¿De nuevo «rector rico» para «universidad pobre»?
«No puede haber una Universidad pobre, donde se rechazan estudiantes, con un Rector rico»
) Félix Salgado Macedonio
* Senador Electo, Julio 8, 2018
«El Rector de una Universidad tan pobre como la nuestra, puede comprar caballos de 2 o 3 millones de pesos? es pregunta. La Universidad Autonoma de Guerrero debe ser sometida a una minuciosa auditoria, que se investiguen las propiedades del Rector Javier Saldaña y se conocerán muchas cosas».
) Ángel Aguirre Rivero
* Exgobernador de Guerrero, 2011-2015; marzo 2, 2018
» Ángel | Blanco
CHILPANCINGO * 5 de mayo, 2023.
) Acapulco Press
Con el aval de 196 consejeros universitarios, el dos veces ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, se registró oficialmente como aspirante a su tercer rectorado para el período 2023-2027.
Ante aproximadamente 20 mil universitarios y amigos, Saldaña Almazán, que ya fue rector de la UAGro en 2013 y 2017, respectivamente, expresó que cuando enfermó por Covid 19 le pidió a Dios que lo dejara vivir «por tres razones: la primera por mis hijos, la segunda por mi familia y la tercera por mi familia universitaria”.
Sobre sus objetivos de su tercer rectorado, Saldaña se comprometió a privilegiar espacios para mujeres y priorizará la unidad dentro de la Alma Mater de educación superior de la entidad.
Javier Saldaña Almazán, nativo de la comunicad serreña de Santa Bárbara, municipio de Chilpancingo, es licenciado en Derecho por la Escuela Superior de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero (1990-1995); maestro en Administración por el Département Des Sciences Administratives de la Université du Québec (1996 a 1998), y doctor en Comunicación Social por la Universidad de la Habana/Universidad Autónoma de Guerrero (2010-2012).
Además de las distinciones académicas de Maestro Emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero, grado obtenido en el año 2021, y Doctorado Honoris Causa en 2015, Javier Saldaña ha sido director general de Planeación y Evaluación Institucional de la UAGro (2006-2012), vicepresidente del Consorcio de Universidades Mexicanas-CUMex (2015), presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas-CUMex (2016-2018), delegado embajador de Educación en el Parlamento internacional de Educación (2014), consejero estatal de Armonización Contable (2013) e integrante del Padrón Estatal de Investigadores en Guerrero desde 2013 a la fecha.
En alusión franca a sus rectorados, el 8 de julio del 2018, el Senador electo por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, advirtió que la Universidad Autónoma de Guerrero se le aumentaría el presupuesto, pero con nuevas reglas: «las reglas de la honestidad y de la vigilancia». Y sentenció: «No se podrán desviar recursos, porque no puede ser que haya un pueblo pobre con un gobernante rico, ni puede haber una universidad pobre donde se rechazan estudiantes, con un rector rico”.
Durante sus rectorados, Saldaña Almazán fue denunciado por el «Movimiento por la Democracia» y el «Movimiento Popular Guerrerense por el Rescate de la Universidad Pueblo» por su inexplicable enriquecimiento, motivo por le cual fue duramente cuestionado por los bienes adquiridos en la la total «opacidad» y presunta complicidad de su tesorera, Leticia Jiménez Zamora, a quien se ha acusado con insistencia de manejar con hermetismo y sospechosa instransparencia las finanzas de la UAGro, aún en la era del rector interino, José Alfredo Romero Olea, como ranchos en Chilpancingo y Cruz Grande, un lujoso yate en Acapulco, residencias y caballos de pura sangre con valor de dos y tres millones de pesos cada uno, además de sus presuntos nexos con (delincuentes)», motivo por el cual el mismo exgobernador
@AngelAguirreRivero exigió auditar a la UAGro haciendo una pregunta sarcástica en Twitter: «El Rector de una Universidad tan pobre como la nuestra, puede comprar caballos de 2 o 3 millones de pesos? es pregunta» (marzo 2, 2018). Y luego insistiría a quemarropa: «La Universidad Autonoma de Guerrero debe ser sometida a una minuciosa auditoria, que se investiguen las propiedades del Rector Javier Saldaña y se conocerán muchas cosas».
Saldaña Almazán, además de aspirante a Rector, ha sido señalado en diversa ocasiones como aspirante a la gubernatura de Guerrero, no obstante, como acusó el exdiputado local perredista, Perfecto Rosas Martínez, el 10 de julio del 2018, Javier Saldaña debe jugar limpio y parejo, porque se vale utilizar a la UAGro para proyectar su imagen políticamente y promover leyes “a modo”, como la que permitió su reelección en 2017 y obviamente las que le alcancen en vida.
Mientras tanto, debido al derroche de recursos que impide una competencia pareja, Javier Saldaña Almazán se dirige a ser el próximo rector de la UAGro por tercera ocasión, cuyo cargo ejercería el próximo 27 de septiembre del presente año, fecha en que su ‘títere a modo’, José Alfredo Romero Olea, como lo mencionan estudiantes rechazados que se manifiestan en Acapulco, terminará el período rectoral que dejó inconcluso Saldaña tras haberse contagiado de Covid-19 en 2020, enfermedad que contrajo hasta cuatro veces, en total.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in PORTADA
Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición de catedrático de UAGro
» Víctor | Mateo
CHILPANCINGO * 17 de abril de 2023.
) Agencia Guerrero Noticias
Rogelio Astudillo Vázquez, abogado y catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fue hallado muerto y en avanzado estado de descomposición dentro de su departamento ubicado sobre la calle Laureles de la colonia Vistahermosa, al poniente de la capital.
Alrededor de las 11 de la mañana, el hallazgo la realizó un amigo que, tras no tener comunicación desde el viernes por la tarde, hoy por la mañana decidió buscarlo en su domicilio, por lo que al tocar la puerta este nunca respondió, pero se percató que de adentro salían olores fétidos, por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades.
Al arribar corporaciones policiacas ya se encontraban allí familiares que al abrir el departamento encontraron sin vida y en estado de descomposición al catedrático, quien tenía 61 años de edad, de quien se confirmó que murió por complicaciones de salud.
En el lugar, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) solo realizaron una inspección y tomaron algunas fotografías, ya que familiares se opusieron a que el cadáver fuera trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
) Síguenos en nuestra página Facebook / @Acapulco Press
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Cámaras espías en baños, tema muerto en UAGro
CHILPANCINGO * 15 de marzo de 2023.
) ANASA
A 10 días de que denunciaran la colocación de cámaras tipo espía en los baños de la Preparatoria 29, ninguna autoridad de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ha dado importancia al reclamo de las estudiantes agraviadas, mientras que el director del plantel, José Francisco Calvo Hernández, hace lo necesario por minimizar el hecho.
Un grupo de alumnas de la preparatoria ubicada en el municipio de Tixtla se trasladaron a Chilpancingo para denunciar ante los medios de comunicación que, hasta el momento, las autoridades de la máxima casa de estudios guerrerense –léase Rector José Alfredo Romero Olea, protegido del ex Javier Saldaña Almazán— ha tratado de minimizar un hecho que consideran como grave.
La mayoría con el rostro cubierto, responsabilizaron al director de la institución, José Francisco Calvo Hernández, de la difusión de los videos que se captaron con las cámaras espía, mismos que aseguran, están circulando en redes sociales.
En el caso particular del director, señalaron que ha hecho lo posible por invisibilizar los hechos.
Fueron siete alumnas las que incluso tuvieron que cerrar las instalaciones de la preparatoria para llamar la atención de rectoría y de la defensoría de los Derechos Humanos de la UAGro, pero hasta el momento no se tiene el seguimiento correspondiente.
Para resguardar sus identidades, las jóvenes utilizaron cubrebocas y sudaderas con gorro, dijeron que en el área de Derechos Humanos tienen las cámaras, pero no se ha realizado mingún tipo de trabajo para recuperar el material.
Ante la versión de que algunos de los videos captados por esas cámaras ya circulan en ciertas redes sociales y aplicaciones de telefonía digital, responsabilizaron al director, ya que fue a quien le entregaron las cámaras con el contenido, pero cuando este entregó el equipo a Derechos Humanos de la institución ya estaban en blanco.
Varios padres han acudido a la preparatoria para pedir información sobre el proceso de investigación, pero es el propio director el que los recibe y solamente les da largas o refiere que lo denunciado solo son “niñerías”.
Ante el silencio de las autoridades universitarias, las alumnas ya analizan la opción de realizar una denuncia colectiva ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y solicitar la ayuda de la Policía Cibernética para rastrear la difusión de los videos, ya que las autoridades universitarias no hacen caso a sus denuncias.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in PORTADA
UAGro, al borde de una crisis económica
ACAPULCO * 8 de diciembre de 2022.
) ANASA
Alrededor de diez universidades del país, entre estas la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) están en riesgo de declararse en crisis por jubilaciones y pensiones, admitió el subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Luciano Concheiro Bórquez, quien explicó que este escenario se prevé para la próxima administración federal.
En entrevista que ofreció después de inaugurar el Primer Foro de Educación Tecnológica en Guerrero, explicó que, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a finales de este año entregará el estudio de factibilidad al Congreso de la Unión, con la propuesta que le presentó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Se trata de que el sector educativo calcule en qué orden se hará este trámite y por lo menos ofrecer jubilaciones decorosas, porque es importante también verlo desde cómo lo padecen los estudiantes, porque la academia está a cargo de profesores muy cansados, que ya no están con todas sus capacidades y no se les puede obligar a jubilarse.
El funcionario federal, Concheiro Bórquez, reconoció que sí hay lugares en donde obligan a los viejos maestros a jubilarse, “pero aquí es poder llegar a un arreglo de conjunto, entonces la respuesta la tendremos a fin de año, en términos de una salida intermedia con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con una nueva ley”.
Aunque expresó sus dudas de lograrlo “ya ven cómo se comporta la Cámara de Diputados y Senadores, que no quieren cambiar nada, pero esa ley tendrá que impactar elementos Constitucionales, aunque puede quedar como una ley general”, indicó, al tiempo que, profundizó al comentar que los legisladores no quieren trabajar con los elementos que manda el gobierno.
“No queremos amarrar navajas. Hay otros intereses de los legisladores, lo que es normal en una democracia, solo que este asunto es muy urgente, es lo que nos está jalando, aunque no en este gobierno, será a mediados del siguiente sexenio vamos a tener más o menos diez universidades en crisis por pensiones y jubilaciones”, apuntó.
Dijo que en este momento no hay dinero para cubrir estas bajas, por eso la salida intermedia que se hará a través del ISSSTE será fundamental, porque la Universidad Autónoma de Guerrero, está dentro de las que tendrán problemas de crisis, no en lo inmediato, pero si no se atiende lo padecerá en los próximos años.
- Published in PORTADA
Por acoso sexual denuncian a exgobernador Ortega
REDES SOCIALES * 9 de noviembre de 2022.
) MéxicoSur

Rogelio Salvador Ortega Martínez.
Por segunda ocasión, el exgobernador perredista Rogelio Salvador Ortega Martínez, alias ‘Comandante Camilo’ de las FARC, fue denunciado por alumnas del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados «Ignacio Manuel Altamirano» (IIEPA/IMA) por acoso sexual, junto con el catedrático del mismo plantel ubicado en Acapulco, Antonio Vinalay.
A través de una serie de mensajes pegados en un pizarrón de los accesos al IIEPA, alumnas solteras y casadas expusieron que el Comandante ‘Camilo’ y otros docentes las han acosado durante varias generaciobes, pero hasta ahora nadie aboga por ellas, incluso Rectoría, ni el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro (STAUAG), ni el Honorable Consejo Universitario de UAGro ni el Tribunal Universitario hace nada por atender estas denuncias.
La ‘violencia de género’ de esta indoles es ‘pan de cada día’; salvo contados casos, solo los menos trascendentes son castigados, pero acosadores sexuales de la talla de Rogelio Ortega no, pese a que se debería comenzas por ellos por ser figuras políticas de la UAGro que han trascendido como servidores o fucionarios públicos, dice una alumna, en alusión al cargo que ostentó Ortega Martínez como gobernador interino de Guerrero el 26 de octubre de 2014 y a Carlos Armando Morillón Ramírez, quien actualmente se desempeña como secetario de Finanzas del Gobierno de Acapulco. Morillón fue denunciado, inclusive, por haberse apropiado de las becas de jóvenes universitarios, pero la queja sigue archivada en el Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
La queja contra Rogelio Ortega no es nueva. Es la segunda vez que lo denuncian.
El 17 de marzo del 2020, Mujeres Jovenes Feministas de Guerrero (MujofGro) hicieron público el hostigamiento sexual cometido por el exgobernador Ortega y los demás implicados, pero Rectoría y el Honorable Consejo Universitario parecen ser más cómplices o protectores de estos ‘ilustres acosadores’ de sus alumnos, quizá, por el poder y popularidad que detentan, de lo contrario ya se hubiera actuado como lo hicieron en el pasado con Juvenal Becerril Gómez y Godofredo Morelos García, quienes el 25 de marzo de 2019 fueron cesados de su cargos de docentes de las preparatorias 10 y 27, respectivamente, por la serie de acosos sexuales en su contra.
El exgobernador Rogelio Martínez sigue siendo señalado de pedir fotos íntimas o favores sexuales y citas para privilegiar las calificaciones de sus alumnas, el mismo caso aplica con Carlos Armando Morillón, secretario de Finanzas de Acapulco, cuya queja obra en poder, inclusive, del Tribunal Universitario, sin que a la fecha se haya hecho algo a favor de las denunciantes.

Carlos Armando Morillón.
El hecho es que el Rector Alfredo Romero pareciera estar más del lado de los acosadores que de las víctimas, pues su silenco sepulcral en torno a los casos deja mucho qué desear.
Ejemplo de ello es Lorely Castillo Santos, quien fue despedida de la Preparatoria y hasta amenazada de muerte porque se negó a un favor sexual y por haber denunciado a su acosador, Agustín Fernando Saavedra Centeno, exasesor del rector José Alfredo Romero Olea.
Salvo los casos de Juvenal Becerril Gómez y Godofredo Morelos García, Rectoría no ha hecho nada contra las denuncias de los prominentes acosadores sexuales Rogelio Ortega y Carlos Morillón, este ultimo acusado también de robarse las becas de los universitarios y lejos de ser amonestado fue premiado con la secretaría de Finanzas del Gobierno de Abelina López Rodríguez en Acapulco.
«¿Cuántas generaciones más tienen que pasar para que se actúe contra Rogelio Ortea y resto de acosadores sexuales de la UAGro?», cuestionan las quejosas.

Lorely Castillo Santos.
www.mexicosur.com
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Senador Manuel Añorve reconoce trabajo de rector de UAGro, Alfredo Romero
CHILPANCINGO * 30 de septiembre de 2022.
) Especial
El Senador de la República Manuel Añorve Baños asistió al Informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, a quien le reconoció su trabajo al frente de la máxima casa de estudios de Guerrero y la reiteró que desde su trinchera en el Senado, la UAGro tiene a un aliado.
En el evento, el legislador tuvo la oportunidad de saludar a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, con quien intercambió una serie de puntos de vista y de igual forma le reiteró que seguirá trabajando en apoyo a la entidad y destacó que en la pluralidad política lo más importante es trabajar a favor de la gente.
A este evento asistió el ex rector y maestro emérito de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Jucopo, y Yanelli Hernández, presidenta de la mesa directiva del Congreso de Guerrero, entre otras personalidades.
Previo y al finalizar el Informe, Añorve Baños saludó a jóvenes estudiantes de preparatorias y universidades de la UAGro, a quienes animó a seguir preparándose y dando lo mejor para que en un futuro sean excelentes profesionistas.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Evelyn Salgado refrenda compromiso coordinado con la UAGro
CHILPANCINGO * 30 de septiembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Al asistir como invitada al Primer Informe de Labores del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con la máxima casa de estudios, para impulsar una educación inclusiva, con visión social y con calidad.
«La Universidad Autónoma de Guerrero cuenta con el apoyo del gobierno estatal. Somos sus aliadas, somos sus aliados y vamos a trabajar de la mano, por nuestra querida universidad», expresó la mandataria ante los integrantes del Consejo Universitario, así como personal docente, administrativo y alumnos de la UAGro.
Durante el informe pormenorizado sobre las acciones realizadas en este primer año de gestión de Romero Olea, la jefa del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo que ha realizado el rector, para dar continuidad a los proyectos de gran trascendencia. Por ello dijo que van a «seguir trabajando juntos, con diálogo permanente, con un respeto irrestricto a su autonomía», en un marco que permita caminar juntos y de la mano.
Por ello anunció que se van a redoblar los apoyos para la comunidad, enfatizando lo referente a las casas de estudiantes, además de intensificar la relación institucional para capacitar y profesionalizar al servicio público. Por ello dijo, se otorgarán los apoyos ordinarios y extraordinarios necesarios, para continuar impulsando este esfuerzo conjunto.
«Cuentan con todo el apoyo querido rector y querida comunidad universitaria, siempre en beneficio de nuestros estudiantes, para que sigan construyendo infraestructura, para que sigan modernizando y equipando las aulas, para que aumente la oferta académica y que se consoliden los programas actuales. No me queda duda que más temprano que tarde, vamos a acabar con esos rezagos históricos que han lastimado a las familias guerrerenses, los vamos a acabar con educación, con desarrollo y con bienestar social», añadió.
En la presentación de su informe, el rector agradeció a la gobernadora su respaldo y acompañamiento, lo que ha permitido dar un gran impulso al tema educativo. También destacó el trabajo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 en el que la gobernadora promueve firmemente la inclusión social, además de sentar las bases de un estado que garantice los derechos, la dignidad humana y que apunte a mejorar las condiciones de vida de las y los guerrerenses.
Para culminar la presentación del estado que guarda la UAGro en el periodo 2021-2022, Romero Olea dijo que en su misión al frente de la Universidad Autónoma de Guerrero, seguirá promoviendo su mejora, desarrollo y fortalecimiento.
Asistieron a este evento la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; la presidenta de AMEREIAF, Leticia Jiménez Zamora; el secretario general de la UAGro, Armando Guzmán Zavala; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro, Ofelio Martínez, entre otros invitados.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Morillón | De ‘pájaro de cuentas’ de UAGro a ‘acertado’ secretario de Finanzas de Acapulco
* Carlos Armando Morillón Ramírez, el ‘hijo prodigio’ del Colegio Nacional de Licenciados en Administración, Capítulo Guerrero (Conla), que fue aplaudido y vitoreado por los regidores Genaro Vázquez Flores y Manuel Añorve Aguayo por ser una “acertada decisión” para ocupar la Secretaría de Finanzas de Acapulco, fue denunciado por el Departamento Jurídico de la UAGro en 2017 por haber cobrado 30 cheques por más de 60 mil pesos que no llegaron a manos de los estudiantes beneficiados.
Sin daños a terceros
» Ángel | Blanco
massiosare@msn.com
] Facebook | angelblanco.press
) Aps

Leticia Lozano | ‘La Patrona’
Pues… la emperatriz Leticia Lozano Zavala, mandamás de Acapulco que despacha como Secretaria del Bienestar municipal, ya está estrenando ‘marioneta’ en Finanzas. Se llama Carlos Amando Morillón Ramírez.
¿A ver cuanto dura el Doctor en Administración Pública y ferviente devoto de Santa Abelina de Tonameca en el cargo?
Se sabe que quien no cumple con su lealtad ciega y no hace la tarea y cuenta los centavos a la manera de #LaPatrona de Acapulco —que dicta las directrices de cómo gobernar el municipio, aunque sea al estilo ‘abelino’ (o sea, a la ‘ahí se va’, a la ‘haber qué sale’ y al puro ‘chiripazo’, con ‘cuentas chinas’ transparentes, adulteración de precios en la adquisición de materiales y servicios, corrupción, faramalla de honestidad y transparencia y mucha soberbia y nepotismo—, más tarda en tomar protesta que en ser relevado del cargo.
Ojalá la “acertada decisión” que aplaudieron los regidores Genaro Vázquez y Manuel Añorve a doña ‘Pinochina’ López no se deje atar fuerte los hilos de su titiritera y logre su objetivo de desempeñarse con honestidad y transparencia en el manejo de las finanzas y las adquisiciones y licitaciones como prometió en su toma de protesta.
La “acertada decisión” de Abelina López e hijo prodigio del Conla Guerrero fue denunciado por el 15 de septiembre de 2017 por haberse apropiado se 30 cheques con valor de 60 mil pesos destinados al apoyo a la excelencia educativa de varios alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Según se lee en una nota periodística de El Sol de Acapulco, Carlos Armando Morillón Ramírez, exjefe del Programa de Becas de la UAGro, fue investigado por “el cobro de más de 60 cheques correspondientes a más de 60 mil pesos que deberían ser designados a los estudiantes”, denunció Pablo Valdez Guerrero, director del Departamento Jurídico de la UAGro.
Debido a la gravedad del caso, el caso de uso indebido de la función pública fue turnado al Tribual Universitario, quien a la fecha no emitió informe alguno de sanción administrativa alguna, pese a que la denuncia iba totalmente documentada.

Morillón | Niño prodigio del #ConlaGro y ‘pájaro de cuentas’ de la #UAGro.
Además de Morillón, fue acusado en el mismo ilícito su asistente personal, de quien se omitió su nombre.
Con Morillón suman dos los ‘destacados’ funcionarios de Abelina López con antecedentes no propios de los servidores públicos. El otro es Alejandro Sotelo Urióstegui, director de Saneamiento Básico municipal, responsable directo de dos “emergencias sanitarias” públicas y una presuntamente “bajo reserva” (léase perdón forzado) por la amistad existente entre Abelina López y (la Copriseg).
En situaciones como estas, los regidores deberían investigar más y aplaudir menos pues sus validaciones ligeras solo más corrupción que desprestigia a todos: a la presidenta municipal y al ‘honorable’ Cabildo de Acapulco.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Sin daños a terceros