r Tulio Samuel Pérez Calvo archivos - Página 3 de 6 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Aplicará Estado medidas más estrictas en Acapulco para reducir contagios

miércoles, 28 octubre 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 28 de octubre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Para coordinar con operativos de autoridades civiles y militares, las diez acciones que eviten en Acapulco el incremento de contagios por COVID-19 sobre todo en las zonas turísticas en las próximas vacaciones y celebraciones cívicas y religiosas, el gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió las mesas de Coordinación Estatal y Territorial para la Construcción de la Paz con la presencia de la Alcaldesa Adela Román Ocampo.

«Tenemos que ser más contundentes en torno a las festividades religiosas. Nuestra sobre exposición es manifiesta por la gran cantidad de visitantes que poco aportan en el cuidado colectivo para evitar el contagio, la idea de esta reunión es pedirles de la manera más atenta nuevamente su colaboración, sé que han hecho muchas cosas pero es muy importante ser más rígidos en las medidas de lo contrario corremos el riesgo de entrar a diciembre con mayores complejidades», puntualizó Astudillo Flores.

En la sesión de trabajo realizada en las instalaciones de la Base Naval, bajo el mando del Almirante Francisco Limas López, el mandatario estatal, instó la colaboración de las instituciones federales y militares para la implementación de las diez acciones que logren mitigar los contagios durante los próximos 40 días y llegar a una temporada vacacional de diciembre con menos índices de contagio por la pandemia.

El Asesor del gobierno del estado, César Flores Maldonado, informó que por instrucciones del gobernador permanecen instalados 88 filtros y módulos sanitarios, de los cuales 65 son del gobierno del estado y 23 del Ayuntamiento de Acapulco colocados en mercados vialidades y accesos en las playas en las distintas zonas de Acapulco, además se realiza trabajos de supervisión al transporte público y de servicios turísticos.

Astudillo Flores, hizo hincapié en actuar en la prevención con mayor rigurosidad con brigadas de sanitización y concientización en playas, transporte público, hoteles, restaurantes, además de operativos de revisión en bares y centros nocturnos, yates de recreo y evitar las festividades religiosas con el cierre de cementerios y acciones de vigilancia los días de los Fieles Difuntos, además de promover el uso del cubrebocas, uso de gel antibacterial y la sana distancia.

La directora de Comunicación Social Erika Lürhs Cortés, informó que por instrucciones del gobernador Astudillo Flores, se implementa una campaña estratégica de divulgación en medios electrónicos, radio, televisión y espectaculares, con el propósito de insistir en el cuidado de la salud dirigidas a quienes atienden al turismo, turistas y a la población en general, puntualizando que la pandemia no ha terminado.

El gobernador reconoció el trabajo diario de las instituciones que integran tanto a la Mesa de Coordinación Estatal como a la Mesa de Coordinación Territorial de Acapulco para contener los contagios durante estos ocho meses de pandemia, y pidió redoblar los esfuerzos con acciones más estrictas.

La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para contener los contagios, sin embargo, lamentó que no hay una respuesta positiva generalizada de la sociedad para lograr mayores avances contra la pandemia, por lo que puntualizó que se deben tomar medidas más drásticas.

El Secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, informó que por instrucciones del gobernador se instalaron módulos de atención sanitaria en los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo donde se detectó que migrantes que regresan de Estados Unidos a Guerrero, vía Tijuana, se medican antes de subir al avión para no ser detectados con temperatura alta y evitar la detección de posible contagio por COVID-19, por lo que se reforzarán en esas terminales la presencia de médicos.

En la sesión se informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, arribó al Municipio de Xochistlahuaca para reforzar las acciones preventivas para evitar el riesgo de contagio del COVID-19 en coordinación con las autoridades municipales y estatales.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava, el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales y municipales de la Mesa de Coordinación Territorial de Acapulco.

#SSGAdela Román OcampoCarlos de la Peña PintosCésar Flores MaldonadoCovid19CubrebocasDIF GuerreroDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésGobierno de AcapulcoGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)SefinaSemáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico NacionalSemáforo EpidemiológicoTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Mientras no llegue vacuna contra Covid19, hay que cuidarnos todos | » Astudillo

martes, 27 octubre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 27 de octubre de 2020.
-» Gobierno de Guerrero «-
“Guerrero es un estado donde hemos tenido adversidades y las hemos enfrentado con mucha dignidad”, puntualizó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la transmisión diaria para dar a conocer la actualización de datos del Covid-19, donde insistió a la población asumir mayor responsabilidad para enfrentar la pandemia.

“Tenemos que hacer más de lo que hemos venido haciendo entre todos. Este es un problema colectivo, hay que enfrentarlo colectivamente. La autoridad tenemos responsabilidades, pero un asunto sanitario como es está pandemia, tenemos que enfrentarlo por todos lados”, puntualizó Astudillo en su llamado frente al avance de la pandemia.

Astudillo Flores, dijo que está pendiente de todos los días de lo que pasa en Guerrero en cada uno de los rubros en el estado, entre ellos salud y seguridad para que se siga avanzando en la gobernabilidad que se ha logrado durante estos 5 años de gobierno, sin embargo, destacó que actualmente se concentra principalmente en el tema de contingencia ya que todas y todos los guerrerenses han sufrido la enfermedad o pérdida de un familiar o conocido.

“Este es un asunto muy serio, mientras no llegue la vacuna hay que insistir haciendo cosas, cuidarnos, cuidar a la familia, cuidar a los amigos, cuidar con quienes trabajamos, asumir mayor actitud de responsabilidad ante los demás», destacó Astudillo Flores.

Al presentar las cifras de la pandemia en la entidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó en cuanto al reporte de casos confirmados, para este martes, Guerrero acumula 21 mil 967 casos positivos y 2 mil 208 defunciones. Mientras que en las últimas 24 horas se registraron 51 nuevos casos, lo que representa un aumento del 0.2% en relación al día anterior.

Refirió que hay 484 casos activos que se concentran mayoritariamente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac de Alvarez, Tixtla de Guerrero, general Heliodoro Castillo, Tlapa, Pungarabato, Petatlán , Taxco de Alarcón, Coyuca de Catalán, Teloloapan, Ometepec, y Coyuca de Benitez.

En cuanto a los pacientes hospitalizados, se tiene un registro de 202, de los cuales 52 están intubados.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)SefinaSemaforo Epidémico NacionalSemáforo EpidemiológicoTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Paquete Fiscal 2021 prioriza salud de guerrerenses | » Tulio Pérez

jueves, 15 octubre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 15 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
«No hay disyuntiva, la salud es primero, la economía solo podrá crecer si contenemos la pandemia, esto lo haremos con la voluntad de todos», expresó el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo al entregar el Paquete Fiscal del Ejercicio 2021 al Congreso del Estado por el orden de los de 61 mil 111 millones 500 mil pesos, que representa una disminución de 1.12 por ciento, en relación al presupuesto aprobado en el ejercicio 2020.

En esta visita al Poder Legislativo, el encargado de las finanzas de la entidad expresó que es prioridad del gobernador Héctor Astudillo Flores entregar al Congreso este paquete económico integrado por la iniciativa de Decreto de la Ley de Ingresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2021, el proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2021, la iniciativa de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la Ley Número 419 de Hacienda del Estado de Guerrero, entre otras.

En ese sentido, puntualizó que para hacer frente a la pandemia, Héctor Astudillo propuso la iniciativa de ley de ingresos para el ejercicio 2021, por un monto de 61 mil 111 millones 500 mil pesos, que representa una disminución de 1.12 por ciento, en relación al presupuesto aprobado por el Congreso en el ejercicio 2020, es decir menos 694 millones 600 mil pesos.

«Estamos hablando de un presupuesto conservador, que considera los siguientes riesgos fiscales para el 2021:

Lenta recuperación económica, menor recaudación federal participable, menor actividad económica ocasionada por las acciones de contención de la pandemia,

La reducción en la producción y la extrema volatilidad del precio del petróleo», apuntó.

Explicó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, el gobierno estatal ha decidido aplicar una política de optimización de recursos y un plan de austeridad que obliga a la disminución del gasto corriente del poder Ejecutivo.

Además, en esta propuesta de presupuesto se contempla como prioridad la salud de los guerrerenses, por ello se le están asignando recursos especiales para rehabilitación, construcción y equipamiento de centros de salud y hospitales, con la finalidad de dar respuesta a los efectos que se prevee siga ocasionando la pandemia del COVID-19.

Asimismo, se impulsarán programas en materia de desarrollo económico, campo e infraestructura carretera, urbana, educativa, agua potable y saneamiento como motor de reactivación económica.

Se propone mantener los programas transversales así como los programas sociales que están orientados a ayudar a las poblaciones más vulnerables del estado de Guerrero.

«Estamos seguros que no hay un presupuesto perfecto, pero con el diálogo constructivo con los integrantes del Congreso y el equipo de trabajo de la Secretaría de Finanzas y Administración, se proveerá la información suficiente que se requiera para el proceso legislativo», enfatizó Pérez Calvo.

A su vez, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García reconoció la disposición del gobernador Héctor Astudillo Flores por cumplir en tiempo y forma con la entrega de este paquete fiscal.

En este acto también estuvieron el subsecretario de Administración, Armando Soto Díaz, así como el subsecretario de Egresos, Eduardo Montaño Salinas, además de los diputados Heriberto Huicochea Vázquez, Omar Jalil Flores Majul, Alfredo Sánchez Esquivel, Dimna Salgado Apátiga, Leticia Mosso Hernández, Olaguer Hernández Flores.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)SefinaSemaforo Epidémico NacionalTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Guerrero ha salvaguardado la seguridad y la libre expresión | » HAF

miércoles, 14 octubre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 14 de octubre de 2020.
| UAGro.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció a las autoridades civiles y militares, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, su solidaridad con Guerrero en materia de Seguridad que han logrado mantener en Guerrero una disminución promedio del 16.61 por ciento en índices delictivos por homicidio doloso, con respecto a 2019.

«A la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, les agradezco mucho su solidaridad con el estado de Guerrero y aunque nos falta mucho, Guerrero ha mejorado las acciones en el rubro de seguridad», expuso el gobernador

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, precisó que de acuerdo con datos estadísticos, se mantienen una disminución del 26.43 por ciento en comparación con 2019 en municipios considerados como prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, mientras que el estado registra una disminución promedio del 16.61 por ciento en homicidios dolosos, comparado con el año pasado.

Como todos los días, el gobernador Héctor Astudillo, presidió la Mesa de Coordinación Estatal; el secretario Portillo Menchaca, resaltó que, derivado de las estrategias coordinadas con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se ha logrado estabilizar la seguridad en municipios como Zirándaro, Cuetzala del Progreso, La Unión, Atixtlac, Florencio Villarreal y Leonardo Bravo.

El mandatario estatal convocó a enfocar acciones de seguridad en la zona Norte, principalmente en Iguala y municipios circunvecinos para inhibir las acciones delictivas.

El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, puntualizó que el Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, ha actuado con prontitud y sin observaciones de la Secretaría de Gobernación, pues se han atendido acciones de seguridad para garantizar la libre expresión en el estado.

El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, afirmó que esa instancia está pendiente de la atención que se brinda a comunicadores para garantizar la Libertad de Prensa en Guerrero.

Portillo Menchaca, informó que en Iguala, se mantiene una dinámica de seguridad con los comunicadores apoyados por la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Gobernador Héctor Astudillo, acordó con el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, así como los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal, reforzar en Iguala la seguridad en el Municipio y garantizar la tranquilidad de la población.

También se analizó el desarrollo de la pandemia por Covid-19 en Guerrero, en la que el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la semana epidemiológica número 42, es necesario que la población mantenga las medidas sanitarias y evitar contagios que incremen y ocasionen un repunte mayor en el número de contagios y fallecimientos por la pandemia.

Estuvieron presentes, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez y el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el Secretario de Finanzas y Administración Tulio Pérez Calvo, entre otros funcionarios

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésForencio Salazar AdameGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Secretaría General de Gobierno de GuerreroSefinaSemaforo Epidémico NacionalTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Reconoce Astudillo labor del #DIFGro frente a la pandemia

lunes, 12 octubre 2020 by Acapulco Press

* No nos cansaremos de insistir a la gente que se cuide, que use cubrebocas y siga con la sana distancia: Gobernador Astudillo.
* Reitera llamado a cuidar a los adultos mayores por ser el sector más vulnerable ante el Covid-19.
* Este martes a partir de las 10 de la mañana presentará ante el Congreso del Estado su quinto Informe.

] CHILPANCINGO. * 12 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Con un reconocimiento público a las acciones que impulsa el equipo de DIF Guerrero que preside su esposa, Mercedes Calvo Elizundia durante la pandemia por el Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que no se cansará de insitir a la población a que sigan utilizando el cubrebocas, gel antibacterial, así como la sana distancia.

Durante la transmisión número 199, acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, del secretario de salud, Carlos de la peña Pintos y del director del DIF Francisco Solís Solís, el ejecutivo estatal señaló que no es halagador ni estimulante estar en semáforo naranja, por lo que llamó a poner más de su parte para enfrentar al Covid-19.

También informó que este martes a partir de las 10 de la mañana presentará ante el Congreso del Estado su quinto informe de labores.

DIF GUERRERO, SIEMPRE AL LADO DE QUIENES LO NECESITAN

A través de un vídeo, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, puntualizó que las acciones de este organismo están pensadas en los menores, adultos mayores, en las personas con discapacidad y población vulnerable, destacando que ahora ya se cuenta con cinco centros de rehabilitación, al que se unieron Taxco y Zihuatanejo.

Precisó que también se creó la licenciatura en Fisioterapia, cuya primera generación es la más numerosa de todo el país, son jóvenes preparados que ayudarán a cambiar vidas.

Se impulsaron las playas incluyentes en Bahías de Papanoa en Tecpan y en Playa Quieta, en Zihuatanejo, donde las personas con discapacidad pueden disfrutar de estos espacios.

Ante la pandemia, el Centro de Rehabilitación en Chilpancingo se convirtió en unidad de medicina preventiva y atención de Covid, entregando medicamentos y estudios de laboratorio.

El CRIT Teletón también se equipó para ser un hospital Covid, el cual contó con 73 camas para pacientes en recuperación y observación.

Mercedes Calvo de Astudillo dijo que gracias a donaciones se pudieron entregar mascarillas, cubrebocas y gel antibacterial en playas, mercados y transporte público, además el programa de desayunos calientes se convirtió en despensas que llegaron a las dos mil 477 comunidades con 425 mil 973 apoyos alimentarios.

Se siguen entregando aparatos funcionales en todo el estado con 2 mil 501 entre sillas de ruedas, andaderas muletas y bastones, en los cinco años se entregaron 11 mil 905 aparatos.

Durante la emergencia por la tormenta tropical Hernán se entregaron despensas y se instalaron comedores.

El gobernador Héctor Astudillo Glores expresó un reconocimiento a todo el personal del DIF porque su trabajo ha sido significativo.

DESARROLLO DEL COVID19 EN GUERRERO

En la presentación del reporte diario, el secretario de salud Carlos de la Peña informó que Guerrero seguirá durante dos semanas más en semáforo naranja.

Guerrero tiene 20 mil 617 casos confirmados, dos mil 72 defunciones y 796 casos activos que se concentran principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo, Ciudad Altamirano, además se reportaron 118 casos nuevos.

Hasta el momento, las defunciones han tenido un ligero incremento, pues de las 9.6 muertes que se registraron al día en septiembre, en octubre estas han llegado a 12 defunciones, teniendo en plataforma 59 fallecimientos.

Se tienen 215 pacientes hospitalizados, de los cuales, 46 están intubados. En cuanto a ocupación de camas, Guerrero se ubica en el lugar 11 con el 28 por ciento y en el lugar 14 con el 21 por ciento en cuanto a ocupación de ventiladores.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)SefinaSemaforo Epidémico NacionalTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Combatir el Covid19 es tarea de todos | » De la Peña

miércoles, 30 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 30 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Durante la transmisión del medio día para dar a conocer el desarrollo de la pandemia, funcionarios estatales coincidieron que depende de todos, sociedad y gobierno enfrentar el Covid-19.

Acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el secretario de Salud, Carlos de la Peña indicó que los contagios siguen aumentando, por lo que la población tiene que cumplir con las medidas sanitarias.

Al presentar los datos del Covid-19 en el estado, el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos señaló que Guerrero acumula 19 mil 19 casos y mil 939 defunciones, en las últimas 24 horas se reportaron 207 casos nuevos, los cuales se ubican principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo y Juan R. Escudero.

Refirió que se tienen registrados 900 casos activos, de los cuales 393 están en Acapulco, 206 en Chilpancingo, 57 en Zihuatanejo, 44 en Tixtla y 20 en Juan R. Escudero.

En cuanto a las defunciones, De la Peña Pintos indicó que del 21 al 29 de septiembre, se han registrado en promedio 11 decesos por día, con un total de este mes de 280 fallecimientos.

Agregó que se tienen 242 pacientes hospitalizados, 100 se encuentran estables, 96 graves y 46 intubados y un 30 por ciento de ocupación de camas Covid-19.

Reiteró su exhorto a la población para cuidar a los adultos mayores, ya que el promedio de fallecimientos de estas personas es muy alto y añadió que el promedio de ocupación de camas del sector salud en la entidad es del 30 por ciento.

En su intervención, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo informó que se han fortalecido las acciones de prevención en los municipios con más contagios en mercados y transporte público.

Pérez Calvo consideró importante hacer conciencia entre la población que la pandemia continúa en Guerrero, y que si estamos en color naranja del semáforo de riesgo epidemiológico, no es por uno o dos sino que es un asunto general, por lo que se requiere la participación de la sociedad en su conjunto para disminuir el número de contagios.

En otra información, el encargado de las finanzas de la entidad puntualizó que con recursos propios, el gobierno del estado ha cubierto el pago a maestras y maestros fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

Precisó que desde la llegada del gobernador Héctor Astudillo Flores se encontraban alrededor de 13 mil 100 plazas fuera del FONE, pero en estos casi cinco años, esta cifra ha reducido aproximadamente 4 mil 700.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)SefinaTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Moderniza #Sefina valuación inmobiliaria de Guerrero

viernes, 11 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO.* 11 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El secretario de Finanzas y Administración del estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, presentó a los profesionales en valuación inmobiliaria de Guerrero el nuevo sistema de “Avalúo Digital con Fines Fiscales en línea” el cual será seguro, fácil de usar y les ahorrará tiempo, dinero y además contribuirá al cuidado del medio ambiente.

Tulio Samuel Pérez Calvo. | Secretario de Finanzas y Administración de Guerrero.

En su mensaje ante notarios, peritos, directores de catastro y representantes de grupos colegiados, el encargado de las finanzas les reiteró el interés del gobernador Héctor Astudillo Flores, de proveer las herramientas necesarias que coadyuven en el desempeño de su actividad profesional.

Explicó que el Avalúo Digital con Fines Fiscales en línea cuenta con un sistema de seguridad importante, ya que la plataforma almacena y registra los datos digitalizados sin modificación alguna y se utiliza la firma electrónica autorizada por el SAT para que le otorgue validez y transparencia.

“Entre las numerosas ventajas es que también se ahorrará tiempo y dinero, ya que no tendrán la necesidad de desplazarse de manera física, evitando filas; así como, la reducción importante del uso de papel, lo que nos permitirá a contribuir con el cuidado del medio ambiente”, señaló.

El funcionario estatal puntualizó que la administración está avanzando hacia el concepto del Gobierno Electrónico en el Plan Estatal de Gobierno 2015-2021 y el Plan Estratégico de visión recaudatoria de la Sefina así lo contemplan; “queremos aprovechar al máximo el uso de las tecnologías de la información para que todas nuestras contribuciones, trámites y servicios fiscales se realicen en línea”.

“Entre las numerosas ventajas es que también se ahorrará tiempo y dinero, ya que no tendrán la necesidad de desplazarse de manera física, evitando filas; así como, la reducción importante del uso de papel, lo que nos permitirá a contribuir con el cuidado del medio ambiente”, señaló.

En representación de los Colegios y Asociaciones de Valuadores del Estado de Guerrero, Tomás Hernández Maldonado, dijo que con esta nueva forma de trabajo se mejorará y agilizará los trámites de los avalúos fiscales, con lo que podrán obtener mayores beneficios para sus clientes y contribuyentes.

“Hoy es un día histórico para nosotros los valuadores con este proyecto, que desde hace ya algunos años habíamos solicitado a gobiernos anteriores, agradecemos al mandatario estatal Héctor Astudillo Flores, por la visión de impulsar esta iniciativa para que el avalúo fiscal digital sea una realidad”, expresó.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Guerrero, Samanta Salgado Muñoz, indicó que con la incorporación en la tecnología para la emisión de los avalúos digitales, será más ágil y acortará los tiempos de respuesta para los usuarios de estos servicios, representando una nueva forma de brindar confianza a los ciudadanos.

Finalmente, el responsable de las finanzas estatales, indicó que el Sistema de Avalúo Digital con Fines Fiscales, está disponible 24 horas al día, 365 días del año, desde cualquier dispositivo con acceso a internet podrán acceder y contar con todas las facilidades para realizar más ágil su trabajo.

Avalúo Digital con Fines Fiscales en línea GuerreroSecretaría de Finanzas y Administración de GuerreroTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Guerrero cumple con transparencia y rendición de cuentas ante ASE

martes, 08 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 8 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Como un acto responsable en la transferencia y rendición de cuentas de la administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores bajo las nuevas modalidades actuales por la pandemia del COVID-19, el secretario de Finanzas y Administración del Estado, Tulio Samuel Pérez Calvo recibió de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el usuario y clave de acceso para la entrega de la Cuenta Pública 2019 e Informe Financiero Semestral 2020.

El responsable de las finanzas públicas en el estado, refrendó al Auditor Superior, Alfonso Damian Peralta, el interés del gobernador en cumplir con las obligaciones de transparencia y fiscalización en esta nueva modalidad y rendición de cuentas como lo ha hecho de forma responsable cumpliendo con la ley en todos los años de administración al pueblo de Guerrero.

En las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), respetando todos los protocolos sanitarios, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo recibió la clave de usuario y los criterios para la integración y presentación de la Cuenta Pública 2019 e Informe Financiero Semestral 2020 por el auditor Superior del Estado, Alfonso Damián Peralta.

Pérez Calvo destacó que este nuevo mecanismo electrónico a través del Sistema ASEnet Cuenta Pública, es oportuna, acertada e innovadora; añadió que el cambió de recepción presencial de documentos a digital tiene la finalidad principal de salvaguardar la integridad de cientos de servidores públicos que acuden a esta institución, además, permite que las instituciones sean eficientes y precisos en la recepción de documentación.

«Estas nuevas plataformas electrónicas nos acercan más ahora que estamos alejados», expresó Pérez Calvo reiterando que la administración que encabeza el gobernador seguirá con la ruta de transparencia y rendición de cuentas ante las y los guerrerenses.

Alfonso Damián PeraltaAuditoria Superior del Estado (ASE)Gobierno de Guerrerol Sistema ASEnet Cuenta PúblicaSecretaría de Finanzas y Administración de Guerrero (Sefina)Tulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Iguala y Taxco logran contener muertes y contagios por Covid19

viernes, 07 agosto 2020 by Acapulco Press

* Guerrero acumula 11 mil 963 casos y mil 457 defunciones.

] IGUALA. * 7 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Tras manifestar que la ocupación hospitalaria representa una importante tendencia a la baja, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que la pandemia sigue, por ello las recomendaciones sanitarias deben seguirse cumpliendo.

En la transmisión que se realizó desde las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, el ejecutivo guerrerense detalló que Iguala y Taxco han logrado contener la cifra de contagios y fallecimientos por esta enfermedad.

Informó que previo a este informe del COVID-19, se llevó a cabo una reunión de seguridad donde se acordó reforzar la estrategia en Iguala, Taxco y otros municipios de la región Norte, «sin duda es necesario e importante hacerlo»

En su intervención, el presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, dijo que gracias al respaldo del gobierno del estado en la apertura de la Unidad COVID-19, ha ayudado a la disminución importante en los casos de coronavirus, pues recordó que este municipio se ubicaba en los primeros lugares de contagios.

«Hemos visto una disminución importante en esta ciudad, afortunadamente estamos dando buenos resultados», apuntó.

A su vez, el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Marcos Efrén Parra Gómez, indicó que en ese municipio se ha logrado contener los contagios y defunciones.

Refirió que se han instalado ocho filtros sanitarios adicionales, donde además de tomar la temperatura, se mide la oxigenación.

En tanto que el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, refrendó que la Secretaría de la Defensa Nacional seguirá apoyando a Guerrero tal como lo ha estado haciendo con la reconversión de hospitales militares en Acapulco y Chilpancingo para atender a pacientes diagnosticados con COVID-19.

EL INFORME DEL COVID-19

En la actualización de los datos del desarrollo de la pandemia en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que Guerrero acumula 11 mil 963 casos y mil 457 defunciones.

En las últimas 24 horas se reportaron 122 nuevos casos y se acumulan 982 casos activos concentrados principalmente en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo.

En cuanto a la hospitalización que muestra una tendencia a la baja, dijo que se encuentran 244 pacientes, de estos, 36 están intubados, lo que representa una ocupación del 30 por ciento de camas COVID-19.

En Acapulco se tiene una ocupación hospitalaria del 27.1 por ciento, Chilpancingo con 34.7 y Zihuatanejo con el 24.6 por ciento.

A nivel nacional, Guerrero se encuentra en el lugar número 22 con el 35 por ciento de ocupación de camas y en el lugar número 29 por ocupación de ventiladores con el 21 por ciento.

En la transmisión también estuvieron el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés.

Covid19Erika Lührs CortésGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresIgualaTaxcoTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Entrega Astudillo premio “José Francisco Ruiz Massieu»

miércoles, 22 julio 2020 by Acapulco Press

El Gobernador Héctor Astudillo y el ganador, Rogelio García Macedonio.

] CHILPANCINGO. * 22 de julio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Tal como se hace desde hace cuatro años en el marco de su natalicio y a manera de homenaje a su legado, este miércoles se entregó el premio del Cuarto Concurso de Ensayo Político “José Francisco Ruiz Massieu”, que en esta edición resultó ganador Rogelio García Macedonio, de 27 años de edad con el pseudónimo «Tabaqui», originario de Pueblo Hidalgo, municipio de San Luis Acatlán con su ensayo «El gran consenso local: hacia el gran desafío del desarrollo en el Estado de Guerrero».

Florencio Salazar Adame. | Secretario General de Gobierno.

En el marco de la ceremonia virtual de premiación del Cuarto Concurso de Ensayo Político, evento organizado por el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, al emitir el discurso oficial, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó que enfrentar problemas como el que estamos viviendo en este momento que tienen consecuencias de salud, económicos y también políticos, requieren de mucha unidad nacional, requieren anteponer cualquier interés de carácter político, económico y hasta partidista, requiere poner el interés de la colectividad.

Tras entregar este galardón, el Ejecutivo guerrerense destacó que “estoy convencido que José Francisco Ruiz Massieu seguramente estaría llamando a la unidad nacional frente a este gran problema que vivimos”.

En este acto, el cual contó también con el enlace de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador refirió que se rinde homenaje al legado y las ideas de José Francisco Ruiz Massieu, quien es recordado por impulsar una política popular y moderna para darle dimensión colectiva a la democracia y combatir las condiciones de pobreza y marginación social en Guerrero.

Indicó que actualmente, otro de los desafíos para el desarrollo en Guerrero es el de la pandemia que ha afectado la salud y la economía de las y los guerrerenses, lo que ha obligado a modificar una serie de políticas públicas y también presupuestales.

Reconoció que tal y como lo mencionó en su momento José Francisco Ruiz Massieu, Guerrero ha estado ubicado en el cabús del desarrollo social que se ha agudizado hoy por el difícil momento de salud pública y de retroceso económico, por lo que ahora la prioridad es seguir protegiendo la salud de los guerrerense para evitar que las olas de contagio avancen y al mismo tiempo abrir actividades no esenciales que permitan reactivar las inversiones y recuperar los empleos perdidos.

“Yo estoy convencido de que lo que hemos vivido en los últimos meses nos debe traer como consecuencia el que se construyan nuevas políticas públicas, necesitamos planear y necesitamos legislar para estas circunstancias que se pudiesen volver a presentar, porque emergencias como la que vivimos, sin duda los más pobres de México y Guerrero son los más afectados, por ser un estado pobre, apuntó Astudillo Flores.

En cuanto al concurso, detalló que se recibieron 77 ensayos de participantes de Guerrero, Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla y Yucatán, lo que refleja el ánimo participativo de la sociedad.

En su intervención, el ganador de este concurso de Ensayo Político, Rogelio García Macedonio, explicó que en su obra abordó los principales problemas que tiene el estado de Guerrero para impulsar su desarrollo, encontrando que tiene disparidad en la estructura económica y hace falta la creación de empleos bien remunerados.

En este ensayo propone algunas rutas para impulsar el desarrollo condicionado a la construcción de un consenso local con las autoridades municipales y los pueblos, quienes deben de participar en este proyecto de desarrollo.

También propone que el gobierno federal destine recursos a estados pobres como Guerrero para hacer frente a las necesidades del estado.

Previamente, el gobernador Héctor Astudillo entregó reconocimientos a los integrantes del jurado calificador encabezado por el presidente, Jorge Rendón Alarcón, Jaime Salazar Adame, Ruth Zavaleta Salgado, David Guzmán Maldonado y Héctor Apreza Patrón, quienes evaluaron los trabajos con rigor metodológico.

En esta ceremonia también estuvieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.

Alberto Catalán BastidaCongreso de GuerreroCuarto Concurso de Ensayo Político “José Francisco Ruiz Massieu”Florencio Salazar AdameHéctor Astudillo FloresJosé Francisco Ruiz MassieuRogelio García Macedonio (Tabaqui)Tulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Historia y Civismo
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS