r Semáforo Rojo archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Urge Plan de Acción Emergente para enfrentar ‘Semáforo Rojo’ | Yair Delgado

jueves, 28 enero 2021 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 28 de enero de 2021.
] Acapulco Press.

El Ciudadano de Tiempo Completo, Yair García Delgado, demandó del Estado y Municipio un Plan de Acción Emergente que ayude a la gente a enfrentar las restricciones del ‘semáforo rojo’.

Sin un plan estratégico, será difícil enfrentar la crisis y acatar el llamado oficial de ‘permanecer en casa’.

García Delgado señaló que «ahora que está el semáforo rojo requerimos de un plan emergente de prevención sanitaria y un plan económico urgente que permita subsistir a la clase baja del puerto, que representa el 70 por ciento de la población acapulqueña.

Al Ciudadano de Tiempo Completo le agravia que hasta ahora no exista ningún plan ni coordinación esfuerzos para ayudar a mitigar el cierre de negocios y la movilidad de la población.

Yair García destacó que gobierno municipal debe garantizar el suministro de agua hasta que disminuyan los contagios, y aplazar los pagos de los servicios públicos para que ciudadanos puedan resolver sus problemas económicos que vendrán con el reconfinamiento social.

A los legislación exhortó buscar mecanismos jurídicos que garanticen el acceso gratuito al servicio de internet, “porque todo parece indicar, que la pandemia continuará y no se regresará a las clases presenciales, lo cual significa que pago de dicho servicio representará un gasto extra o bien un impedimento para seguir estudiando”, finalizó.

Covid19Gobierno de AcapulcoGobierno de GuerreroPlan de Acción Emergente 'Semáforo Rojo'Semáforo RojoYair García Delgado
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Salud Mundial
No Comments

Con alerta roja máxima México se apresta volver a la ‘normalidad’

viernes, 29 mayo 2020 by Acapulco Press

] CIUDAD DE MÉXICO. * 29 de mayo de 2020.
| Reuters.
México entrará el lunes a una “nueva normalidad” que implica reactivar varios sectores económicos sensibles, dijo el viernes el Gobierno, mientras casi todo el país sigue en luz roja de alerta máxima por la pandemia del coronavirus y en general no remiten las tasas de contagios, hospitalizaciones y muertes.

El pasado 30 de marzo, el Gobierno declaró una emergencia sanitaria que debe concluir el sábado y significó el encierro de la población en sus casas, la cancelación de clases y suspensión de actividades de la economía consideradas no esenciales.

“Estamos aquí unidos los mexicanos con la tarea de pavimentar el camino hacia la nueva normalidad. Es una estrategia de reapertura de las actividades sociales, familiares, económicas, escolares”, dijo el viernes el secretario de Salud, Jorge Alcocer, en una rueda de prensa del presidente y el gabinete.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que aunque las medidas de distanciamiento social en la zona más afectada por el virus, la capital, permitieron reducir en un 81% los contagios y estos han empezado a descender, en el resto de México no se ha llegado ni siquiera al pico máximo.

“Es muy importante tener claro que la epidemia sigue (…), todavía tiene que completar varios ciclos de transmisión en distintas partes del país”, añadió. México acumula más de 81,400 casos conocidos y más de 9,000 muertes.

El funcionario mostró un mapa nacional basado en un semáforo oficial para saber cuándo relajar las restricciones. Apenas uno de los 32 estados, Zacatecas, aparecía naranja. El resto estaba en rojo, un color que permite solo operar a sectores como el financiero, el médico, el alimentario o el energético.

CADENA EN VILO

Tras ser catalogada como esencial en mayo junto con la minería y la construcción, la industria automotriz, altamente conectada con las cadenas de valor de Estados Unidos, ha ido retomando en los últimos días su operación de forma gradual con estrictos protocolos sanitarios.

Fiat-Chrysler y Ford, las japonesas Toyota, Nissan y Honda, y BMW han reactivado sus plantas en el centro y norte del país, mientras las alemanas Volkswagen y Audi no han podido arrancar en el estado Puebla porque el gobierno local prefiere esperar antes de suspender los controles.

También en zonas de la capital y Estado de México y en entidades como Morelos y Chihuahua algunas empresas del sector automotor han tenido problemas para reiniciar poniendo en riesgo el suministro de partes, debido a medidas más estrictas de los gobiernos regionales, según actores de la industria consultados.

El gobernador del norteño Chihuahua, Javier Corral, presentó el viernes el sistema de semáforo que regirá en la entidad desde el 1 de junio y que empezará en rojo, y aclaró que las firmas automotrices podrán operar con el 30% de sus plantillas.

El director de comercio exterior de la Industria Nacional de Autopartes, Alberto Bustamante, prevé que a partir del lunes se empezarán a agilizar los permisos de las autoridades sanitarias de Chihuahua, Morelos y Estado de México, porque todas adoptaron sistemas similares de reapertura.

Y si bien teme que en Ciudad de México y zonas aledañas puedan persistir retrasos debido a sus altos números de contagios, Bustamante acotó que la mayor preocupación es Puebla, donde no podrán reabrir debido a un decreto regional, porque ello podría paralizar la cadena de producción en Estados Unidos.

En el sureño estado Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo pidió el viernes a los ciudadanos permanecer en casa hasta nueva orden, después de que esa región, sobre todo el balneario de Acapulco, se convirtiera en una de las zonas más afectadas.

El anuncio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, se produce después de que el banco central estimara esta semana que el deterioro de la economía se profundizará en el segundo trimestre y pronosticara una contracción económica de hasta un 8.8% para 2020.

Andrés Manuel López ObradorCovid19Gobierno de MéxicoSemáforo Rojo
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS