19

El secretario de Salud, Carlos de la Peña detalló que los casos acumulados de coronavirus ascendieron a 10 mil 73 en 78 municipios y mil 341 defunciones.

Indicó que hay un descenso discreto en cuanto a la detección de nuevos casos, aunque aclaró que la pandemia aún no está controlada.

En ese sentido reiteró la convocatoria a la población a seguir cumpliendo con las recomendaciones sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.

Pidió que se evite la realización de fiestas patronales que aglomeran un gran número de personas como sucedió en Costa Chica, pues advirtió que se pueden convertir en focos de contagio.

En cuanto a la ocupación hospitalaria general en todo el estado, tanto en hospitales del ISSSTE, IMSS, Semar, SSA y Sedena es del 35.3 por ciento.

El gobierno de la República ubica a Guerrero en el lugar número 24 con el 34 por ciento en ocupación de camas y el lugar número 22 con el 30 por ciento de ocupación de ventiladores.

Asimismo, informó que en una tercera etapa se reinstalaron los módulos de detección de casos de COVID-19 en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo y en próximos días se hará lo propio en Costa Chica como medida preventiva y de atención oportuna y aclaró que no son pruebas rápidas. El objetivo, dijo, es la prevención, la detección de casos oportunamente, evitar la saturación de hospitales y las defunciones.

Además habrá brigadas médicas de primer nivel de atención a la población.

EVITAR FIESTAS PATRONALES

En su turno, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés llamó a la población a tomar conciencia para evitar el realizado de fiestas patronales, ya que podría conllevar a aumentar el número de contagios de coronavirus.

Asimismo reconoció el trabajo que ha desempeñado todo el personal médico en estos más de 200 días enfrentando a la pandemia.

NO HABRÁ REGRESO A ACTIVIDADES EN PALACIO

A su vez, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez informó que las actividades en Palacio de Gobierno no se reanudarán el próximo 3 de agosto tal como se había anunciado y se seguirá trabajando a través de guardias.

El encargado de las finanzas de la entidad precisó que sería poner en riesgo de contagio a más de 3 mil trabajadores en la administración estatal. «No hay condiciones, seguimos en receso, en aislamiento voluntario y aquellos que se encuentran en grupos vulnerables no serán llamados a laborar», anotó.

Añadió que los filtros sanitarios que se instalaron en las playas para controlar el acceso de personas, se trasladarán también a mercados y cruceros por ser lugares de gran concentración de personas, principalmente en aquellas zonas señaladas como prioritarias por parte de las autoridades sanitarias.

En otro tema, recordó que las cocinas comunitarias ampliaron su operación hasta el próximo 15 de agosto en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.

A través de estas cocinas comunitarias se entregan 13 mil 500 raciones diarias y a la fecha se han acumulado 552 mil raciones para apoyar la economía familiar.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Sefina
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

#CovidGro hoy | 9 mil132 contagios y mil 219 defunciones

lunes, 20 julio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 20 de julio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al presentar la actualización de los datos de la evolución de la pandemia, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos detalló que Guerrero acumula 9 mil 132 casos positivos en 78 municipios y mil 219 defunciones.

En las últimas 24 horas se notificaron 146 casos nuevos y actualmente se tiene el registro de 925 casos activos principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Ometepec, Tixtla, Chilapa.

En total, Acapulco que a partir del primero de julio tuvo un ascenso que ha sido consistente, registra 5 mil 69 casos positivos, Chilpancingo mil 245 y Zihuatanejo 327.

En cuanto a los pacientes hospitalizados son 315, de estos, 155 están estables, 111 graves y 49 intubados, la ocupación hospitalaria general es del 36.5 por ciento en todo el sector Salud tanto de hospitales del gobierno federal y del estado y un 31.3 por ciento en lo correspondiente solo al sector salud estatal.

Acapulco tiene el 43.7 por ciento de ocupación, Chilpancingo el 28.6 por ciento y Zihuatanejo el 27.3 por ciento.

Guerrero ocupa el lugar número 21 a nivel nacional en cuanto a la ocupación hospitalaria con el 37 por ciento y el lugar número 15 en cuanto a la disponibilidad de ventiladores, ya que están a disposición el 62 por ciento.

También informó que los módulos de detección de casos de coronavirus en Chilpancingo se instalaron en la Alameda, San Mateo y a partir de este martes en la Colonia San Juan.

Insistió en que se deben mantener todas las medidas preventivas de quedarse en casa, la Sana Distancia, uso obligatorio de cubrebocas, evitar las aglomeraciones, lavado de manos para disminuir los contagios.

#SSGCarlos de la Peña PintosGobierno de GuerreroSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Sefina
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

7 municipios de Guerrero se mantienen libres de contagio

martes, 23 junio 2020 by Acapulco Press

* En Guerrero hay 74 municipios con contagios, 4 mil 557 casos confirmados y 755 decesos: Salud estatal

* Importante que la población tome conciencia de que sólo con su participación decidida, se podrá cambiar el color en el semáforo: Gobernador.

] ACAPULCO. * 23 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En el informe diario sobre las acciones que realiza el gobierno del estado para combatir la pandemia por el COVID-19 y sus repercusiones, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la población cuidarse y poner de su parte, para lograr que Guerrero supere el semáforo en rojo en el que actualmente se encuentra y con ello, lograr la reactivación de los destinos turísticos del estado.

A través de un enlace vía redes sociales, el Ejecutivo estatal dio a conocer que sostuvo sesionó con gobernadores del país, para abordar el tema turístico y sobre todo, la ruta para que el primero de julio, se puedan reabrir algunas de las actividades económica.

“Pero para eso, yo sigo insistiendo, necesitamos seguirnos cuidando, seguir poniendo de nuestra parte. Porque de lo contario, vamos a tenernos que ir acostumbrando a convivir con el COVID-19 y yo creo que no debemos acostumbrarnos a convivir con el COVID-19, debemos acostumbrarnos a cuidarnos más, a cuidar a nuestra familia, a cuidar a nuestros adultos”, recalcó.

En tanto que el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que a la fecha en Guerrero hay 4 mil 557 casos confirmados, 755 defunciones, teniendo presencia de esta enfermedad en 74 municipios y sólo hay siete que no tienen contagio, pero sí vecindad. De acuerdo a estas cifras, en las últimas 24 horas se presentaron 134 casos nuevos, lo que habla de un incremento del 3%.

Por lo que en este contexto, Acapulco se sigue ubicando como el municipio más afectado, con 2 mil 719 casos, que representan el 60% y 421 fallecimientos, es decir el 56% de todo el estado.

En el tema de ocupación hospitalaria, el estado mantiene un promedio del 52%, es decir, de 664 camas disponibles, están ocupadas 343; por lo que a nivel nacional, Guerrero ocupa el décimo lugar en cuanto a disponibilidad.

De la Peña Pintos enfatizó la necesidad de bajar la movilidad para reducir el riesgo de contagio y señaló que en la medida en que se disminuya este factor, habrá menos enfermos.

Mientras que el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca coincidió en señalar que es necesario que la población tome conciencia de que sólo con su participación decidida, se podrá cambiar el color en el semáforo federal.

Por ello, destacó el trabajo que se realiza desde el gobierno del estado y en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para poner en marcha jornadas de concientización y sanitización en los municipios de Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Técpan, Iguala, Taxco, Teloloapan, Pungarabato, Tlapa, Ometepec, Ayutla, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán, San Marcos, Eduardo Neri, Arcelia y Juan R. Escudero.

Para concluir, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés y los funcionarios presentes contestaron algunas de las preguntas del público.

#SSGCarlos de la Peña PintosComunicación SocialCovid19Erika Lührs CortésGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Sefina
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Se suma Finanzas Guerrero a campaña contra violencia de mujeres y niñas

jueves, 28 noviembre 2019 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Guerrero. * 28 de noviembre de 2019.
] Sefina Guerrero.
El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, inauguró el mural “Exprésate, yo me uno”, como parte de las actividades que realiza la dependencia en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Al dirigir un mensaje, enfatizó que la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores se ha caracterizado por el fomento hacia una cultura institucional del Día Naranja “Únete”, implementado por la ONU en el 2008 en México.

Y agregó: “Por ello, en la Secretaría de Finanzas nos hemos sumado a las acciones de los 16 días de activismo en los que los gobiernos, la sociedad civil, los jóvenes, el sector privado y los medios de comunicación de todo el mundo se pronuncia en contra de la Violencia de Mujeres y Niñas”.

El responsable de las finanzas estatales, luego de plasmar su mensaje en el mural, invitó al personal de la Sefina a pronunciarse en contra de la Violencia de Género. “Hagamos juntos de este mural “Exprésate, yo me uno”, una obra de arte y de amor”, finalizó.

Asistió el subsecretario de Ingresos, Dagoberto Sotelo García, el de Administración, Armando Soto Díaz y el de Egresos, Eduardo Montaño Salinas.

“Exprésate. Yo me uno”SefinaTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Participó UAGro en talleres de auditoría 910-DE-GF de la Sefina

viernes, 11 octubre 2019 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 10 de octubre de 2019.
] #UAGro.
Este día la #UAGro participó en los talleres para conocer el proceso de auditoría de cumplimiento 910-DE-GF de participaciones federales a entidades federativas y las nuevas herramientas tecnológicas para la rendición de cuentas y transparencia, informó el Rector Javier Saldaña Almazán, al hablar del curso «Auditoría de cumplimiento 910-DE-GF Participaciones Federales a Entidades Federativas» auspiciado por la Secretaría de Finanzas del Estado, en el cual estuvieron presentes el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Gerardo Loría Casanova, los presidentes municipales de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, de Acapulco, Adela Román Ocampo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Saldaña Almazán.

Dr. Javier Saldaña AlmazánSecretaría de Finanzas del Estado de GuerreroSefinaUagro
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS