• SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

“Murciélagos”, primer film argentino hecho en cuarentena

jueves, 18 junio 2020 by Acapulco Press

] BUENOS AIRES. * 18 de junio de 2020.
| AP.
Parecía una tarea imposible en medio de la severa cuarentena, pero el empuje y las ganas de experimentar de un grupo de artistas dio luz a “Murciélagos”, la primera película que será estrenada en Argentina durante la pandemia del nuevo coronavirus, concebida con fines solidarios.

El filme es protagonizado por el laureado Oscar Martínez y otros actores que desde el encierro, con la ayuda de familiares y bajo la dirección a distancia de varios realizadores, concretaron el proyecto en momentos en que las producciones están casi paralizadas y las salas de cine permanecen cerradas.

“Murciélagos”, que se estrena el 2 de julio en plataformas de streaming aún por anunciarse, incluye ocho relatos de vivencias difíciles durante el aislamiento obligatorio que rige desde el 20 de marzo.

Alude al animal sospechoso de ser huesped del virus mortal, capaz de volar en la oscuridad gracias a su radar.

Lo que recaude será donado a través de la organización Amnistía Internacional al Banco de Alimentos de Buenos Aires, que distribuye partidas alimentarias a organizaciones sociales.

“Entiendo que la causa lo vale… La otra (opción) es quedarse en tu casa y no hacer nada”, dijo Oscar Martínez a The Associated Press.

Argentina, uno de los países de la región con cuarentena más estricta, sufre una profunda recesión por la parálisis de su economía. La pandemia golpea en momentos en que la pobreza alcanza a más del 35% de su población.

Martínez reconoció que el aislamiento “es difícil”. El actor tuvo que regresar a Buenos Aires el 14 de marzo procedente de Madrid, donde la crisis sanitaria interrumpió el rodaje del film “Competencia oficial” que realizaba junto a Penélope Cruz y Antonio Banderas, dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat

En “Murciélagos” interpreta a un médico que sufre un conflicto con sus vecinos relacionado con una faceta personal de su vida. Se sumó al proyecto seducido por su hija Virginia, quien escribió siete de los ocho relatos.

Fue todo un desafío filmar en su casa las escenas requeridas por Daniel Rosenfeld, el director de la historia que protagoniza.

“Le dije que me hiciera croquis, aunque fueran elementales, para tener una idea del encuadre, de la distancia, del ángulo y después lo trabajé aquí con una camarógrafa que es la hija de mi mujer y quien manejó el iPhone 11, que tiene la ventaja de tener tres cámaras”, dijo el actor galardonado en festivales internacionales por sus interpretaciones en “El nido vacío” y “Ciudadano ilustre”.

Martínez envió al realizador imágenes de su casa para que estudiara qué lugares podían servir de escenario. Las consultas por WhatsApp fueron continuas, pues el artista tenía que tomar decisiones sobre la marcha.

“Me encontré con dificultades propias de estar en mi casa, que no podía reproducir exactamente lo que Daniel me había pedido y lo resolvía de otra manera”, explicó el intérprete, cuyos créditos también incluyen la nominada al Oscar “Relatos salvajes”.

Otros miembros del elenco se vieron en situaciones similares, entre ellos Peto Menahem, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski y su hija Clara, Carlos Belloso, Moro Anghileri, Juan Pablo Geretto, Marcelo D’Andrea, Maida Andrenacci, Hector Díaz y Azul Lombardía, quienes retratan situaciones vinculadas con la familia, los afectos y las problemáticas de situaciones tan inéditas.

El proyecto, de la productora Masses Content y la agencia Alegría en asociación con Amnistía Internacional, también suma a los directores Hernán Guerschuny, Paula Hernández, Tamae Garateguy, Diego Fried, Martin Neuburger, Connie Martín, Azul Lombardía y Baltazar Tokman, quien está a cargo de la supervisión general de realización.

Según Tokman, hacer “Murciélagos” fue “una forma de decir ‘somos artistas y vamos a continuar haciendo lo que sabemos hacer y cada dificultad la vamos a transformar en una oportunidad’”.

El equipo creó su “propio protocolo y dogma”, y “con paciencia y compromiso” se fueron filmando cada uno de los cortos con teléfonos móviles, explicó Tokman, director de “Sapos” (mención especial del jurado en el Festival de Málaga 2019).

“Entendimos cuáles eran los espacios donde teníamos que trabajar, tuvimos que entender cómo era la luz en esos espacios, qué dispositivos había en cada lugar y teníamos que armarnos de paciencia y comunicarnos por Zoom, por WhatsApp y Skype para dirigir a las personas que acompañaban a los actores”, contó el realizador.

Destacó que los mismos actores en ocasiones tuvieron que hacer de técnicos y camarógrafos mientras acataban las direcciones que les daban.

Tokman rescató que, sobre todo, “hay una mirada en común” que une los distintos relatos y que “es una película que es de todos”.

“Relatos salvajes”Azul LombardíaBanco de Alimentos de Buenos AiresCarlos BellosoDaniel RosenfeldHector DíazJuan Pablo GerettoJulieta VallinaLuis Ziembrowski y su hija ClaraMaida AndrenacciMarcelo D’AndreaMasses ContentMoro AnghileriMurciélagos (Argentina 2020)Oscar MartínezPeto MenahemSkypeWhatsAppZoom
Read more
  • Published in Entretenimiento
No Comments

Smash, servicio para difundir contenido pesado sin límite de peso

martes, 22 octubre 2019 by Acapulco Press

INTERNET. * 22 de octubre de 2019.
] AETecno.
El correo electrónico se ha convertido en la herramienta principal de comunicación profesional. Lo usamos para enviar desde un simple mensaje a un recordatorio de reunión, un resumen de dicha reunión o un largo documento de texto, pegado directamente o adjuntado.

Pero aunque el correo electrónico ha mejorado mucho, para enviar archivos de gran tamaño sigue quedándose corto, por lo que normalmente subimos dicho contenido a Google Drive, Dropbox, OneDrive o WeTransfer, con un toque más profesional.

Pero como suele ser habitual, cuando hay demanda surge la oferta, y WeTransfer no está solo. Ejemplos como Smash vienen para quedarse y ayudarnos a difundir vídeos, imágenes o contenido pesado con seguridad y profesionalidad.

Fácil, rápido y sin límite

Smash se creó en Francia en 2016 y desde entonces ofrece este servicio para todo tipo de usuarios y para uso tanto personal como profesional, ya seas autónomo o freelance o bien trabajes para una empresa pequeña, mediana o grande. Es más, en su lista de clientes figuran nombres como Disney, Universal, Spotify o NASA.

Entramos a Smash y obtenemos la información que necesitamos saber: es gratuito, no requiere registro alguno, los archivos estarán disponibles para descargar durante 14 días y, lo mejor de todo, podemos subir contenido sin límites de tamaño. Y como todo servicio web que se precie, puedes acceder a Smash desde un PC, un Mac, un smartphone o una tablet cualquiera.

Para usarlo solamente tienes que pulsar en el botón Acepto y aparecerá un icono en movimiento con el mensaje “Haz clic o suelta tus archivos aquí para hacer un envío Smash”. Una vez subido el archivo podrás compartirlo por correo electrónico mandando un enlace de descarga o copiar ese enlace y hacerlo llegar a su destinatario por Skype, Telegram, WhatsApp, Facebook, Twitter o la fuente que prefieras.

Obviamente, el servicio permite obtener más funciones si adquirimos una suscripción mensual de pago que podemos facturar mensual o anualmente. En esos casos, los archivos compartidos podrán permanecer durante un año entero en sus servidores, ver un historial de transferencias…

Y en todos los casos, con la suscripción de pago y en la versión gratuita, es posible configurar una contraseña, incluir vista previa de los archivos, personalizar el enlace a compartir y la fecha de validez de la descarga, etc.

No importa qué quieras subir, si un documento, un vídeo, una carpeta con fotografías… Además, puedes indicar como mínimo un día para que la descarga caduque a las 24 horas. Así te aseguras de que solo estará accesible para quien tú quieras. Es más, el contenido que subes a los servidores de Smash se cifran mediante el estándar de cifrado AES 256 bits y emplea el protocolo SSL/TLS en todo momento. A ello hay que incluir que cumple con las directivas europeas GPDR.

DisneyDropboxFacebookGoogle DriveNASAOneDriveSkypeSpotifyTelegramTwitterUniversalWeTransferWhatsApp
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Presentan traductor de Skype en tiempo real

miércoles, 28 mayo 2014 by Acapulco Press

] RANCHO PALOS VERDES * 27 de mayo.
Microsoft Corp mostró el martes una versión de prueba de un servicio de traducción de audio en tiempo real para las llamadas por Skype, en la primera vez que la mayor compañía de software del mundo ha demostrado un avance tecnológico en público en Estados Unidos.

Skype Translator, como se llama la aplicación por el momento, permite a las personas que hablan diferentes idiomas escuchar lo que sus interlocutores dijeron en su propia lengua, según una demostración presentada por el presidente ejecutivo Satya Nadella en la reunión sobre tecnología Code Conference en Rancho Palos Verdes, California.

«Va a asegurar que puedas comunicarte con cualquier persona sin barreras idiomáticas», dijo Nadella, quien asumió como presidente ejecutivo de Microsoft en febrero y busca volver a convertir a la compañía en un líder tecnológico después de una década de estar a la saga de Apple Inc y Google Inc en el desarrollo de aparatos móviles.

Nadella describió la tecnología base como «mágica», pero dijo que la tarea ahora es convertirla en un producto real, en lugar de que sea sólo un proyecto de investigación, prometiendo que sería lanzada antes de fines de año. No dijo si sería una adición gratuita para los usuarios de Skype o si requeriría de un pago adicional.

Las reacciones inmediatas a la demostración, realizada entre un ejecutivo de habla inglesa de Microsoft con un interlocutor que hablaba en alemán fueron variadas. Un miembro de la audiencia que hablaba alemán dijo que la traducción era lo suficientemente buena para un viaje de vacaciones, pero no para negocios.

La nueva tecnología, que Microsoft exhibió en un formato menos elaborado hace 18 meses en China, podría representar una característica significativa de su servicio de conversación en línea Skype, que cuenta con cientos de millones de usuarios.

Es un avance sobre las actuales características de traducción de Microsoft que sólo funcionan en texto escrito en su motor de búsqueda Bing y su navegador Internet Explorer.

Microsoft ha estado trabajando duro en la tecnología de reconocimiento del habla durante años. Anteriormente este año mostró a Cortana, su «asistente personal» activada por voz diseñada para competir con Siri de Apple.

] Reuters

Satya NadellaSkype
Read more
  • Published in LIFESTYLES
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS