r Semar archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Aseguró Marina 1,500 kilos de presunta cocaína en aguas marinas de Acapulco

miércoles, 31 julio 2024 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 31 de Julio 2024.
) Semar
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que, en días pasados, personal de la Décima Segunda Región Naval, logró el aseguramiento de 45 costalillas con un peso estimado de 1,500 (un mil quinientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 170 millas náuticas (135 kilómetros) al sur de Acapulco, Guerrero.

Estas acciones se llevaron a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima por medio de buques tipo patrulla oceánica y tipo patrulla interceptora de la Armada de México, con el apoyo de unidades aeronavales, localizando 45 costalillas balizadas a la deriva, con 30 ladrillos en el interior de cada una, conteniendo en su interior polvo blanco con las características similares de la cocaína.

Es importante mencionar que, la presunta droga asegurada, fue puesta a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.


www.acapulcopress.com

Armada de MéxicoCocaínaMarinaSecretaría de MarinaSemar
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

Otis | Ayuda y reconstrucción continúan | CNPC

viernes, 10 noviembre 2023 by Acapulco Press

* Lo que concluyó es la etapa de «situación de emergencia», pero de acuerdo con la instrucción del Presidente AMLO «no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez», precisa CNPC
* A pesar de las voces que quieren confundir a la población y diseminar información falsa, el Gobierno de México el Gobierno del Estado de Guerrero y el Gobierno de Acapulco continúan con la atención de la recuperación del municipio con un equipo superior a 30 mil servidores públicos que trabajan día y noche en Acapulco y Coyuca de Benítez en las fases de recuperación y reconstrucción», suscribe la Coordinación Nacional de Protección Civil.

» Ángel | Blanco
ACAPULCO * Noviembre 10, 2023.
) Acapulco Press

«En Acapulco no se mantiene una situación que pudiera causar daño a la población o a sus bienes», es decir, «un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población», sostiene la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Por tal motivo, hace la aclaración que, aunque se dio por finalizada la etapa de ‘situación de emergencia’, «no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población (afectada) en Acapulco y Coyuca de Benítez».

Bajo el amparo del Artículo 2, fracción XVIII, de la Ley General de Protección Civil, la cual define como «emergencia» a la «situación anormal que puede causar un daños a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población, en general, generada o asociada con la inminencia, alta probabilidad o presencia de una gente perturbador», la CNPC aclara que en Acapulco «no existe riesgo a la población por los efectos de viento o lluvia severa que pudiera causar inundaciones» y tampoco «no se registran áreas inundadas o susceptibles a sufrir daños, dese el pasado 24 de octubre.

Todo lo anterior surge a razón de la «falsa premisa de asociar una situación de emergencia a los procesos de recuperación y reconstrucción».

La Coordinadora Nacional de Protección Civil precisa que, con base a este contexto, «la situación de emergencia ya ha concluido», pero se ha dado paso a la «etapa de recuperación mediante la puesta en marcha del Plan Genera de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, con la participación de directa del Gobierno de México, a través de sus instituciones federales como Sedatu, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Secretaría del Bienestar, Comunicaciones, Educación, Salud, Semarnat, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Pemex, Conaugua, Cofepris y la misma CNPC.

CNPC concluye en su comunicado que, según la instrucción el Presidente Andrés Manuel López Obrador, «no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez», de cuyas acciones se está haciendo cargo la Secretaría del Bienestar mediante los censos realizados a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil suscribe que «a pesar de las voces que quieren confundir a la población y diseminar información falsa, el Gobierno de México el Gobierno del Estado de Guerrero y el Gobierno de Acapulco continúan con la atención de la recuperación del municipio con un equipo superior a 30 mil servidores públicos que trabajan día y noche en Acapulco y Coyuca de Benítez en las fases de recuperación y reconstrucción».

Por tal motivo se confirma que la la situación de emergencia ha quedado superada y ha entrado en vigor la etapa de recuperación, brindando «todo nuestro compromiso en el Estado de Guerrero para su reconstrucción».

] Facebook.com/acapulcopress
] Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com

Abelina López RodríguezAndrés Manuel López ObradorCofeprisComisión Federal de Electricidad (CFE)ComunicacionesConauguaCoordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)EducaciónEvelyn Salgado PinedaGobierno de AcapulcoGobierno de MéxicoGobierno del Estado de GuerreroGuardia NacionalHuracán OtisPemexSaludSecretaría del BienestarSedatuSedenaSemarSemarnat
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Protejo al Ejército porque no es un ejército represor | AMLO

lunes, 10 abril 2023 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 10 de abril de 2023.
) Apro
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno protege al Ejército mexicano “porque es una institución fundamental para el Estado mexicano y no es un ejército represor”.

Agradeció a los dirigentes de las fuerzas armadas por su apoyo, por lo que no se equivocó ni con el general Luis Cresencio Sandoval, ni con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán “y eso les puede a los conservadores corruptos e hipócritas, les puede de que yo tenga el respaldo”.

Justificó que la actuación de las fuerzas armadas siempre se ha basado en el cumplimiento de órdenes de civiles “para llevar a cabo actos de represión, lamentables, pero que ha actuado siempre recibiendo órdenes de los presidentes, porque no se debe de olvidar que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República”.

Al preguntarle si también protegían a las cúpulas militares, respondió: “Sí, porque son pueblo, no se convirtieron en oligarcas. Por ejemplo, cuando Salinas creó la nueva oligarquía, el llamado grupo compacto, no hay ningún militar, nada más que este asunto pues no se acepta, ¿no?, tan fácilmente”.

Afirmó que la población mexicana se quedó “con la idea de que el Ejército es represor y se nos olvida de que este Ejército surge de un movimiento revolucionario, surge para enfrentar el golpe de Estado de Victoriano Huerta, pero para reestablecer la legalidad y la democracia en México”.

Añadió que la defensa al Ejército es porque viene del pueblo, es pueblo uniformado, hijos de campesinos, de obreros, comerciantes y de militares.

“De los 25 generales de división -hagan el estudio-, ninguno viene de la élite económica del país, ninguno de los generales de división pertenece a la oligarquía, no es como el Ejército de otros países, no voy a mencionar los otros países. Por eso tenemos que defender al Ejército”, dijo.

A Ojeda Durán lo definió como un hombre recto, estricto, honesto, nacionalista y, por eso, lo nombró.

“Lo tenían marginado porque los que estaban habían entrado, incluso, violando los procedimientos para el ascenso. Siempre era un almirante que llegaba, pero que tenía un desempeño en una región naval o en regiones navales”, señaló.

También expuso que propuso a quien fue secretario particular del almirante en turno, y después a quien fue oficial mayor, porque manejaba las relaciones públicas y tenía entendimiento con los medios.

“Entonces, pues busqué y encontré afortunadamente al almirante Ojeda, que había escrito en los años 80 —porque hice una investigación de todos— un libro en contra de la corrupción”, relató.

) Síguenos en nuestra página Facebook | @Acapulco Press

AMLOAndrés Manuel López ObradorEjércitoFuerzas Armadas de México (FAM)Luis Cresencio SandovalMarinaRafael Ojeda DuránSedenaSemar
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

Guerrero y Oaxaca fortalecerán labores conjuntas de seguridad

miércoles, 22 marzo 2023 by Acapulco Press

OAXACA * 22 de marzo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se aprobaron acuerdos para fortalecer a las policías estatales y municipales para reforzar las labores de seguridad, con uno de los temas prioritarios para garantizar la paz de las familias mexicanas y guerrerense.

En la sesión de trabajo se resaltó la importancia de brindar herramientas y capacitaciones a las corporaciones de seguridad en las entidades y municipios con recursos adicionales de los fondos de aportaciones federales a efecto de reforzar sus capacidades en las tareas diarias de protección a la población.

Con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, las gobernadoras y gobernadores del país sesionaron en el estado de Oaxaca, entre ellos la mandataria guerrerense Evelyn Salgado quien reiteró su compromiso de trabajo conjunto con las fuerzas federales y entidades vecinas de Guerrero para reducir los índices delictivos y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

La reunión de trabajo fue presidida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales.

) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news

Adán Augusto LópezClara Luz Flores CarralesEvelyn Salgado PinedaJosé Rafael Ojeda DuránLuis Cresencio SandovalRosa Icela RodríguezSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad PúblicaSedenaSemar
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Seguridad de turistas y ciudadanos, prioridad del Gobierno de Guerrero | Evelyn Salgado

viernes, 05 agosto 2022 by Acapulco Press

ZIHUATANEJO. * 5 de agosto de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desde este binomio de playa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puntualizó que durante el periodo vacacional Verano 2022, la seguridad de los turistas y ciudadanos es una prioridad en Guerrero, además de refrendar su compromiso con los municipios considerados como prioritarios para continuar disminuyendo la incidencia delictiva en la entidad.

Evelyn Salgado, acompañada por el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, así como mandos militares y navales, revisó la incidencia delictiva registrada durante las últimas 24 horas en el Estado, además de evaluar los indicadores en materia de seguridad en la región de la Costa Grande.

Durante la reunión de la Mesa de Coordinación, donde convergen autoridades del orden federal y estatal, la jefa del Ejecutivo estatal destacó la permanente comunicación con los Ayuntamientos de diversas extracciones políticas, señalando que la prioridad en el estado son los ciudadanos y por ello se mantiene los trabajos diarios como operativos por parte de elementos de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de los municipios con el propósito de que la conjunción de fuerzas permita mantener el orden social.

En su intervención, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, hizo un reconocimiento a las instituciones de seguridad de los diversos órdenes de gobierno por las recientes detenciones de personas pertenecientes a células delictivas en la región, acción que señaló permite seguir combatiendo los delitos en la Costa Grande, así mismo agradeció el apoyo para que la temporada vacacional de verano siga desarrollándose sin mayores incidentes y con el apoyo de los cuerpos policiacos.

El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, mencionó que de acuerdo al monitoreo permanente existe una disminución del 40% en casos positivos del COVID en relación a la semana anterior y actualmente Guerrero ocupa la posición número 22 a nivel nacional, sin embargo, pidió continuar con las medias preventivas necesarias como uso de gel antibacterial, uso de cubreboca y distanciamiento social.

Coordinación para la Construcción de la PazEvelyn Salgado PinedaFiscalía General del EstadoGobierno de GuerreroGuardia NacionalSecretaría de Seguridad Pública EstatalSedenaSemar
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Fiscalía, Sedena, Semar, GN y PE, implementan operativos en Acapulco para inhibir actos delictivos

miércoles, 20 enero 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 20 de enero de 2021.
] https://fiscaliaguerrero.gob.mx.

Fiscalía General implementa operativos con Sedena, Semar, Guardia Nacional y Policía Estatal en colonias del municipio de Acapulco para detección de armas y narcóticos.

Los operativos se desplegaron sobre Avenida Calzada Pie de la Cuesta, en calles principales de la colonia Centro, Ejido esquina con Constituyentes y colonia Progreso, realizando con ayuda de binomios caninos especializados en armas, explosivos y narcóticos la revisión de unidades vehiculares del transporte público y particulares.

Como resultado, los caninos detectaron hierba verde con características propias de la marihuana en dos eventos distintos, los probables responsables quedaron detenidos y disposición de la Fiscalía.

La Fiscalía General del Estado en coordinación con corporaciones policíacas federales y estatales, continuarán los operativos y recorridos con la finalidad de inhibir actos delictivos.

Fiscalía General de Guerrero (FGE)Guardia NacionalJorge Zuriel de los Santos BarrilaPolicía Estatal de GuerreroPolicía Ministerial de GuerreroSedenaSemar
Read more
  • Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Respuesta positiva a cierre de playas en Acapulco para evitar contagios

miércoles, 30 diciembre 2020 by Acapulco Press

ACAPULCO. |30 de diciembre de 2020.
] Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció a las autoridades de los tres niveles de gobierno que integran las mesas de Coordinación Estatal y Territorial de Acapulco para la Construcción de la Paz, por el operativo de cierre de playas que desde este martes inició a las 7 de la noche y con reapertura a las 6 de la mañana mañana, realizándose sin incidentes, ni resistencia de bañistas quienes acataron esta disposición como medida sanitaria para evitar contagios por Covid-19.

«Expresó mi reconocimiento a todos los que participaron en este operativo de cierre de playas, a la Policía del Estado, Policía Turística, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, Marina y a todos, creo que fue una medida acertada y aceptada para proteger la salud de las personas y que la gran mayoría tomó esta medida en buena forma», destacó el gobernador.

El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, informó que los bañistas atendieron con buen ánimo el llamado de las autoridades y desalojaron las playas haciendo caso al perifoneo que realizaron las autoridades en las playas de Acapulco y en las de Zihuatanejo.

El delegado del gobierno del estado en Acapulco, Oscar Hernández, a nombre de la Mesa de Coordinación Territorial, informó que el operativo de cierre de playas desde las 7 de la noche y hasta las 6 de la mañana del siguiente día, se realizó en las playas de la bahía de Acapulco, la bahía de Puerto Marqués hasta Barra Vieja y en Pie de la Cuesta con el apoyo del Ejército Mexicano, la Policía Municipal, la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Marina Armada de México y fuerzas federales.

Oscar Hernández, detalló que durante este operativo no se registraron incidentes, ni resistencia para desalojar las playas ya que a los visitantes se les invitaba a retirarse del lugar a través de un megáfono y se les orientaba en el sentido que era una disposición que a partir de las 7 de la noche las playas deberán quedar despejadas haciendo hincapié que es para cuidar la salud de las familias y por seguridad de los bañistas.

En la sesión de trabajo, Héctor Astudillo, y la Mesa de Coordinación, revisaron los indicadores delictivos de las últimas 24 horas, así como el consolidado anual de los índices de seguridad que registra en 2020, una disminución en homicidios dolosos en Guerrero del 17.56 por ciento en comparación con 2019 e instó a seguir intensificando las acciones de seguridad y trabajos preventivos para que se cumplan las nuevas restricciones que disminuyan riesgos de contagio por Covid-19.

Portillo Menchaca, puntualizó que la baja en incidencia delictiva se debe al trabajo coordinado de las distintas instancias de Seguridad y ejemplificó que con el apoyo de la Fiscalía General del Estado, SEDENA y Guardia Nacional, un operativo conjunto en el punto conocido como Tierras Prietas en Chilpancingo, ha logrado inhibir casi en su totalidad el robo de vehículos en Chilpancingo y la Autopista del Sol.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, indicó que se realizan las diligencias e investigaciones en los casos de homicidios y los hechos delictivos registrados para fortalecer la procuración de justicia en el Estado.

En la Mesa de Coordinación Estatal, el Gobernador Héctor Astudillo, revisó la situación de seguridad en Alcozacán y los pueblos indígenas del Municipio de Chilapa donde se mantiene un operativo de seguridad permanente con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía del Estado en diversos puntos estratégicos.

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros.

Covid19Fiscalía General de Guerrero (FGE)Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresJorge Zuriel de los Santos BarrilaMesa de Coordinación para la Construcción de la PazSedenaSemáforo de Riesgo Covid19Semar
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Gobierno
No Comments

Decreta AMLO incursión de Ejército y Marina en tareas de seguridad pública

lunes, 11 mayo 2020 by Acapulco Press

] CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de mayo de 2020.
| Apro.
Los elementos del Ejército mexicano y de la Armada de México realizarán labores de seguridad pública en auxilio de la Guardia Nacional (GN) durante los próximos cinco años, de acuerdo con una instrucción presidencial que se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La orden presidencial denominada “Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria” reconoce que la Guardia Nacional todavía no cuenta con capacidad técnica e implantación territorial para cumplir con las funciones para las que fue creada.

Por lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordena a las Fuerzas Armadas “participar de manera extraordinaria, regulada y fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad” que corresponden a esa última institución policial con el propósito de que la GN desarrolle su estructura, capacidades e implantación en todo el territorio nacional.

Cabe destacar que la instrucción se basa en el artículo quinto transitorio de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional publicada el 26 de marzo de 2019 en el DOF que estipula lo siguiente:

“Durante los cinco años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”.

Es decir, la labor auxiliar de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública no debe exceder el plazo de cinco años, que concluirán el 27 de marzo de 2024, siete meses antes de que termine el sexenio lopezobradorista.

Debido al tiempo que ya corrió, las tareas de seguridad pública que realicen elementos del Ejército y la Armada seguirán vigente por cuatro años más.

El texto publicado en el DOF no aclara quién tendrá el mando de las fuerzas castrenses dedicadas a las tareas de seguridad pública, ya que sólo instruye al secretario del ramo, Alfonso Durazo, a coordinarse con los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; y de la Marina-Armada de México (Semar), Rafael Ojeda Durán, “para definir la forma en que las actividades de la Fuerza Armada permanente complementarán la función de la Guardia Nacional”.

Sin embargo, también se advierte que la supervisión de soldados y marinos, mandos y oficiales de Sedena y Marina corresponderá a los órganos internos de control de cada dependencia, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no tendrá capacidad para sancionar a los integrantes de las fuerzas armadas bajo su coordinación.

Por último, se señala que los gastos que se generen por el desplazamiento de las Fuerzas Armadas en sus labores como auxiliares de la Guardia Nacional deberán ser solventados por cada de una de las dependencias, conforme a los presupuestos que se les asignen.

ALOEjército MexicanoGuardia NacionalMarinaSedenaSemar
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Exalta gobierno federal resultados positivos de seguridad en Guerrero

viernes, 24 abril 2020 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 24 de abril de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Tras la información que dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SESNSP), en cuanto a la incidencia delictiva en Guerrero y que confirmó hoy estos buenos resultados el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó que estás cifras se lograron gracias al esfuerzo coordinado entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes en los últimos cuatro años.

Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Ejecutivo guerrerense precisó que las cifras avaladas por la SESNSP, al pasar la entidad a ocupar el décimo sitio a nivel nacional en la tasa de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, obedece al trabajo conjuntos de las dependencias involucradas en la seguridad.

De igual manera, mencionó que la confirmación hecha el Presidente de la República en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, son estadísticas correspondientes al mes de marzo y realizadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cabe recordar que en los años 2015 y 2016, Guerrero ocupó los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a homicidios dolosos.

Al abordarse el tema de la pandemia originada por el COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo llamó a las y los alcaldes a reforzar medidas y precisó: «El motivo de esta reunión es que estemos muy conscientes del problema que estamos viviendo, es un asunto muy serio y que necesitamos cerrar filas, todos y todas en torno a esta circunstancia del COVID-19 que nos obliga a prestarle tiempo y toda la concentración».

En una videoconferencia con gran parte de los 81 alcaldes de Guerrero y los integrantes de la Mesa, el gobernador firmó un acuerdo interinstitucional del protocolo de actuación institucional para el manejo de personas fallecidas por sospecha y confirmación del COVID-19 en el estado de Guerrero.

Indicó que las acciones a fortalecer en los municipios son: Cerrar restaurantes y negocios no esenciales, instalación de filtros sanitarios en los accesos a ciudades y localidades con respeto a los derechos humanos.

También instó a los ayuntamientos a intensificar la difusión de mensajes con perifoneo, formar brigadas con personal municipal, colocar lonas en entradas y lugares céntricos, patrullajes y sonidos en pueblos, filtros en mercados, tiendas departamentales.

El gobernador Héctor Astudillo, agregó la necesidad de disminuir el transporte, estar atentos a la ayuda que se ofrece a través del fondo de apoyo a migrantes radicados en los Estados Unidos fallecidos por coronavirus y continuar con el cierre y recorridos de playas y centros de reunión.

En la sesión de la Mesa de Coordinación con la presencia de la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo y el alcalde de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos, se acordó fortalecer las medidas para reducir la movilidad de la población que facilite la disminución de la propagación del contagio y se dio a conocer la red estatal de hospitales con camas y equipamiento médico para pacientes de COVID-19.

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se encuentran reconvertidas 141 camas del sector Salud Estatal y se adhieren para la atención de pacientes por coronavirus, hospitales del IMSS, ISSSTE, Semar y la Sedena.

El gobernador pidió a los ayuntamientos que profundicen las medidas para disminuir la movilidad de la población en los municipios con distintos grados de propagación.

Fiscalía General del Estado de GuerreroGobierno de GuerreroGuardia NacionalSedenaSeguridad PúblicaSemar
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Gran equivocación no reconocer labor del Ejército: Astudillo

miércoles, 19 febrero 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 19 de febrero de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al afirma que un estado como Guerrero requiere, necesita de la ayuda, de la colaboración de las fuerzas institucionales: El Ejército, la Marina y hoy de la Guardia Nacional, el gobernador Héctor Astudillo Flore, aseguró que «cualquier esfuerzo que pretendiera hacer de manera solitaria o invadido por la soberbia un gobernante, del nivel que sea, para enfrentar los problemas que vive el país, no solo es una equivocación y sino una gran desubicación”.

En el marco de la conmemoración del 107 Aniversario del Día del Ejército Mexicano, al encabezar con generales, oficiales, así como las y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejecutivo estatal agradeció y reconoció el apoyo que el Ejército ha brindado para recobrar la gobernabilidad y la paz en el estado, así como su contribución para ofrecer mayor seguridad, «esto es el sentir también de las propias familias guerrerenses las que reconocen su esfuerzo».

En otra parte de su intervención, Astudillo Flores enfatizó que “en Guerrero el Ejército ha sido parte sustantiva de nuestra seguridad; su entrega, disciplina y organización nos ha permitido iniciar una nueva etapa en la contención de la delincuencia organizada”.

En la sala de la República, de la residencia de Casa Guerrero, ante los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador señaló que gracias a la coordinación y disposición de las fuerzas armadas, Guerrero pasó del segundo al séptimo lugar nacional en la incidencia delictiva, también han disminuido 37.7 por ciento los homicidios dolosos y 63 por ciento los secuestros.

Indicó que en esta ruta de pacificación, aquí en Guerrero no puede entenderse sin tres elementos primordiales: La disposición, disciplina y jerarquía del Ejército para fortalecer a la Guardia Nacional, en beneficio de la sociedad, cuya aspiración es la paz, la tranquilidad y el bienestar, la coordinación con los tres órdenes de gobierno en una lucha de todos los días, permanente y persistente, así como su presencia diaria en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y en las ocho Mesas Regionales, contribuyendo con esto al esfuerzo institucional para ofrecer mayor seguridad entre los tres órdenes de gobierno.

Destacó, Astudillo Flores, que en el tema de la seguridad, la neutralidad política es fundamental para seguir mejorando los indicadores de Guerrero y sus regiones.

Por eso, dijo, es importante conmemorar a esta institución que reúne a las fuerzas militares terrestres y aéreas responsable de la defensa del territorio, de la soberanía nacional, la paz y la seguridad interior.

En su discurso, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por el apoyo que ha dado al Ejército Mexicano, lo que dijo, los compromete a trabajar con lealtad, inteligencia y apego a la ley por el bien del estado de Guerrero.

Indicó que desde sus inicios, el Ejército Mexicano ha sido el componente fundamental para consolidar la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Además, la institución armada fue forjada con la voluntad, el valor y el trabajo de ciudadanos que dieron solidez, cohesión y prestigio desde hace 107 años, por ello: «Afirmamos que el instituto armado tiene su origen en el pueblo al que sirve y siempre servirá con lealtad, honestidad y trabajo, mantendremos siempre firmes nuestros conceptos de lealtad a México y a sus instituciones, el Ejército Mexicano ha sido garante de la vida institucional de la República».

Refirió que además de la defensa de la soberanía nacional, las fuerzas armadas se han distinguido por apoyar a la población civil en los momentos más críticos de desastres naturales con la aplicación del Plan DN-III en cualquier circunstancia que lo amerite sin esperar ninguna orden.

Teresa de Jesús Giles, vicepresidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, sostuvo que el Ejército Mexicano es ejemplo de heroísmo, patriotismo y la lucha sin claudicaciones a favor del pueblo de Guerrero y de México.

En particular, recordó que en Guerrero se ha sentido la solidaridad de las fuerzas armadas en las comunidades que se han visto afectadas por los fenómenos naturales, alivio al ver las caravanas del Ejército que llevan ayuda humanitaria, alimento, artículos de primera necesidad, así como asistencia médica.

En este desayuno también participaron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.

107 Aniversario del Día del Ejército MexicanoEjército MexicanoFuerzas Armadas de MéxicoGuardia NacionalHéctor Astudillo FloresIX Región MilitarJuan Manuel Rico GámezMarinaSedenaSemar
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS