Titular de Educación Básica SEP y titular de SEG visitan escuela primaria Simón Bolívar
CHILPANCINGO * 28 de febrero de 2023.
) SEG
El Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, y la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno, visitaron a estudiantes, docentes, directivos y trabajadores de la escuela primaria «Simón Bolivar» –que dirige Omar Ocampo Astudillo– y el Centro de Atención Infantil (CAI) Número 1 (que dirige la Mtra. María de la Luz Mejia Salinas), ubicadas en esta ciudad capital.
Rodríguez Saldaña, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio una cordial bienvenida a Velda Hernández y expresó que en el Estado se trabaja para impulsar el modelo educativo de la «Nueva Escuela Mexicana». Luego visitaron a las niñas y niños en sus aulas, dialogaron con los docentes y entregaron material desinfectante, de limpieza, de oficina, cívico y deportivo.
La subsecretaria federal estuvo el día lunes en otras escuelas de educación básica en Amojileca, en esta ciudad, y visitará instituciones educativas en Tixtla.
Estuvieron en los eventos los subsecretarios de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, y parte de la estructura de la SEG.
] Visítanos en ) acapulcopres.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Preside Marcial Rodríguez sesión del Consejo Estatal de Participación Social en Educación
CHILPANCINGO * 23 de febrero de 2023.
) SEG
El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, presidió la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación, en cuya agenda se abordarán temas relativos a la cultura de la paz, la no violencia -especialmente en contra de las mujeres-, la protección a los derechos humanos, la no discriminación, la igualdad de género, la pluriculturalidad, la protección y regeneración del medio ambiente.
Rodríguez Saldaña manifestó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa una profunda transformación educativa en la entidad, con la participación de la sociedad, con el objetivo de lograr el bienestar, el desarrollo social, económico, político y cultural del pueblo.
Asistieron al evento el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (Coestpaee), Miguelina Ramos Hernández; la presidenta del mismo Coestpaee, Martha Bahena Betancourt; consejeros de las ocho regiones del Estado, representantes de distintas dependencias estatales y parte de la estructura de la SEG.
] Visítanos en ) acapulcopress.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reanuda titular de la SEG el programa «Educación, Historia y Cultura»
CHILPANCINGO * 21 de febrero de 2023.
) Secretaría de Educación Guerrero
Por iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero Marcial Rodríguez Saldaña reanudó el programa «Educación, Historia y Cultura» qué consiste en que niños y niñas de diversas religiones del Estado visiten los museos de Acapulco, Iguala y Chilpancingo, para que arraiguen los valores nacionales, la admiración de los héroes de la patria y el conocimiento de las grandes transformaciones de México.
Rodríguez Saldaña destacó que éste programa lo impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado con el propósito de que estudiantes de Educación Básica mantengan presente las luchas del pueblo de México.
En éste caso, les correspondió a niñas y niños de la escuela primaria rural «Emiliano Zapata», de la comunidad de Santa Bárbara, perteneciente a la Sierra de Guerrero, visitar el museo regional de Chilpancingo, el de la Avispa y el Zoológico., y luego el de la bandera y el del ferrocarril en Iguala.
] Visítanos en ) acapulcopress.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in ESPECTACULARES, SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Titular de SEG preside Honores a la Bandera en Escuela Primaria «Juan Álvarez»
CHILPANCINGO * 20 de febrero de 2023.
) SEG
El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, presidió la ceremonia de honores a la bandera en la escuela primaria «Juan Álvarez», ubicada en la colonia Izazaga de esta ciudad capital, en donde destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, desde el inicio de su gobierno, promueve esta actividad para mantener vigentes nuestros valores nacionales, la admiración por nuestros héroes y el reconocimiento a las luchas históricas del pueblo de Mexico y de Guerrero.
Rodríguez Saldaña manifestó que es muy importante realizar estos homenajes para que las niñas y niños, adolescentes, jóvenes y adultos, arraiguen el amor a la Patria. Además hizo entrega de material desinfectante de limpieza, de oficina, cívico y deportivo.
Estuvieron en el evento los subsecretarios de Planeación, Benjamín Adame Pareyra; de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; de Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván; de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira; el director de la Escuela, Valentín Guerrero Muños; la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Olivia García Rayo; la presidenta del Consejo de Participación Social, Nancy Mirian Flores Guzmán, y docentes, trabajadores, madres, padres de familia y parte de la estructura de la SEG.
] Visítanos en ) acapulcopress.com y ‘síguenos’ y/o regálanos un ‘like’ en nuestra página ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in SOCIEDAD Y POLÍTICA
Educación, la mejor inversión para la pacificación y desarrollo de Guerrero | Evelyn Salgado
* Entregó la gobernadora estímulos del programa de Carrera Administrativa a Personal de Apoyo y Asistencia Educativa en Guerrero, en magno evento al cual asistió el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña
* Con justicia laboral y social se consolida la Revolución Educativa y la transformación de Guerrero, declaró el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña
CHILPANCINGO * 9 de febrero de 2023.
) Gobierno de Guerrero / SEG
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la entrega de estímulos y dictámenes del programa de Carrera Administrativa 2022 a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, beneficiando a 496 agremiados del SNTE en Guerrero, que tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y desempeño laboral de las y los trabajadores que, con sus capacidades desarrolladas, mejoran el nivel de la calidad educativa en Guerrero.
La mandataria estatal, señaló que la entrega simbólica de estos estímulos a trabajadores aprobados de esta etapa del Programa de Carrera Administrativa, significa un gran avance en materia de justicia social, laboral y consolida la revolución educativa en la entidad, con un monto de inversión superior a los 7 millones 238 mil pesos anualizados de manera regularizable para el fortalecimiento de la educación.
«La gran revolución educativa la estamos haciendo de la mano de todos los sectores, de las y los docentes, de los alumnos, pero también del personal directivo y administrativo que labora en las escuelas y en la Secretaría de Educación Guerrero, y hoy me da gusto que se reconozca a este gran sector, a su carrera y trayectoria, su esfuerzo y a todas sus capacidades que han desarrollado en beneficio de la educación en Guerrero», expresó la mandataria estatal.
La gobernadora, puntualizó que, con estas acciones, queda claro que los trabajadores de la educación en Guerrero tienen todo el respaldo y apoyo permanente del gobierno federal y estatal, para fortalecer el desempeño en la función docente bajo un trabajo coordinado con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en beneficio de todo el sector magisterial en Guerrero para consolidar la gran revolución educativa en las ocho regiones del estado.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo, dijo que se está saldando la deuda histórica con el sector educativo de Guerrero, en el entendido que existen muchas demandas que se están atendiendo desde el primer día de asumir la responsabilidad de gobernar Guerrero, trabajando hacia adelante de la mano del pueblo.
«La educación es la mejor inversión, nunca será un gasto para el gobierno del estado, es la mejor inversión para la pacificación, para el bienestar y desarrollo de nuestro estado, y vamos a seguir trabajando de la mano con todos los actores de la gran revolución educativa para la gran transformación de nuestro estado de Guerrero», puntualizó Evelyn Salgado en el evento celebrado en Casa Guerrero.
Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que la política que ha seguido el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, ha sido de justicia laboral y justicia social, reflejado en el cumplimiento con el pago puntual del salario y prestaciones a todos los trabajadores de la educación, incluso a trabajadores fuera del FONE.
Además, se han otorgado beneficios importantes como nombramientos, recategorizaciones, asignación de plazas, estímulos por antigüedad homologados, también se están cumpliendo con el pago de las obligaciones fiscales, que el año pasado superó a los 123 millones de pesos de ISR, ISSSTE y Foviste, de tal manera que se está cumpliendo con estas obligaciones de manera puntual.
Refirió que, gracias a la gestión de la titular del Ejecutivo estatal, el año pasado se logró que, dentro del programa de estímulos a jubilados, 825 trabajadores fueron beneficiados con absoluta transparencia, respetando los derechos de antigüedad, y con ello, se logró la incorporación de 500 trabajadores a la nómina federal (FONE) y este año se alista la nueva convocatoria para el estímulo a la jubilación y de esta manera incorporar a un número similar de trabajadores a la nómina federal.
Marcial Rodríguez Saldaña, enfatizó que para el período de ciclo escolar se han entregado 721 nuevas plazas nuevas federales a egresados normalistas que están cubriendo las demandas de docentes a las regiones indígenas de la Montaña y regiones donde hacen falta maestras y maestros, logrando la reapertura de 70 escuelas para que ningún niña o niño se quede sin estudiar.
Asistieron presentes el secretario general de la Mesa Directiva de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado y Francisco González Mena, coordinador del Colegiado Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, entre otros funcionarios estatales.
) Síguenos en nuestra fanpage de Facebook | @AcapulcoPress
- Published in ESPECTACULARES, SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Inaugura secretario de Educación aulas en la telesecundaria “Emiliano Zapata”
CHILPANCINGO * 8 de febrero de 2023.
) SEG
El gobierno de Guerrero, a través de la Comisión de la Infraestructura Física Educativa, realizó mejoras en la telesecundaria Emiliano Zapata de esta capital para dignificar las condiciones educativas de la comunidad estudiantil.
La obra tuvo una inversión de un millón 719 mil pesos y consistió en la construcción de dos aulas y una barda perimetral en la telesecundaria ubicada en la populosa colonia CNOP de Chilpancingo; ahí la directora del plantel Romanita Ramos Mondragón, expresó su agradecimiento a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por el apoyo en infraestructura educativa.
La inauguración estuvo a cargo del secretario de educación Marcial Rodríguez Saldaña quien informó que este año se fortalecerá de manera considerable la infraestructura en el sector educativo, un ejemplo de ello, dijo, es la apertura de 5 nuevas sedes del programa de universidades para el Bienestar «Benito Juárez», en los municipios de Quechultenango, Teloloapan, Taxco, Huitzuco y Atlixtac.
Así como la inversión de 54 millones de pesos para fortalecer la infraestructura de la extensión de la Universidad Politécnica en Coyuca de Benítez y de la Universidad Tecnológica de la Sierra de Guerrero, ubicada en Tlacotepec.
Agregó que también las escuelas de educación básica se seguirán fortaleciendo, al ser una prioridad de este gobierno que los niños estén en escuelas que tengan condiciones dignas para que puedan desarrollar sus actividades educativas.
Convocó a las madres y padres de familia a inscribir a sus hijos, a promover campañas de prevención de la violencia y del consumo de drogas, a impulsar el deporte y las actividades artísticas y culturales, como estrategias para complementar la educación formal y así generar ciudadanos con valores que puedan realizar aportes a la sociedad en su conjunto.
) Síguenos en nuestra fanpage de Facebook | @AcapulcoPress
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
SEG ampliará cobertura educativa para beneficiar a más niños guerrerenses
CHILPANCINGO * 3 de febrero de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero inició los Foros de difusión de Política Nacional de Educación Inicial a los agentes educativos de esta ciudad, lo anterior con el objetivo de ampliar la cobertura de educación inicial con equidad, mejorar la calidad de los servicios y promover prácticas de crianza adecuadas en este nivel educativo; los foros se replicarán en Acapulco, Iguala y Tlapa los días siete, nueve y trece de febrero.
El coordinador del Programa de Expansión en Educación Inicial Jossuki Antonio Galeana Gallardo, resaltó en este primer foro realizado en Chilpancingo, que en Guerrero es urgente incrementar la cobertura de este nivel educativo, ya que actualmente solo 25 mil 139 de 197 mil 500 niños de 0 a 3 años reciben algún tipo de instrucción para la primera infancia, lo que representa un rezago de atención similar al promedio nacional que es de 88%.
Señaló que anteriormente, la Educación Inicial se concebía como un lugar de cuidado en apoyo a las familias con padres y madres trabajadoras y no en las necesidades de niñas y niños, lo que derivó en servicios educativos inequitativos.
Por ello, enfatizó que ahora con la PNEI se busca promover y concientizar a las familias sobre el alcance de la educación inicial y lograr la ampliación de los servicios educativos de manera progresiva.
Expuso que la enseñanza de los primeros hábitos y el gran universo de aprendizajes en sus familias y en las instituciones encargadas de la primera infancia, son indispensables para un óptimo desarrollo.
Por su parte, Arnoldo Morán Oseguera, director general de Educación Inicial y Preescolar en la entidad, detalló que quienes apuestan por la primera infancia conocen la importancia que tienen los primeros años de vida, por lo que es fundamental que como gobierno se les garantice a esos bebés una vida plena, con estímulo, con cariño, con amor y con educación.
En el foro participan agentes educativos de los Centros de Atención Infantil (CAI), CENDIS, Educación Inicial Indígena, Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) y promotores del Conafe.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Entregó SEG 143 plazas y 170 horas por méritos y en proceso transparente
CHILPANCINGO * 30 de enero de 2023.
) SEG
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ratificó su apoyo a la educación en la entidad mediante la entrega de 143 plazas a docentes y 170 horas, que benefician a 152 maestras y maestros, las cuales fueron asignadas en un evento por sesión virtual encabezado por el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.
El responsable de la educación en el Estado transmitió de parte de la gobernadora Evelyn Salgado la felicitación y reconocimiento a las y los nuevos docentes quienes se ganaron su plaza por sus propios méritos, después de un proceso de diálogo respetuoso, de participar en la convocatoria para realizar su examen y respetar el orden de prelación de manera transparente.
Rodríguez Saldaña manifestó que en este ciclo escolar se han entregado en tres etapas 721 plazas y que todavía hasta el mes de mayo se entregarán las restantes.
Los docentes serán enviados a las escuelas que han estado cerradas, a las zonas indígenas, rurales y donde haya más necesidades.
En el ciclo escolar siguiente se continuará con el mismo procedimiento, en el cual han participado representantes de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos y del Sistema Estatal Anticorrupción.
Estuvieron en el evento el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado; los Subsecretarios de Planeación Educativa, Benjamin Adame Pereyra; de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira; la secretaria técnica, Luisa Ayala Mondragon; la directora general de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), Lucila Rangel Santos; el director de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Roberto Cuevas Bahena; la contralora interna, Maricela Mendez Guevara, y directores generales y parte de la estructura de la SEG.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Emite SEG calendario de preincripciones del Ciclo Escolar 2023/2024
CHILPACINGO * 24 de enero de 2023.
) SEG
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informa que del 1 al 15 de febrero se podrá realizar el trámite de preinscripción a escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para el ciclo escolar 2023-2024.
El trámite para escuelas ubicadas en zonas urbanas será a través del portal web http://preinscripciones.segro.edu.mx, para evitar largas filas y apartados de lugares, y el cual estará activo a partir del 1 de febrero.
En el caso de las escuelas públicas y privadas en localidades el trámite será de forma presencial en un horario de 8 a 12:30 de la tarde para las primarias y secundarias del turno matutino y de 14:00 a 17:00 hrs. para el turno vespertino; mientras que para el nivel preescolar el horario de atención será de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
De acuerdo a la Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica 2022-2023 podrán preinscribirse: A primer grado de preescolar, niñas y niños que tengan 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023; segundo de preescolar, niñas y niños que tengan 4 años; a tercer grado de preescolar, niñas y niños que tengan 5 años cumplidos. En el caso de los Centros de Atención Infantil (CAI), deberán sujetarse a los lineamientos de la guía e informar sobre los procesos inscripción a la población que ingresa a preescolar.
Asimismo, a primero de primaria, niñas y niños con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023; secundaria general y técnica, niñas y niños menores a 15 años y a primero de telesecundaria, niños y niñas menores a 16 años.
Respecto a los servicios educativos en comunidades rurales e indígenas y centros escolares para la población migrante que carezcan de servicios para adultos, podrán inscribirse a los menores de 18 años en cualquier modalidad.
Las fichas de preinscripción estarán disponibles en la página web http://sece.segro.edu.mx a partir del 1 de febrero de 2023.
Para el ciclo escolar 2023-2024, se publicará la lista de los alumnos aceptados para educación preescolar, primaria y secundaria el día 18 de julio de 2023.
La Subsecretaría de Educación Básica activará un centro de atención telefónico (8000229818) a partir del 1 de febrero en un horario de 9 a 15:00 horas para resolver cualquier duda sobre el proceso de preinscripciones.
También, en el caso de alguna irregularidad en el proceso, los padres de familia podrán emitir una queja al Órgano Interno de la SEG, cuyo correo electrónico es tudenuncia.oic@segro.edu.mx o al número 8002120700 opción 4.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in ESPECTACULARES, SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA