Por qué los niños? Por qué…
* Las autoridades llegan cinco días después.
* ¿Pretexto del Subsecretario?: ¡El bloqueo!
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
El vil asesinato de los niños «nahuas» de la comunidad de Xochitempa, municipio de Chilapa, más qué un crimen fue un error.
De tan sólo 14 y 12 años. Mateo Francisco Reyes y Porfirio Morales Xochitempa, respectivamente.
Guerrero ha sido calificado como uno de los estados más violentos del país de acuerdo al departamento de Estado, de USA. Aquí se rasgan las vestiduras.
Cinco dias después, en una mesa de trabajo, el pueblo tomó la palabra, los representantes de 12 comunidades de Chilapa y José Joaquín de Herrera después de quitar el bloqueo dieron un plazo de un mes para que la Fiscalía General del Estado (FGE) detenga a los responsables del crimen, o de lo contrario les advirtieron que: «la policía Comunitaria hará las detenciones (sic.), con base en el Sistema de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), y quienes rechazaron qué los indígenas por el bloqueo hayan obstaculizado las investigaciones, como lo declaró el Subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes agregaron que, «en ningún momento se comunicó con ellos».
En la mesa de trabajo con cara de «qué hago aquí» los representantes oficiales ante los vecinos de Chilapa y Hueycantenango, sólo les dieron 30 días al Subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, al recién estrenado secretario de Educación y comerciante Ricardo Castillo de la Peña, el secretario de los pueblos indígenas, Abel Bruno, el director de Cicaeg, Martin Vega, y el director de infraestructura educativa, Bernardo Guinto y el Comandante del 50 Batallón de Infantería, Carlos Javier Jaramillo, sin chistar palabra escucharon el ultimátum: «30 días, 30 días!!!
Los cadáveres de los menores fueron encontrados el miércoles 13, y desde ese día unos 300 habitantes de 12 comunidades bloquearon la carretera Chilapa- Hueytenango para exigir una investigación y la detención de los responsables.
La Coordinadora Regional de las Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), responsabilizo del artero crimen a integrantes de la organización criminal que desde hace años opera en la región, Los Ardillos, y a un grupo de civiles armados de San Jerónimo Palantla.
La alcaldesa de Chilapa, qué no se presentó a la mesa de trabajo, Mercedes Carballo Chino, es familiar de Celso Ortega Jimenez, jefe del crupo criminal de Los Ardillos, quien aseguran los indígenas está protegido por el gobierno, y han ultimado y desaparecido gente, sin que hasta la fecha haya un sólo detenido.
El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la LXIV Legislatura local, Jesús Uriostegui Garcia, en Chilpancingo aplaudió y reconoció el cambio sustancial para fortalecer la seguridad en el estado. Seguimos preguntando, cuál cambió. Cuál.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Evelyn | Gobierno plural e incluyente
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
La gobernadora ha afirmado que no debe existir restricciones de colaboración con los municipios, sin importar la marca política por la que llegaron, aunque parece que existen algunos alcaldes se hacen de los oídos sordos y trabajan solo bajo la «marca del fierro» qué les dio el triunfo.
Para Evelyn Cesia Salgado Pineda, en gira de trabajo por el norte de la entidad en Tetipac y Pilcaya llevo el programa de los Servicios Integrales del Gobierno del Estado, acercando tramites y asistencia gratuita de todos los servicios públicos.
En estas cabeceras municipales reitero «que a nuestros paisanos les decimos qué no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo a través de la Secretaría de Migrantes». En esta región de alta expulsión de hombres y mujeres que por su ancestral atraso desde hace décadas tienen que buscar mejores opciones de vida en el país del norte, y que hoy se ven atrapados por el gobierno trumpista.
Sobre este tema la gobernadora refrendo su apoyo a los migrantes en caso de que sean deportados, volviendo a reiterar su apoyo a todos los alcaldes sin importar el color de su partido político.
La mezcla de los recursos que llevó a estos municipios, son del programa 2×1 que en 2023 permitió una inversión de 3.7 millones de pesos y en el 2024 de 7.5 millones de pesos adicionales a Tetipac.
