r Semaforo Epidémico Nacional archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

16 estados entrarán en ‘semáforo verde’ a partir de la próxima semana

viernes, 21 mayo 2021 by Acapulco Press

] CIUDAD DE MÉXICO. * 21 de mayo de 2021.
) Latinus.

La Secretaría de Salud anunció este viernes que 16 estados pasarán semáforo verde a partir de la próxima semana, mientras 15 estarán en amarillo y Quintana Roo es la única entidad en naranja, el nivel de riesgo alto ante la pandemia de Covid-19.

El país se mantiene por una semana más sin estados en el color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico Covid del gobierno federal.

Aguascalientes, Guerrero, Morelos y Querétaro disminuyeron su nivel de riesgo para pasar al semáforo verde la siguiente semana. Chihuahua y Tabasco cambiarán del naranja al color amarillo.

Campeche, Nayarit y Nuevo León regresarán al amarillo al incrementar los casos y hospitalizaciones por Covid-19.

La actualización estará vigente entre el lunes 24 y el domingo 30 de mayo. El próximo jueves se presentará una nueva evaluación de riesgo a los gobernadores de los estados y el semáforo se difundirá en la conferencia vespertina el próximo 4 de junio.

México alcanzó este viernes 221 mil 256 muertes y 2 millones 392 mil 744 casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Estados en semáforo amarillo

Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chihuahua
Ciudad de México
Colima
Estado de México
Michoacán
Nayarit
Nuevo León
Puebla
Tabasco
Tamaulipas
Yucatán
Zacatecas

Estados en semáforo verde

Aguascalientes
Chiapas
Coahuila
Durango
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Morelos
Oaxaca
Querétaro
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tlaxcala
Veracruz.

Covid19Semaforo Epidémico Nacional
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

«Que la ‘Nueva Revolución’ sea de conciencia, unidad y trabajo» | Héctor Astudillo

viernes, 20 noviembre 2020 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. | 20 de noviembre de 2020.
] Gobierno de Guerrero.
«Los tiempos actuales por lo que atravesamos demandan una revolución, pero no armada, no cruenta, sino una revolución de consciencia que llame a la unidad, al trabajo y a priorizar por supuesto los intereses de la mayoría de las y los guerrerenses», expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Lo anterior durante la ceremonia Oficial en el marco del 110 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, al que asistió acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, de secretarios de despacho, representantes del Poder Legislativo y mandos militares,

acto que se llevó a cabo en la explanada Vicente Guerrero en Palacio de Gobierno luego de que se emitiera un acuerdo por el que se suspendían actos multitudinarios como el desfile deportivo debido a la pandemia por el Covid-19.

Después de rendir el homenaje a la bandera, el titular del Ejecutivo guerrerense pronunció el discurso oficial, donde hizo una remembranza puntual de lo que representó este movimiento popular armado que transformó profundamente las estructuras económicas y sociales de México y sentó las bases de una nueva etapa de desarrollo para el país, así como de nuestra soberanía nacional.

Recordó a los precursores como Francisco I. Madero por su lucha antireeleccionista, a Venustiano Carranza como gestor del constitucionalismo mexicano, a Emiliano Zapata ‘El Caudillo del Sur’, Venustiano Carranza el ‘Primer Jefe’ del Ejército Constitucionalista y a los magonistas, quienes buscaron abolir el poder y no ejercerlo.

Señaló que el principal legado de la Revolución Mexicana fue instaurar la vida democrática, reivindicar los bienes de la Nación, tutelar los derechos de los trabajadores, el reparto agrario, la educación popular y el sistema de seguridad social, con el objetivo de formar un país con justicia social, sin reelección y con libertades ciudadanas.

Sin embargo, puntualizó que en la actualidad, se requiere de ciudadanos y ciudadanas valientes y decididos como aquellos revolucionarios para que con disciplina y esfuerzo avancemos enfrentando los tiempos difíciles como los que vivimos, los tiempos de la pandemia; desde acatar las medidas sanitarias hasta desarrollar vacunas y medicamentos que ayuden a frenar los contagios.

Convocó a una revolución de voces de esperanza que enaltezcan las cualidades humanas y que permitan entender que no son las autoridades las únicas responsables de nuestro mejoramiento, sino que es la propia sociedad también la que debe sumar a su crecimiento.

«Al cumplirse este día un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana desde aquí, desde Chilpancingo capital del Estado, hacemos nuevamente estos tiempos complejos especialmente del tema de salud un llamado a la unidad, al trabajo y a priorizar por supuesto los intereses de la mayoría de los guerrerenses», dijo enfático.

A la ceremonia asistieron la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el diputado local, Héctor Apreza Patrón; el comandante de la 35 zona militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; la directora del Hospital Naval de Acapulco y representante del comandante de la Octava Región Naval, Perla de la Herrán Millán, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Asiste Héctor Astudillo a ceremonia de entrega de ascensos y condecoraciones a personal militar de la 35 Zonal Militar

Más tarde, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó junto al comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, la ceremonia de imposición de condecoraciones al Personal Militar, así como la entrega de la presea “Miguel Hidalgo” Grado Cruz a Personal Médico y de Salud del Ejército y Fuerza Aérea que ha prestado sus servicios durante la pandemia en nuestro estado.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la 35 Zona Militar, el mandatario estatal agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional el respaldo en el combate contra la delincuencia organizada y la guerra contra la pandemia en la entidad.

Calificó como justo el reconocimiento que se les realiza, que impulsa a cada integrante de la SEDENA el ánimo de ser mejor y de capacitarse para continuar con su trabajo de defender a la Nación.

Covid19Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresSemáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico Nacional
Read more
  • Published in Gobierno
No Comments

Guerrero, entidad que más empleos ha recuperado durante pandemia

miércoles, 18 noviembre 2020 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO | 18 de noviembre de 2020.
] Gobierno de Guerrero.
Resultado de las acciones implementadas por el gobernador Héctor Astudillo para reactivar la economía y fortalecer la actividad laboral, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, Guerrero es la entidad que más empleos recuperó en su comparativo mensual de septiembre a octubre seguido de Nayarit, Tlaxcala y Yucatán estados que perdieron más empleo.

A pesar de haber sido seriamente afectada la actividad turística debido al confinamiento por la contingencia sanitaria, el estado de Guerrero recuperó la su actividad laboral gracias a las estrategias y políticas públicas en materia laboral como ferias del empleo virtuales, así como la reactivación paulatina del comercio, minería y obra pública bajo los protocolos sanitarios respectivos.

Dichas stas acciones, de acuerdo al análisis de la Consultora Brain Analytics e Innovation basado en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su comparación mensual septiembre a octubre por estado, Guerrero es la entidad que más empleos recuperó con 12.8 por ciento, seguido de Nayarit con 12.1 por ciento.

En contraste, el Estado de Tlaxcala es la entidad a que más empleos perdió con 9.9 por ciento, seguida de Yucatán con 5.1 por ciento.

Para continuar reactivando la economía de forma responsable ponderado la salud de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores, ha implementado una serie de acciones y protocolos sanitarios y estrategias de concientización como la sanitización de zonas con mayor afluencia, priorizando el uso obligatorio de cubre bocas y sana distancia, para evitar contagios en la población.

Consultora Brain Analytics e InnovationCovid19Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Semáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico Nacional
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Habrá mayor vigilancia sanitaria en el transporte público

martes, 17 noviembre 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 17 de noviembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Durante la transmisión diaria sobre la situación que guarda el Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo dijo que se están reforzando las distintas acciones, tales como las brigadas en el mercado de Chilpancingo, mayor atención en el transporte público y ya se giraron instrucciones para atender el tema del Acabús.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Peña, el mandatario estatal recordó que hace exactamente un año se confirmó en la ciudad de Wuhan en China, se presentó el primer caso de esta enfermedad, que hasta la fecha ha dejado más de 55 millones personas contagiadas y 1 millón 331 mil 895 personas fallecidas en el mundo. Mientras que en México, el número de fallecimientos es de más de 98 mil y en Guerrero, 2 mil 405.

En su participación, el secretario de Salud dijo que es necesario redoblar los protocolos y las medidas, ya que el estado se mantiene en riesgo alto de contagio. En cuanto al informe diario, dio a conocer que hasta el día de hoy el estado tiene 23 mil 60 casos acumulados confirmados y 2 mil 405 decesos.

De la Peña Pintos detalló que en las últimas 24 horas se presentaron 30 nuevos casos, lo que representa un aumento del 0.1% en relación al día anterior, concentrados particularmente en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Atoyac, Chilapa, Eduardo Neri, Coyuca de Catalán, Tixtla, Tecpan, Quechultenango, Zihuatanejo, Tlapa, Atenango y Arcelia.

En el mes de noviembre hay 902 casos registrados. En cuanto a las defunciones informó que en plataforma hay registradas 66; en este día se dieron a conocer once fallecimientos acumulados, de los cuales 3 corresponden a noviembre, 2 a septiembre, 3 de agosto y 3 de julio.

Hay 149 pacientes hospitalizados, de los cuales 40 están en estado crítico intubados, con una ocupación hospitalaria del 24% en el estado.

“Lo que queremos nosotros es seguir trabajando y seguir atendiendo todo este ejercicio de planeación, que está debidamente inscrito en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado”, dijo.

AcabúsCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Semáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico NacionalSemáforo Epidemiológico
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

No habrá actividades cívicas el 20 de noviembre: Astudillo

lunes, 16 noviembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 16 de noviembre de 2020.
| Fiscalía Guerrero.
Ante el panorama por el aumento de casos de Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que no habrá actividades cívicas en el marco del 20 de noviembre para evitar aglomeraciones.

Durante la transmisión diaria para informar el avance de la pandemia, el titular del Ejecutivo guerrerense confirmó que este año queda suspendido el desfile cívico-militar que forma parte de las actividades por el aniversario de la Revolución Mexicana.

Señaló que el objetivo es evitar aglomeraciones que puedan generar más contagios de Covid-19.

Anunció que se llevará a cabo una ceremonia virtual desde palacio de Gobierno para que esta fecha histórica no pase desapercibida.

“Tenemos que prepararnos para lo que viene, porque viene diciembre y diciembre va a ser una etapa compleja si no nos prepararnos; de por si lo va a ser, pero tenemos que prepararnos», enfatizó el gobernador Héctor Astudillo.

Indicó que como parte de las estrategias contra el Covid-19, se pusieron en marcha módulos de lavamanos en lugares de mayor concentración de personas en Acapulco con 22, cinco en Chilpancingo y seis Zihuatanejo, anunciando que próximamente se instalarán 2 módulos en Taxco y dos más en Iguala.

COVID19 EN GUERRERO

Al presentar el reporte técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos explicó que la entidad acumula 23 mil 30 casos positivos y 2 mil 394 defunciones, con 69 nuevos casos en las últimas 24 horas.

En cuanto a los casos activos se reflejan 320, donde 15 municipios concentran el 86 por ciento, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez, Quechultenango, Chilapa, Tecpan y Zihuatanejo.

Agregó que se tienen 148 pacientes hospitalizados, de estos, 39 están intubados, con una ocupación de camas del 22 por ciento, mientras que a nivel nacional la entidad ocupa el lugar 13 en cuanto a ocupación de camas, con el 26 por ciento y el lugar 19 con el 17 por ciento de ocupación de ventiladores.

Mientras que en la aplicación de la vacuna contra la influenza, De la Peña Pintos informó que se tiene un avance del 40 por ciento en todo el sector y por parte de la Secretaría de Salud del estado, se tiene un 48 por ciento de avance en la aplicación.

Carlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)SefinaSemáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico NacionalSemáforo EpidemiológicoTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Entrega Gobernador módulos públicos de lavado de manos en Zihuatanejo

viernes, 13 noviembre 2020 by Acapulco Press

] ZIHUATANEJO. * 13 de noviembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En la ruta de seguir fortaleciendo de manera coordinada las acciones de prevención y a la vez impulsar el turismo en la entidad –sobre todo ante la cercanía de las vacaciones de fin de año-, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, hizo entrega de tres módulos para el lavado de manos, que se colocarán en las zonas más concurridas, como el mercado.

Desde la Playa Principal de este destino turístico, el gobernador del estado detalló que estos módulos cuentan con lavamanos, gel, agua, cubrebocas, jabón y todos los implementos necesarios para que la población tenga a su alcance un espacio para poder realizar el correcto aseo de las manos.

Asimismo se continúa trabajando en los distintos municipios para lograr ampliar esta estrategia que tiene como objetivo llegar a la temporada de diciembre en mejores condiciones. Y añadió: “Hemos estado trabajando para que las medidas sean más funcionales, para parar, limitar el contagio; y también por supuesto hacer cumplir los acuerdos publicados en el Periódico Oficial”.

Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el gobernador recordó que en este esfuerzo, en Acapulco hay colocados 22 de estos módulos en sitios estratégicos, además de que también se tiene planeado que se replique esta acción en Chilpancingo.

En este acto también estuvieron presentes el actor Dagoberto Gama y el cantante Erasmo Catarino, quienes destacaron el esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo para hacer frente a la situación por la pandemia. Por ello ambos invitaron a la población y a los turistas, a poner en práctica las medidas y protocolos sanitarios, sobre todo el uso del cubreboca, para contribuir a frenar el avance de la pandemia.

Los datos del Covid-19 en el estado

Durante su participación, el secretario de Salud pidió a la sociedad, particularmente a quienes habitan en los municipios con más alto número de contagios, que hagan un esfuerzo adicional, “para que verdaderamente podamos mantener esta situación que nos permita tener una reactivación económica”, y llegar a la temporada de fin de año en las mejores condiciones.

Recordó que se trata de una tarea de todos, en la que la colaboración y participación son elementos fundamentales para fortalecer y consolidar las acciones en Guerrero, destacando que el gobierno del estado “está haciendo todo el esfuerzo” en coordinación con los municipios.

De acuerdo al informe diario, hasta la fecha el estado acumula 22 mil 856 casos y 2 360 defunciones. En las últimas 24 horas se registraron 56 casos nuevos, lo que representa un incremento del 0.2% con respecto al día anterior. Actualmente hay 300 casos activos, los cuales se concentran mayoritariamente en quince municipios.

En lo que va de noviembre hay un registro de 698 casos y 53 defunciones registradas en plataforma. Hay 140 pacientes hospitalizados, de los cuales 37 se encuentran intubados en estado crítico y la ocupación hospitalaria se encuentra en 21% a nivel estado.

Covid19Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresSemáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico Nacional
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Refuerza Estado vigilancia sanitaria en sitios más concurridos por turistas

jueves, 12 noviembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 12 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
El Gobernador Héctor Astudillo Flores con las autoridades civiles y militares que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron reforzar seguridad y operativos en las siete regiones de Guerrero para mantener los índices delictivos a la baja y que actualmente se ubica en 17 por ciento menos homicidios dolosos cometidos con respecto a 2019, mientras que se informó de la instalación de la Oficina de Enlace y Grupo de Reacción Inmediata para la Protección de Periodistas en Iguala.

En la reunión virtual se dio seguimiento a los homicidios dolosos y las acciones delincuenciales registradas en las últimas 24 horas, así como las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado en cada uno de los casos con el propósito de esclarecer los hechos y detener a los responsables de estos delitos y dar seguimiento a las distintas carpetas de investigación.

El Gobernador Héctor Astudillo, pidió reforzar los operativos y no bajar la guardia en las acciones contra la delincuencia para lograr detener a los objetivos prioritarios generadores de violencia en diversas regiones de Guerrero en coordinación con la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Ministerial y la Policía del Estado.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informó que por gestiones del Gobernador Héctor Astudillo y las acciones de la Mesa de Coordinación, así como la participación de la Secretaría de Gobernación, este 12 de noviembre se instala en Iguala la oficina del Mecanismo Estatal para la Atención de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas con una funcionalidad importante de enlace con las autoridades a través del Grupo de Reacción Inmediata para dar mayor certidumbre a quienes ejercen actividades de Comunicación.

El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se levantó el plantón que se mantenía en los accesos a la Minera Equinox Gold en Carrizalillo, por lo que se le da seguimiento a los avances.

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo la decisión de brindar resguardo al poblado de Petaquillas en el Municipio de Chilpancingo a fin de que no se vuelvan a instalar los grupos civiles armados sobre la carretera federal Acapulco – Chilpancingo y reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional su apoyo en las acciones de seguridad con las instituciones estatales y federales.

El Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que por instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo, se han destinado 17 brigadas de concientización y sanitización para atender a igual número de mercados en Acapulco, así como seis plazas, seis tiendas de autoservicio grandes, seis hospitales, aeropuerto, dos terminales de autobuses, zócalo, caleta y La Quebrada en Acapulco con apoyo de la Secretaría de Salud y las autoridades municipales.

En seguimiento a los operativos sanitarios contra el COVID-19 en la atención de zonas de alto riesgo de contagio se informó que ya están coordinados los operativos para que grupos de la Secretaría de Turismo del Estado, atiendan los lugares más concurridos por turistas, como taquerías y zonas de esparcimiento, así como la llegada de turismo en autobuses para concientizar a los visitantes de las medidas sanitarias y el uso obligatorio del cubre bocas.

En la reunión el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio seguimiento a los indicadores y tendencia de la pandemia, así como los casos activos estimados y la tendencia de positividad que mantienen al Estado en semáforo naranja con restricciones preventivas que se deben acatar principalmente el uso obligatorio del cubre bocas.

Estuvieron presentes el Comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, representantes de las 27 y 35 zonas militares, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros.

Carlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésFGEGroFisalía General de Guerrero (FGEGro)Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresJorge Zuriel de los Santos BarrilaMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPolicía Ministerial de GuerreroSana DistanciaSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Semáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico NacionalSemáforo Epidemiológico
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Guerrero, a la vanguardia en seguridad y salud

miércoles, 11 noviembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 11 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Al participar en el Foro virtual sobre seguridad y justicia en los estados de Guerrero y Michoacán organizado por la organización «Causa en Común» que encabeza María Elena Morera Mitre, junto al secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el gobernador Héctor Astudillo Flores evaluó las acciones de seguridad implementadas en las siete regiones lo que ha permitido disminuir los índices delictivos en la entidad y continuar a la baja en este rubro a nivel nacional.

Durante su participación el mandatario estatal consideró que el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, no debe desaparecer, porque es fundamental en los estados.

Insistió en la obligación moral y política de los estados de incluir en su presupuesto, recursos para las instituciones de seguridad.

En ese sentido, dijo que los elementos de la policía estatal colaboran en las acciones para contener la pandemia en los módulos de sanitización y filtros ubicados en mercados, establecimientos comerciales y el sector turístico, además de ayudar en la seguridad en los municipios.

Al participar como panelista en este foro virtual, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame expuso que el tema de la inseguridad es multifactorial, pues concurre el tema de deficiencias policiales, impartición de justicia, la impunidad, la pobreza, la falta de oportunidades y que la gente no puede acceder a mejores niveles de bienestar.

Remarcó que cualquier política pública o cualquier programa que se propongan, si no están sustentada presupuestalmente solo se quedan en buenas intenciones.

Apuntó que en coordinación con la federación se aplicaron políticas que contribuyeron a que Guerrero abandonara los primeros lugares de incidencia delictiva y hoy se encuentra en el noveno lugar nacional.

Asimismo, se emitió una legislación para normar a las policías comunitarias a fin de que sus elementos se elijan en asambleas por voluntad de los pueblos indígenas y no grupos armados que puedan moverse a lo largo y ancho del estado.

Detalló que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores se fortalecieron las comisiones de Búsqueda de Personas, de Atención a Víctimas y a desplazados y otra medida importante es el hecho de que se está avanzando en la capacitación policial en el estado.

«Estamos empeñados todos en que se consolide una mayor instrumentación de la seguridad y la impartición de justicia, que las instituciones se fortalezcan y podamos decir que se termina el sexenio como lo ha previsto el gobernador, con mejores condiciones para el desarrollo de los guerrerenses.

En tanto que el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca indicó que el 70 por ciento de las detenciones en el estado, las realiza este cuerpo de seguridad.

La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera Mitre se pronunció en favor de tener policías más capacitados y con mejores condiciones.

Nelson Vargas Junior, en representación de la Embajada de Estados Unidos en México dijo que cuando se unen la sociedad civil organizada y los gobiernos, se pueden generar grandes cambios en las instituciones de seguridad pública.

"Causa en Común"Covid19éctor Astudillo FloresGobierno de GuerreroMaría Elena Morera MitreMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPrograma de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg)Semáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico Nacional
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Mantiene Guerrero incidencia delictiva del 17.64%

martes, 10 noviembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 10 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
El gobernador Héctor Astudillo Flores y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron los indicadores delictivos que se mantienen en Guerrero a la baja en 17.64 por ciento respecto al año anterior; acordaron la vigilancia de las nuevas medidas sanitarias y acciones de sanitización con autoridades municipales, además, dieron seguimiento a los conflictos agrarios entre Malinaltepec y Alacatlatzala con la intervención de la federación para lograr la tranquilidad en la región.

El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo Menchaca, informó de las incidencias delictivas de las últimas 24 horas y el seguimiento en los casos prioritarios, como los delitos por homicidio dolosos que se mantienen con una tendencia a la baja de 17.64 por ciento respecto al año anterior.

El fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, compartió el avance de la recopilación de la Huella Balística en el armamento de las corporaciones policíacas de los municipios de la zona Norte y se concluyeron acciones similares en la zona Centro con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Novena Región Militar a cargo del General Eufemio Ibarra Flores y de la 35 zona Militar a cargo del General Miguel Ángel Aguirre Lara.

El gobernador Héctor Astudillo, instruyó coordinar acciones con municipios en la atención con brigadas en mercados públicos de Acapulco, Zihuatanejo, Tixtla, Iguala y Taxco, con la idea de no descuidar estos lugares y reforzar el llamado a las medidas sanitarias principalmente donde se concentran una gran cantidad de personas.

Respecto a la restricción a la circulación de vehículos de las 12:00 am a las 6:00 am, el gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó que la medida debe ser acatada por ciudadanos que pueden ayudar a reducir la movilidad pero habrá posibilidad para quienes circulen por cuestiones de trabajo y emergencias.

El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, puntualizó que la solución al conflicto agrario de Acatlalacatzala y Malinaltepec es de índole Federal, y el estado está atento para coadyuvar y convenir con las partes de manera imparcial para evitar confrontaciones.

Por su parte, el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que están programadas mesas de trabajo en Tlapa los días 11 y 12 de noviembre para dar seguimiento al tema con la presencia del sector agrario del Gobierno Federal con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos y avanzar en el diálogo entre ambas partes.

Durante la sesión de trabajo, se dio seguimiento al panorama estatal del COVID-19, donde el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó a los integrantes de la Mesa de Coordinación que Guerrero ocupa el lugar 24 respecto a los casos activos por entidad federativa con un comportamiento de cierta estabilización en Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo.

Estuvieron presentes el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros.

Covid19David Portillo MenchacaGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMesa de Coordinación para la Construcción de la PazSecretaría de Seguridad Pública de GuerreroSemáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico Nacional
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Agradece HAF donación de Funsalud de 30 ventiladores y 26 mil cubrebocas

martes, 10 noviembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 10 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Para fortalecer la infraestructura de los hospitales con equipo Covid-19, junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador Héctor Astudillo Flores recibió la donación de 30 ventiladores Phillips E-30 por la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (Funsalud)

Astudillo Flores agradeció al presidente Ejecutivo de Funsalud, Héctor Valle Mesto, a la coordinadora del Consejo Promotor de Tecnología de la Información en Salud, Fernanda Cobo Armijo y al coordinador de Proyectos Estratégicos, Jaime Ponce Águila por este gesto de solidaridad.

Acompañado también del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el titular del Ejecutivo estatal detalló que este equipo será de mucha ayuda en la atención a pacientes con Covid-19.

Así como también la donación de cubrebocas, pues dijo que seguirá insistiendo en que la gente los utilice y que respete la sana distancia.

«El tema del Covid-19 no se va a terminar hasta que llegue la vacuna, la única manera en que nos podemos auto ayudar es poniéndonos el cubrebocas», reiteró.

En la explanada de puerta 3 de Casa Guerrero, la presidenta del DIF, expuso que estos ventiladores autorizados en tratamientos de pacientes con insuficiencia respiratoria se distribuirán en los hospitales del estado.

Se enviarán 4 ventiladores al Hospital General de Ciudad Renacimiento; 4 al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón; 4 al hospital de El Quemado; 3 al hospital General «Adolfo Prieto» en Taxco; 3 al hospital «Bernardo Sepúlveda Gutiérrez»; 3 al hospital «Dr. Guillermo Soberón»; 3 al hospital de la Madre y el Niño Guerrerense; 3 al hospital «Dr. Jorge Soberón Acevedo» y 3 al hospital General de Ometepec.

Asimismo, la Fundación enviaron otros mil cubrebocas KN-95, que se suman a los 26 mil que donaron con antelación.

«Estamos muy agradecidos con esta Fundación, porque nuevamente respondieron a una petición del DIF, gracias por apoyar a la gente de Guerrero», apuntó.

Covid19FunsaludGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresHéctor Valle MestoSemáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico Nacional
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS