UAGro será aliada del gobierno de Evelyn Salgado | Romero Olea
CHILPANCINGO. * 18 de septiembre de 2021.
) UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), José Alfredo Romero Olea, se reunió con la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, y le manifestó que la UAGro será una aliada del próximo gobierno.
En respuesta, la gobernadora electa le indicó que su gobierno será respetuoso de la autonomía universitaria.
El rector informó que la reunión fue para invitar a Salgado Pineda a su toma de protesta, el 27 de septiembre en Rectoría, y para presentarle un diagnóstico de la UAGro en torno a su desarrollo, sus indicadores académicos en nivel preparatorias, licenciatura y posgrados, pues a la gobernadora electa le interesa que UAGro se mantenga una institución cumplidora, elevando la calidad académica y al servicio de la comunidad universitaria.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
UAGro e INPI entregan alimentos a estudiantes indígenas
CHILPANCINGO. * 9 de septiembre de 2021.
) UAGro.
Este jueves, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea y el titular de la oficina en Guerrero del Instituto Nacional de los Pueblos Originarios (INPI), Manuel Vázquez Quintero entregaron paquetes con alimentos de la canasta básica a más de 100 estudiantes que habitan en la Casa del Universitario Indígena.
El INPI a través del Programa de Apoyo a la Educación Indígena entrega alimentos a instituciones como la UAGro, que promueven políticas de inclusión social para facilitar el acceso de grupos vulnerables al Nivel Medio y Superior y con ello, programa contribuir a la permanencia, desarrollo y conclusión de grados académicos de estudiantes pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
El rector de la máxima casa de estudios agradeció a la dependencia federal por el apoyo que ha brindado a la institución y ratificó que seguirá trabajando “para hacer de esta universidad más incluyente y cada día haya más espacios para estudiantes de origen indígena”.
Romero Olea Ratificó que en la UAGro “existe la finalidad de disminuir la deserción y el rezago educativo, y en nuestra universidad trabajamos para garantizar el ejercicio efectivo de su derecho a la educación de estudiantes indígenas abriendo más oportunidades y generando condiciones adecuadas para ellos con instalaciones como la Casa del Universitario Indígena”.
El rector de la UAGro también informó que este semestre será de manera virtual en las principales ciudades del estado, como en Chilpancingo pero que en el albergue universitario los estudiantes están equipados con un centro de cómputo, acceso a internet “y con todo lo necesario para seguir preparándose en esta etapa de clases virtuales”.
Por su parte, Vázquez Quintero reconoció a la Universidad Autónoma de Guerrero el esfuerzo que ha realizado en los últimos años para crear condiciones “y darles la oportunidad a estudiantes indígenas para prepararse en su universidad, estoy seguro que regresarán a sus pueblo a ayudarles para salir adelante”.
La UAGro construyó en el 2016 la Casa del Universitario Indígena ubicada en Chilpancingo y es el primer albergue en su tipo del país que da alojamiento gratuito a 100 estudiantes indígenas de la UAGro provenientes de pueblos originarios, donde se les proporciona gratuitamente servicios elementales como comida, internet, alojamiento, bibliotecas y salas de cómputo.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Supervisa Rector daños causados por el sismo en UAGro
CHILPANCINGO. * 8 de septiembre de 2021.
) UAGro.
El rector de la UAGro, Dr. José Alfredo Romero Olea, junto con personal de Infraestructura y de la rectoría, supervisaron los daños a las instalaciones universitarias ocasionadas por el sismo de anoche.
S»e estará evaluando las afectaciones a las escuelas y centros de trabajo para garantizar un regreso seguro a los espacios universitarios», anunció Romero Olea.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
STPS otorga a UAGro distintivo Empresa Incluyente «Gilberto Rincón Gallardo»
CHILPANCINGO. * 6 de septiembre de 2021.
) UAGro.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgó a la #UAGro el Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo, por sus políticas que impulsan la cultura de la inclusión laboral y buenas prácticas laborales orientadas a promover espacios de trabajo libres de discriminación y respeto a los derechos humanos.
El evento fue presidido por el Dr. José Alfredo Romero Olea, rector de la Universidad; el Lic. Oscar Rangel Miravete, titular de la STPS en Guerrero; la Mtra. Alma Luz Pérez López, responsable del Área de Grupos Vulnerables y la Lic. Guadalupe Radilla Romero, encargada del despacho de la STPS Federal.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno de México reconoce a UAGro como universidad incluyente
CIUDAD DE MÉXICO. * 6 de septiembre de 2021.
) UAGro.
El Gobierno de México a través del Secretaria del Trabajo y Previsión entregó a la Universidad Autónoma de Guerrero el Distintivo Dorado de Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, por considerar a la UAGro como una institución ejemplar, que aplica una política de inclusión laboral para personas en situación de vulnerabilidad social.
Este lunes, la encargada de despacho de Representación Federal del Trabajo en Guerrero, Guadalupe Ramilla Romero le entregó al rector de la máxima casa de estudios, José Alfredo Romero Olea el distintivo dorado que reconoce las acciones de la Autónoma de Guerrero en materia de inclusión social.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Bastarán 25 consejeros para avalar candidatura a rector de UAGro
CHILPANCINGO. * 9 de julio de 2021.
) UAGro.
Con 172 votos a favor, el Consejo Universitario aprobó reducir en la convocatoria el aval de 40 a 25 consejeros universitarios como requisito para obtener el registro como candidato a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero por el periodo 2021-2025; esta decisión facilitará el registro de los aspirantes y garantiza la apertura democrática para la participación equitativa.
Durante la Segunda Reunión de Trabajo de la Sesión Permanente, el máximo órgano de gobierno de la UAGro consideró que los universitarios que aspiren a contender por el cargo de rector, deberán contar con este mínimo de apoyos para demostrar que son competitivos y cuentan con el respaldo de la comunidad universitaria, pero reduciendo el número requerido como se había establecido en el Estatuto General y en el Reglamento Electoral.
De tal manera que además de reducir el aval de 40 consejeros universitarios, se reducen también el número de los Consejos Académicos de 20 Unidades Académicas a 12 y de 150 Consejeros de Unidades Académicas a 93. Los aspirantes deben cumplir uno de los tres requisitos. Los consejeros universitarios y académicos, solo podrán dar su aval a un aspirante.
El pleno universitario también aprobó el dictamen de la Comisión Electoral en el que estipula que por primera vez, la UAGro efectuará una votación para elegir al nuevo rector de manera mixta, es decir, que los sufragios podrán emitirse de manera presencial y virtual.
De acuerdo con la Comisión Electoral, la convocatoria con las bases, requisitos y reglamentos estipulados será publicada el próximo lunes 12 de julio en los canales oficiales de la institución.
Sobre la reducción del número de consejeros para avalar una candidatura, el pleno universitario tomó esta decisión a propuesta del rector, José Alfredo Romero Olea quien consideró que por la pandemia del Covid-19, era difícil que los aspirantes lograran conseguir el aval de los consejeros universitarios.
En su intervención, la Comisión de Legislación Universitaria dio lectura al dictamen donde se propuso reducir el aval de consejeros ante la existencia de una causa de fuerza mayor, como es el caso de la pandemia causada por el SARS-CoV-2, que produce la enfermedad de Covid-19.
Determinó que no existen condiciones necesarias para que los aspirantes pudieren reunir a entera satisfacción los requisitos previstos y consideró que resulta poco asequible en tiempo de pandemia, para los ciudadanos aspirantes a candidatos a Rector”.
Finalmente, la Comisión de Legislación Universitaria concluyó que dichos requisitos no debe tornarse “como una carga desmedida, excesiva o injustificada” para los ciudadanos universitarios que pretendan competir en el proceso comicial de Rector, pero que el máximo órgano de gobierno de la UAGro, “debe garantizar el derecho de los universitarios a participar en la contienda electoral de forma efectiva y democrática”.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Rector Romero Olea inauguró obras en el Campus Zumpango UAGro
] ZUMPANGO, Gro. * 17 de mayo de 2021.
) UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea inauguró en el Centro Regional Universitario Campus Zumpango una nueva cafetería, la barda perimetral y un Teatro Hundido que mejorará la infraestructura de la Escuela Superior de Artes, una de las 5 carreras que se ofertan en este campus.
Acompañado por funcionarios y directores de facultades, Romero Olea encabezó un recorrido por las instalaciones y supervisó los avances de las obras; también el rector escuchó las necesidades primordiales y se comprometió a seguir trabajando para mejorarlas.
Luego de los cortes de listón, el rector de la máxima casa de estudios informó que la Administración Central tiene que ir preparando “las condiciones para el regreso a clases e iniciar el ciclo escolar de manera paulatina”.
Dijo que la UAGro debe de dar “certidumbre y certeza a los estudiantes y estamos analizando cómo vamos a regresar, si será presencial, virtual o una modalidad mixta”.
Sobre las obras en el Campus Zumpango, el rector puntualizó que el proyecto de regionalización, consolidado por su antecesor, el Dr. Javier Saldaña Almazán representa “la visión y la política de inclusión social de nuestra universidad, que es acercar la educación superior”.
En su mensaje, el director de la Escuela Superior de Artes, Sergio Puente Cisneros aseguró que con las mejoras a la infraestructura, “la UAGro una vez más da muestras de que el compromiso con los jóvenes y la educación no es de palabra, es de hechos y se refleja en los resultados tangibles”.
Por otra parte el coordinador del Campus Zumpango, Juan José Tabares Catalán agradeció al rector Romero Olea porque desde que fue secretario general “ha estado al pendiente todos estos años, brindándonos su ayuda y eso habla bien de un rector que sabe escuchar y trabajar en unidad por la institución”, finalizó.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Universitarios de UAGro se suman a la confección de cubrebocas
] CHILPANCINGO. * 17 de mayo de 2020.
| UAGro.
Aprovechando la cuarentena en casa, muchos universitarios se han sumado, junto a sus familias, a la confección de cubrebocas y caretas de protección para donarlas al personal de la salud que forman parte de la primera línea de atención a pacientes con #Covid_19, para que laboren con mayor seguridad.
#LaUAGroTeCuida
- Published in Educación Superior
Celebra UAGro 59 años de autonomía universitaria
CHILPANCINGO, Guerrero. * 22 de octubre de 2019.
] UAGro.
Javier Saldaña Almazán encabezó «con orgullo (la conmemoración de) un aniversario más de nuestra Autonomía Universitaria» que recuerda «la lucha que unió a los estudiantes y a la sociedad con un objetivo en común: darle a los jóvenes mayor educación y mejores condiciones académicas; bajo estos ideales seguimos trabajando por transformar el futuro de los universitarios».
«Cuando nuestra universidad surgido sólo mil 200 estudiantes se formaban en sus aulas, actualmente tenemos una matrícula de más de 90 mil en preparatorias, licenciaturas y posgrados que gozan de una calidad educativa plena en investigación, cultura, ciencia, tecnología y academia, aquí se prepara el pueblo de Guerrero», informó el Rector de UAGro.
#59AñosAutonomía
- Published in Educación Superior
UAGro, universidad generadora de profesionistas en materia de turismo: Saldaña
ACAPULCO, Guerrero. * 27 de septiembre de 2019.
] UAGro.
Al conmemorar en Acapulco el #DiaMundialDelTurismo con el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Márques, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, dijo que la UAGro es una generadora de profesionistas en materia de turismo, motivo por el que también reconoció al puerto más famosos de Guerrero como el lugar icónico y referente para el desarrollo de esta importante actividad.
- Published in Educación Superior