En Pilcaya sin dar más detalles, en este municipio afectado por la violencia extrema por la presencia de grupos delictivos de la Familia Michoacana -ya señalada por el presidente Donald Trump, como supuesta organización terrorista- reitero que su gobierno está listo para recibir a sus lugares de origen, a su hogar, a su patria, y también estamos listos para qué nadie más tenga que salir de si hogar, por ello estamos obligados a desarrollar mejores oportunidades para nuestros paisanos y paisanas.
Qué todos los guerrerenses tengan oportunidades aquí y nadie se vea obligado a salir, a dejar atrás a sus seres queridos. Tarea monumental a la que la gobernadora sin duda se ha obligado a realizar.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Las incongruencias de Javier Saldaña
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
No sólo de pan vive el hombre, sino también de consolidar sus ambiciones, por más perversas qué sean, y Javier Saldaña Almazan, rector de la cada vez deteriorada Universidad Autónoma de Guerrero, UAGro, cada vez más hundida en la corrupción cómo argamasa para el cumplimiento de sus intereses.
Ha llegado a un punto de inflexión personal que no lo deja dormir, y se frota las manos sudorosas de la hiel qué se le escapa desde sus vísceras, cómo lo ha expresado sutilmente Angel Irra: ayer amigo.. hoy aprovechar la tesitura. El qué sepa leer, qué lea.
Porqué razones cerrará la Escuela de Turismo? La institución formadora de los cuadros profesionales y de servicio de la industria sin chimeneas en Acapulco, qué le ha dado decenas de miles de especialistas en Turismo de todas las ramas al país entero. Qué hará con los docentes, administrativos y alumnos de ese institución…y todo lo que se mueve a su alrededor? El Consejo Universitario lo aceptó?
Sólo en este estado se cierran escuelas (en un estado con más del 24 por ciento de su población analfabeta, semejante al porcentaje de la pobreza existente en la entidad).Pobreza y analfabetismo van de la mano, a cambio se abren antros por doquier. Qué pensaría el ya olvidado por molesto el extinto rector doctor Rosalio Wences Reza, o los nobles por su calidad humana don Justo Sierra, don José Vasconcelos, Don Jesús Reyes Héroes y el no menos inquieto y rebelde Porfirio Muñoz Ledo.
Sin justificación de porqué? por sus «tanates» cerrará la Escuela de Turismo. Dice, es para «transformar el turismo tradicional en una ciudad resilente», refiriéndose a Acapulco…resilente dijo, cuando se encuentra en «obra negra» por doquiera que se vea. Y agregó, «por la democratización de los espacios públicos»…pura retórica y demagogia.
Nadie en la UAGro es capaz de contradecirlo, tiene a los universitarios en su puño,> convertido en un cacique, pero ante sus amos, su jefe político Félix Salgado Macedonio, dócil y leal como un… …y cómo dicen los clásicos, «quieres conocer la verdadera personalidad de un hombre, dale Poder».
Hoy la UAGro sufre las consecuencias, pero los tiempos de la auto arrogancia, nunca son largos. Los vientos son alisios.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Los 100 días de Claudia
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
Cien días después del ataque japonés a la base naval estadounidense en la isla de Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, un escuadrón de bombarderos B24 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, logra en territorio japonés bombardear instalaciones militares, y siderurgias provocando graves daños a la industria militar nipona.
Este hecho levantó la profunda depresión del pueblo de los Estados Unidos y la poca confianza con su gobierno al mando del presidente Franklin D. Roosevelt en su tercer periodo en la Casa Blanca.
Esta acción no fue un fecha prometida, fue la acción de una determinación necesaria, 100 días después del ataque a Pearl Harbor.
Qué significa hoy esta fecha de los primeros cien días de cualquier gobierno, en particular para el nuestro, oh qué debería significar. De ninguna manera el dar fehacientes resultados cuándo aún se está acentando la nueva maquinaria gubernamental, quizá una reflexión sobre lo prometido en campaña y lo apenas logrado en estos poco más de tres meses, aún por múltiples ajustes qué realizar.
En nuestro medio, nacional, estatal y local se ha convertido casi en una falsa conmemoración con actos multitudinarios como un festejo de lo que está aún muy lejos de lograrse, la seria fatalidad de nuestros gobiernos, la arrogante capacidad de los gobiernos por las masas, en este caso del movimiento Morena para exhibir musculo, hoy sin duda bajo la sombra parafraseando a don Martin Luis Guzman: «del caudillo».
Todos queremos y deseamos que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, salga adelante, que saque al país del socavón en el qué política, económica y socialmente está metido y tome las riendas de este país, su pueblo al «CIEN POR CIENTO».
No tiene tiempo para experimentos, no tiene salidas, en seis días el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump tomará el poder, el cuál sin al parecer ya lo tiene en la bolsa, y entonces veremos que sus exabruptos son mucho más qué eso, y ni el Himno Nacional la salvará, nos salvará, de un manotazo sobre la mesa.
Los Cien Días no son para vanagloriarse, deben ser para la reflexión en privado, quizá de un mensaje político, no en actos masivos de inútil palabrería y arrogancia.
Tenemos mucho que aprender de la historia.
El presidente Roosevelt no ve el final de la Segunda Guerra Mundial, fallece en abril de 1945, meses antes que la rendición de Alemania. La rendición de Japón es otra historia…ojalá No se vuelva a repetir jamás.
) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
La seguridad sigue siendo un desafío en Guerrero | Evelyn
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
El pueblo de Guerrero espera los resultados de los tres órdenes de Gobierno sobre la seguridad. En su mensaje de la segunda sesión de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública de Guerrero, la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, advirtió qué son enormes los desafíos en materia de seguridad en la entidad.
Evelyn no quita el dedo del renglón y la seguridad es un punto toral sobre la mesa, sobre la cuál no se debe bajar los brazos ni disminuir la voluntad y la fuerza en conjunto.
En este sentido la gobernadora lo ha dejado bien claro: No hay escusa ni pero que valga para conseguir, la seguridad, la paz, el desarrollo y el bienestar de los guerrerenses, sin echar en saco roto la resolución total de los delitos de alto impacto que han conmovido a la sociedad. Es una responsabilidad ineludible.
Lograrlo es una tarea de todos, no hay pretextos que valgan, ni «territorios» ajenos, de manera coordinada entre el estado y todos los municipios de la entidad sin distingo partidista.
«El armamento que hoy se destruye no tiene cabida en nuestras calles, ni en nuestros hogares, expresó al encabezar la ceremonia de destrucción de 631 armas de diferentes calibres, decomisadas y puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Evento que se realizó en la explanada del 50° Batallón de Infantería, perteneciente a la Zona Militar en Chilpancingo.
Sin escatimar dudas defendió los resultados de la estructura de gabinete estatal que se realizan en las sesiones diarias de la Mesa para la Construcción de la Paz, para analizar la problemática de cada región del estado.
Acusó recibo a las criticas de quienes aseguran que las Mesas de seguridad son una pérdida de tiempo, pero ya hay resultados que se van a presentar en los próximos meses.
www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Evelyn se queda. No se va | Claudia Sheinbaum
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
Tenemos la certeza de que la guerra No construye paz. Evelyn Salgado.
En el «país de nunca jamás» la presidenta Claudia Sheinbaum dio un jalón de orejas a los gobernadores, «Oh se ponen las pilas oh… no todo quedó en eso. Sólo eso? En tanto para acallar rumores sobre el futuro político de la gobernadora anfitriona Evelyn Cesia Salgado Pineda, expresó: «‘ella no se mueve. Se queda». No sin expresar el trabajo que viene realizando frente al estado, y la permanente coordinación con la federación.
Algo zumbaba en el ambiente de la 50 sesión de gobernadores cómo sí la espada de Damocles se cirniera sobre sus cabezas, o era el zumbido de la Operación Enjambre que tiene a todos sin dormir y nerviosos. El regaño fue para todos, los llamo a atender diariamente las mesas de Coordinación para la construcción de la paz…caminar juntos en la estrategia nacional de seguridad. Hubo alivio en la asamblea.
Atiendan diario continuó, el gabinete de seguridad, porque es el lugar donde se definen las estrategias en la materia. A lo qué pareció añadir la gobernadora de Guerrero, al tomar la palabra:… Significa la confianza renovada en una estrategia qué visualiza a la seguridad, no cómo un tema partidista, sino como una cuestión de estado.
Sin aludir, aludiendo.
Este martes 10 llevó a cabo bajo un inusitado cerco de seguridad en la zona Diamante del icónico puerto turístico de Acapulco, la «50 Sesión Ordinaria de Seguridad Pública», ahí a su diestra la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cesia Salgado Pineda, todos y cada de los gobernadores, y autoridades civiles y militares y la jefa de gobierno de la CDMX.
El mago se quitó el sombrero. En éstas últimas semanas de gobierno, se han dado resultados contundentes que nos muestran que vamos por el camino correcto. Sin temor a traspié Omar Garcia Harfuch, Secretario de la SSPC, hay mucho que hacer, pero queremos seguir trabajando de la mano con ustedes, con las fiscalias de sus estados, con sus policías estatales y municipales, para incrementar las operaciones, aumentar las investigaciones y brindar mejores resultados a la ciudadanía.
La realidad, la cruda realidad puede esperar; Sinaloa 500 muertos en tres meses. Colima el mayor número de femenicidios. Estado de México, Puebla y Guerrero con la segunda ciudad más violenta del pais, la ciudad anfitriona.
Hace años por 17 campesinos asesinados en el Bado de Aguas Blancas, cayó el gobernador de Guerrero, Ruben Figueroa Alcocer. Hace 14 años por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, fue desaforado Ángel Aguirre Rivero.
Hoy con más de 500 asesinados, más de mil vehículos robados e incontables cifras negras en otros delitos, que desde hace tres meses grupos criminales tienen asolada la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, y toda la región, el gobernador Ruben Rocha Moya en su presentación en la reunión Nacional de gobernadores, fue recibido con aplausos. El gobernador de Sinaloa arribó Acapulco protegido, blindado por el Secretario de SSPC, Omar García Harfuch.
Los tiempos y la política cambian.
* La Solución Final
Tocarán a su puerta jóvenes capacitados sobre la seguridad-inseguridad que se vive en su barrio, en su colonia, en su centro de trabajo, para llenar un cuestionario sobre ello. Acapulco es una de las ciudades elegidas para realizar casa por casa dicha encomienda. No tengo la menor duda que esta «Solución Final» será contestada:
«Mire usted, aquí lo único inseguro, es la seguridad de qué no sabemos cuando tendremos agua… sin tanta tecnología ni IA».
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
En Guerrero es vigente la división de poderes
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
Si nada en política es materia de honor la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, ha mostrado qué falta mucho para definir la política, sobre todo después de comprobar «sensu contra», qué lo afirmado por el expresidente en servicio, al expresar «al diablo las instituciones», para Guerrero el honor y la dignidad de las mismas está más vigentes qué nunca.
La toma de protesta del nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia del Estado, y del Consejo de la Magistratura del mismo, magistrado Ricardo Salinas Sandoval, avalado con la presencia de la primera ejecutiva de Guerrero, no deja en tela de duda, la madurez de los principios que crearon constitucionalmente al estado de Guerrero.
Tres años de gobierno y con la recién instalada LXIV Legislatura Local, la presencia del presidente de la Mesa Directiva, diputado Jesús Parra Garcia, se inscriben en el marco de firme fortaleza e institucionalidad del estado.
Evelyn Salgado Pineda con esta reunión institucional de los tres poderes, ha dejado atrás todo tipo de confusiones y tribulaciones, marcando su democracia cómo una insula enmedio de marismas y de incertidumbres políticas.
Sólo falta poner en práctica sus propias palabras al convocar a combatir la desigualdad, fortalecer el estado de derecho para un Guerrero en camino de su transformación, porqué algo está logrando, cuando nos bajamos del carrusel y ver a un Guerrero mejor», que cuando sólo estamos dándole vueltas y vueltas como «firulais».
Estamos atentos ante el hecho de qué hoy existe seguridad de que no hay disputas por el estado y su actual gobierno, con el
fortalecimiento de sus instituciones, con la visión puesta en el gobierno qué los guerrerenses exigen, las leyes que los protejan y una justicia rápida y expedita, para dedicarse de tiempo completo a transformar su economía, su bienestar y seguridad. Sin duda mostrando qué se puede encontrar honor en la política.
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Acapulco, atrapado sin salida
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
«Aún no hay solución para Acapulco»
) Claudia Sheinbaum
Sin nada concreto en sus manos ni mucho menos nada qué ofrecer, sin estrategias a seguir, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, instaló el Consejo de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo para el trienio 2024-27. Una semana antes puso en marcha el programa de reforestación de plantar un millón de árboles en el mismo lapso, y a la fecha no han sembrado un sólo árbol, cuándo debe de sembrar un promedio de 903 árboles al día en su administración. Lleva un retraso de más de más 9,000 árboles.
Si Abelina se promociono el plantar en su trienio un millón de árboles, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum en la Reunión del G20 en Brasil, le dijo, «quítate que hay te voy» al expresar sin ningún disimulo qué en el «Programa Sembrando Vida» se han logrado sembrar 100 mil millones de árboles!!! Leyó Usted bien, «Cien mil millones de árboles, en «Un millón de hectáreas»…(Sic.).
Los números son números, Abelina tendrá qué plantar poco más de 900 árboles por día en su trienio. Claudia Sheinbaum expresó que se han logrado sembrar 100 mil millones de árboles en ¡Un millón de hectáreas!!! Lo que es equivalente a Cien mil árboles por hectárea, o sea 10 árboles por metro cuadrado!!!
Qué alguien nos expliqué!!!
Investigadores de la Facultad de Sociología de la UNAM han hecho un demoledor diagnóstico sobre la situación de la ciudad y puerto de Acapulco, más allá de los diez años, si no vuelve a suceder otro fenómeno catastrófico, en otras palabras, «está atrapado sin salida».
Abelina no se cansó de dar agradecimientos a diestra y siniestra anunciando además qué la federación tiene un paquete de inversión para el 2025-26. Fue todo. Cuando en este 2024 se han cancelado no sólo miles de reservaciones en un destino cuyas autoridades No son capaces ni de garantizar el libre tránsito de la principal avenida del puerto, la Avenida Costera, pero si han inflado en más de 55% la ocupación hotelera en el último puente antes del puente largo del 20 del presente.
No cabe duda qué el peor enemigo de los acapulqueños, resulta ser hoy sus propios habitantes, los acapulqueños, cuyas consecuencias ya son más que visibles los resultados de tantos bloqueos, sin que ninguna autoridad, aplique la Ley, use la «autoridad y la fuerza» para evitarlo por temor al castigo político, habiendo tirado al suelo, habiendo pisoteado «la canasta de los huesos de oro».
Cuánta vergüenza.
Entre las últimas cancelaciones hechas, el Comité Organizador del Torneo Internacional de Pez Vela Acapulco, anunció la suspensión del 4o Torneo, debido a la falta de garantías de seguridad, y a la falta de garantías oficiales para llevarse acabo, el cuál tendría una bolsa garantizada de 2.7 millones de pesos, y una afluencia entre participantes, equipos y de miles de turismo mercante.
Esto significa un duro golpe como la aún entredicha Conversión de Minería, lo cual es de hecho otro duro golpe para la economía turística del puerto.
Cómo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum: «Aún no hay solución para Acapulco».
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
La Reconstrucción de Acapulco
Tercera Vía
ERNESTO | RODRÍGUEZ RIVERA
La apuesta a la reconstrucción de Acapulco, destino turístico que se encuentra en el dintel de su propio destino, después de padecer la fuerza destructiva del huracán Otis y seguido a los 11 meses de John, que cómo tiro de gracia desató un diluvio de más de 900 mililitros por metro cúbico en más de 90 horas de lluvia continúa, se ha convertido en el compromiso toral de Abelina López Rodríguez.
Sin amagos de diferencias la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, tomaron sin menoscabo de su imagen la determinación de «jalar parejo» en una vez más la rehabilitación de la Avenida Escénica, si «una vez más» su rehabilitación, que al parecer y según lo previsto, los recursos y el mismo proyecto de ingeniería, nos dan la seguridad de que será una obra de alto impacto.
Por dónde empezar.
Cuándo todo por los cuatro costados de Acapulco son de altísima prioridad de una sociedad, de una comunidad que en serio requiere de urgente atención a sus «emociones rotas» en una ciudad colapsada no sólo en la infraestructura turística, sino en su misma urbanización que por doquiera que uno voltee a ver, el rostro de la destrucción es evidente.
Los cálculos más serios sobre la rehabilitación y reconstrucción de Acapulco indican un lapso mayor a cinco o siete años,… «si algo más no vuelve suceder», a tirar los avances a trabajos forzados logrados después del Otis, que John, no sólo destruyó sino los enterró en sus corrientes de agua turbulentas y las incontables toneladas de lodo cómo su residuo aún visibles, y lo más importante, los recursos financieros que cálculos más sensatos apuntan a más de un mil millones de pesos para levantar, para darle un respiro a la acotada, muy golpeada y destruida infraestructura turística y urbana.
Obvio es la prioridad del rescate, la rehabilitación de la franja turística, el epicentro de la creación de la riqueza natural de la Bahía de Acapulco y de los acapulqueños, pero con plusvalía creciente se encuentra la Bahía de Puerto Marqués, como hoy también la Barra de Pie de la Cuesta.
La tarea de la alcaldesa Abelina López no es imposible, en tanto no descuide la gobernanza y la gobernabilidad de una ciudad y el municipio completo con sus más de 140 comunidades rurales, en una ciudad ícono del turismo en el país, su Talón de Aquiles, continúa siendo en este su segundo mandato consecutivo los servicios públicos.
Poner en marcha el vilipendiado Instituto Municipal de Planeación (Implan), cómo la reestructuración profunda y total de Capama, convertida hoy en un frankesteniano paquidermo obeso y corrupto, lo cual es sin duda una importante demanda social.
Foros vienen y reuniones van donde las diferentes propuestas de Cámaras y OPD’s han aportado hasta hoy pocos o nulos argumentos centrándose en una «quejumbre» casi total, y muy pocas y claras propuestas significativas para su reconstrucción. Hasta hoy.
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Presentara la presidenta Claudia los 10 compromisos para Guerrero, este domingo
Tercera Vía
Ernesto | Rivera Rodríguez
Después de un periplo por el estado de Baja California sur, particularmente por la ciudad de los Cabos, la presidenta Claudia Sheinbaum arribará Acapulco este sábado, dónde pernoctara para comenzar sus labores el domingo 27 con la Mañanera acompañada por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda.
Por tercera ocasión la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Acapulco y en esta en particular por lo importante donde presentará el compromiso federal de 10 compromisos integrales a desarrollar en esta entidad sureña, cómo los ha venido presentando en otras entidades del país, cómo lo son Campeche, Tabasco, Baja California Norte y Sur, Nuevo León, Morelos, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Claudia Sheinbaum a precisado que los
que presentará en Acapulco tendrán que ver con los programas federales de Bienestar, obras de infraestructura y apoyos a otros programas.
Lo particular de estos compromisos para Guerrero se centraran en la atención a los programas de emergencia por los enormes daños y pérdidas provocados por los huracanes Otis y John, la Mañanera, la rueda de prensa y las reuniones de Trabajo.
Un fin semana qué una vez más muestra la atención de la presidenta y su acercamiento con Evelyn, quién públicamente muestra su identificación con la jefa de esta entidad sureña.
La gobernadora Evelyn Salgado, esta semana que concluye llevó a cabo una gira que detonó y se viralizara su atención y visita ya histórica a la comunidad de Ayahualtempa, del municipio de José Joaquín de Herrera, dónde la población se entregó en un abrazo a quién por primera vez
pisara su comunidad con un grave compromiso y atención con la niñez y su desarrollo integral a la población.
Donde entrego recursos por 2.3 millones de pesos para obras de interés general para la población, y 2.9 millones para la construcción de la Escuela Tele secundaria «Independecia de México», en dónde los jóvenes recibían clases a la intemperie, esto cómo acto de su compromiso con las comunidades indígenas de este municipio de la zona centro de la entidad.
En este tenor no debemos olvidar que niños de está comunidad en enero pasado fueron presentados en las redes sociales con armas, fotografía que causó estupor y condena generalizada por utilizar a los pequeños armados y que fue considerada de lesa humanidad. La resiliencia oficial tardó nueve meses en llegar.
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS