UAGro e INPI entregan alimentos a estudiantes indígenas
CHILPANCINGO. * 9 de septiembre de 2021.
) UAGro.
Este jueves, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea y el titular de la oficina en Guerrero del Instituto Nacional de los Pueblos Originarios (INPI), Manuel Vázquez Quintero entregaron paquetes con alimentos de la canasta básica a más de 100 estudiantes que habitan en la Casa del Universitario Indígena.
El INPI a través del Programa de Apoyo a la Educación Indígena entrega alimentos a instituciones como la UAGro, que promueven políticas de inclusión social para facilitar el acceso de grupos vulnerables al Nivel Medio y Superior y con ello, programa contribuir a la permanencia, desarrollo y conclusión de grados académicos de estudiantes pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
El rector de la máxima casa de estudios agradeció a la dependencia federal por el apoyo que ha brindado a la institución y ratificó que seguirá trabajando “para hacer de esta universidad más incluyente y cada día haya más espacios para estudiantes de origen indígena”.
Romero Olea Ratificó que en la UAGro “existe la finalidad de disminuir la deserción y el rezago educativo, y en nuestra universidad trabajamos para garantizar el ejercicio efectivo de su derecho a la educación de estudiantes indígenas abriendo más oportunidades y generando condiciones adecuadas para ellos con instalaciones como la Casa del Universitario Indígena”.
El rector de la UAGro también informó que este semestre será de manera virtual en las principales ciudades del estado, como en Chilpancingo pero que en el albergue universitario los estudiantes están equipados con un centro de cómputo, acceso a internet “y con todo lo necesario para seguir preparándose en esta etapa de clases virtuales”.
Por su parte, Vázquez Quintero reconoció a la Universidad Autónoma de Guerrero el esfuerzo que ha realizado en los últimos años para crear condiciones “y darles la oportunidad a estudiantes indígenas para prepararse en su universidad, estoy seguro que regresarán a sus pueblo a ayudarles para salir adelante”.
La UAGro construyó en el 2016 la Casa del Universitario Indígena ubicada en Chilpancingo y es el primer albergue en su tipo del país que da alojamiento gratuito a 100 estudiantes indígenas de la UAGro provenientes de pueblos originarios, donde se les proporciona gratuitamente servicios elementales como comida, internet, alojamiento, bibliotecas y salas de cómputo.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Supervisa Rector daños causados por el sismo en UAGro
CHILPANCINGO. * 8 de septiembre de 2021.
) UAGro.
El rector de la UAGro, Dr. José Alfredo Romero Olea, junto con personal de Infraestructura y de la rectoría, supervisaron los daños a las instalaciones universitarias ocasionadas por el sismo de anoche.
S»e estará evaluando las afectaciones a las escuelas y centros de trabajo para garantizar un regreso seguro a los espacios universitarios», anunció Romero Olea.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
STPS otorga a UAGro distintivo Empresa Incluyente «Gilberto Rincón Gallardo»
CHILPANCINGO. * 6 de septiembre de 2021.
) UAGro.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgó a la #UAGro el Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo, por sus políticas que impulsan la cultura de la inclusión laboral y buenas prácticas laborales orientadas a promover espacios de trabajo libres de discriminación y respeto a los derechos humanos.
El evento fue presidido por el Dr. José Alfredo Romero Olea, rector de la Universidad; el Lic. Oscar Rangel Miravete, titular de la STPS en Guerrero; la Mtra. Alma Luz Pérez López, responsable del Área de Grupos Vulnerables y la Lic. Guadalupe Radilla Romero, encargada del despacho de la STPS Federal.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno de México reconoce a UAGro como universidad incluyente
CIUDAD DE MÉXICO. * 6 de septiembre de 2021.
) UAGro.
El Gobierno de México a través del Secretaria del Trabajo y Previsión entregó a la Universidad Autónoma de Guerrero el Distintivo Dorado de Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, por considerar a la UAGro como una institución ejemplar, que aplica una política de inclusión laboral para personas en situación de vulnerabilidad social.
Este lunes, la encargada de despacho de Representación Federal del Trabajo en Guerrero, Guadalupe Ramilla Romero le entregó al rector de la máxima casa de estudios, José Alfredo Romero Olea el distintivo dorado que reconoce las acciones de la Autónoma de Guerrero en materia de inclusión social.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Bastarán 25 consejeros para avalar candidatura a rector de UAGro
CHILPANCINGO. * 9 de julio de 2021.
) UAGro.
Con 172 votos a favor, el Consejo Universitario aprobó reducir en la convocatoria el aval de 40 a 25 consejeros universitarios como requisito para obtener el registro como candidato a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero por el periodo 2021-2025; esta decisión facilitará el registro de los aspirantes y garantiza la apertura democrática para la participación equitativa.
Durante la Segunda Reunión de Trabajo de la Sesión Permanente, el máximo órgano de gobierno de la UAGro consideró que los universitarios que aspiren a contender por el cargo de rector, deberán contar con este mínimo de apoyos para demostrar que son competitivos y cuentan con el respaldo de la comunidad universitaria, pero reduciendo el número requerido como se había establecido en el Estatuto General y en el Reglamento Electoral.
De tal manera que además de reducir el aval de 40 consejeros universitarios, se reducen también el número de los Consejos Académicos de 20 Unidades Académicas a 12 y de 150 Consejeros de Unidades Académicas a 93. Los aspirantes deben cumplir uno de los tres requisitos. Los consejeros universitarios y académicos, solo podrán dar su aval a un aspirante.
El pleno universitario también aprobó el dictamen de la Comisión Electoral en el que estipula que por primera vez, la UAGro efectuará una votación para elegir al nuevo rector de manera mixta, es decir, que los sufragios podrán emitirse de manera presencial y virtual.
De acuerdo con la Comisión Electoral, la convocatoria con las bases, requisitos y reglamentos estipulados será publicada el próximo lunes 12 de julio en los canales oficiales de la institución.
Sobre la reducción del número de consejeros para avalar una candidatura, el pleno universitario tomó esta decisión a propuesta del rector, José Alfredo Romero Olea quien consideró que por la pandemia del Covid-19, era difícil que los aspirantes lograran conseguir el aval de los consejeros universitarios.
En su intervención, la Comisión de Legislación Universitaria dio lectura al dictamen donde se propuso reducir el aval de consejeros ante la existencia de una causa de fuerza mayor, como es el caso de la pandemia causada por el SARS-CoV-2, que produce la enfermedad de Covid-19.
Determinó que no existen condiciones necesarias para que los aspirantes pudieren reunir a entera satisfacción los requisitos previstos y consideró que resulta poco asequible en tiempo de pandemia, para los ciudadanos aspirantes a candidatos a Rector”.
Finalmente, la Comisión de Legislación Universitaria concluyó que dichos requisitos no debe tornarse “como una carga desmedida, excesiva o injustificada” para los ciudadanos universitarios que pretendan competir en el proceso comicial de Rector, pero que el máximo órgano de gobierno de la UAGro, “debe garantizar el derecho de los universitarios a participar en la contienda electoral de forma efectiva y democrática”.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Regreso a clases a UAGro dependerá de semáforo epidemiológico: Rector
CHILPANCINGO. * 1 de julio de 2021.
) Especial.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, informó que el regreso a clases presenciales dependerá del estado del semáforo epidemiológico.
Al respecto, la universidad colabora con el gobierno del estado en un plan de prevención sanitaria para el regreso a las clases presenciales de acuerdo al Semáforo Epidemiológico, para no arriesgar la salud de los universitarios.
Romero Olea complementó que se revisa la situación en que se encuentran todos los planteles de la UAGro, para confirmar si existen condiciones idóneas para que los más de 85 mil estudiantes y más de 6 mil 500 trabajadores puedan regresar a las aulas.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Entrega Astudillo obras históricas en planteles de UAGro y Zihuatanejo
] TECPAN, Gro. * 18 de junio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
«Sin duda será mi gobierno, en toda la historia de Guerrero, el que más ha construido escuelas en la Universidad Autónoma de Guerrero», puntualizó Héctor Astudillo Flores al señalar que son más de 600 millones de pesos lo que se ha invertido en infraestructura educativa en estos seis años de su administración, precisó que entregará un gobierno en armonía y con mucha claridad de todo lo que se hizo, el propósito es hacer la mejor entrega – recepción de la historia.
«Siempre será un orgullo mencionar que soy parte de la Universidad Autónoma de Guerrero, por eso cuando vemos los datos de lo que se ha hecho en estos últimos seis años, no me limito en decir que para mi será uno de los principales logros que llevaré en mi mente y mi corazón cuando deje de ser gobernador, mi gran relación con la universidad y mi aportación humilde de los trabajos que se han hecho para que la universidad esté en mejores condiciones», expresó Astudillo Flores.
Con una inversión histórica y sin precedentes el gobernador ha destinado más de 600 millones de pesos a través de diversos fondos de cooperación para mejorar la infraestructura educativa de 98 planteles de nivel superior y medio superior con 338 obras y acciones a lo largo de estos seis años.
Al realizar su primera gira de trabajo pasada la jornada electoral, Astudillo Flores, acompañado por el Rector, José Alfredo Romero Olea, inauguró un edificio de tres niveles en la Preparatoria 6 «General Hermenegildo Galeana» de la Universidad Autónoma de Guerrero en Tecpan de Galeana, que beneficia a mil 169 alumnos con una inversión total de 8 millones de pesos.
Además, acompañado del Director General del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa, Jorge Alcocer Navarrete, el gobernador entregó otras obras más en la Escuela Primaria «Sor Juana Inés de la Cruz» en donde se rehabilitaron cinco aulas con una inversión de 4 millones de pesos.
En este evento, el mandatario estatal entregó junto con el Secretario de Desarrollo Social, Arturo Salgado Urióstegui, de forma simbólica un total de 60 llaves del programa de vivienda Un Cuarto Más con una inversión de 3.4 millones de pesos, sumando un total de 405 llaves obras entregadas en la Costa Grande con una inversión de 22.5 millones de pesos dentro del ejercicio 2020 – 2021.
Salgado Urióstegui, informó al gobernador que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad se logró la electrificación de nueve comunidades en el municipio de Tecpan de Galeana con una inversión de 14 millones de pesos, beneficiando a más de 580 habitantes.
Entrega el gobernador Astudillo obras en Zihuatanejo
Más tarde se trasladó por tierra a Zihuatanejo de Azueta, acompañado por autoridades del sector Educativo, de Desarrollo Social y de Infraestructura Carretera, ahí el mandatario estatal refrendó su compromiso de trabajar hasta el último momento de su administración en favor de Guerrero, con obras de impacto para quienes más lo requieren.
Astudillo Flores destacó que este trabajo va enfocado a mejorar el nivel de vida de los habitantes de este municipio. Adelantó que próximamente acudirá a inaugurar el Paseo del Pescador, obra de gran relevancia e impacto para la principal actividad económica de Zihuatanejo.
El mandatario estatal develó de manera simbólica las placas que marcan la inauguración de las obras del Instituto Tecnológico de la Costa Grande el Jardín de Niños Justo Sierra, con lo que se beneficia a más de mil 600 alumnos de ambos niveles.
De manera detallada se informó que en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande, se realizó la obra de la Cancha de usos múltiples con arcotecho más cercado perimetral, con inversión de casi 9 millones de pesos.
En tanto que para el Jardín de Niños, se destinaron recursos por el orden de 4.8 millones de pesos, para la construcción de dos edificios normativos, que incluye 5 aulas didácticas y rehabilitación general. Además de Plaza Cívica, plataforma para asta bandera, red eléctrica, barda perimetral, sistemas de aire acondicionado y equipamiento para 153 alumnos.
El mandatario entregó de manera simbólica cinco calles, con una inversión conjunta de 9 millones 741 mil pesos, lo que se traduce en 2.6 kilómetros de carpeta asfáltica y 176 metros lineales de concreto hidráulico estampado.
A través de este trabajo se consolida la pavimentación de las calles Paseo de la Boquita, en la colonia Centro; la calle Escénica, de la colonia La Ropa; la calle Ceiba y la avenida La Parota, ambas en la colonia El Hujal y las calles Mar Egeo y Mar Caspio, en la colonia Centro.
En lo que respecta a Desarrollo Social, se entregaron acciones por más de 12.6 millones de pesos, entre lo que destaca Un Cuarto Más, con recursos por el orden de los 5.4 millones de pesos. De igual manera, se entregaron 40 apoyos del Programa de Depósitos de Agua. También se impulsa el Programa de Electrificación, en beneficio de las comunidades de El Pino y Casitas; la ampliación de la red eléctrica de Las Joyas, Barrio Nuevo y Pantla.
Estuvieron presentes el Secretario de Educación Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez; el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el alcalde Interino de Tecpan, Juventino Hesiquio Rodríguez; el diputado David Franco García y el director de la Preparatoria Plantel 6, Marco René García Abarca.
También la directora del Tecnológico de la Costa Grande, Margarita Ramírez Bravo; la directora del Jardín de Niños Justo Sierra, Lorena Heredia Hernández, entre otros.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Rector Romero Olea inauguró obras en el Campus Zumpango UAGro
] ZUMPANGO, Gro. * 17 de mayo de 2021.
) UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea inauguró en el Centro Regional Universitario Campus Zumpango una nueva cafetería, la barda perimetral y un Teatro Hundido que mejorará la infraestructura de la Escuela Superior de Artes, una de las 5 carreras que se ofertan en este campus.
Acompañado por funcionarios y directores de facultades, Romero Olea encabezó un recorrido por las instalaciones y supervisó los avances de las obras; también el rector escuchó las necesidades primordiales y se comprometió a seguir trabajando para mejorarlas.
Luego de los cortes de listón, el rector de la máxima casa de estudios informó que la Administración Central tiene que ir preparando “las condiciones para el regreso a clases e iniciar el ciclo escolar de manera paulatina”.
Dijo que la UAGro debe de dar “certidumbre y certeza a los estudiantes y estamos analizando cómo vamos a regresar, si será presencial, virtual o una modalidad mixta”.
Sobre las obras en el Campus Zumpango, el rector puntualizó que el proyecto de regionalización, consolidado por su antecesor, el Dr. Javier Saldaña Almazán representa “la visión y la política de inclusión social de nuestra universidad, que es acercar la educación superior”.
En su mensaje, el director de la Escuela Superior de Artes, Sergio Puente Cisneros aseguró que con las mejoras a la infraestructura, “la UAGro una vez más da muestras de que el compromiso con los jóvenes y la educación no es de palabra, es de hechos y se refleja en los resultados tangibles”.
Por otra parte el coordinador del Campus Zumpango, Juan José Tabares Catalán agradeció al rector Romero Olea porque desde que fue secretario general “ha estado al pendiente todos estos años, brindándonos su ayuda y eso habla bien de un rector que sabe escuchar y trabajar en unidad por la institución”, finalizó.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
UAGro fortalece labor en Campus Regional de la Zona Norte
] CHILPANCINGO. ‘ 26 de abril de 2021.
) UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), José Alfredo Romero Olea, junto a la Doctora María de Lourdes Soto Ríos, hicieron la entrega de dos dictámenes de basificación a profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, y quienes a partir de hoy asumen el compromiso de continuar consolidando los núcleos académicos del Campus Regional de Educación Zona Norte de la Universidad.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Toma protesta nueva directora general de Extensión Universitaria
] CHILPANCINGO. ‘ 29 de abril de 2021.
) UAGro.
El rector la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, tomó protesta a la directora General de Extensión Universitaria, Zenaida Cuenca Figueroa.
El rector de la máxima casa de estudios reconoció el buen trabajo que ha venido realizando la Dra. Zenaida Cuenca Figueroa; tiene la experiencia para estar al frente de Extensión Universitaria, no es una persona ajena a las actividades que se realiza, sabemos que lo hará con mucho profesionalismo en favor de la institución.
Por su parte, el secretario General de la UAGro, Armando Guzmán Zavala, reconoció el gran trabajo que se hace en la Dirección General de Extensión Universitaria con las direcciones, departamentos, clínicas universitaria, la Estancia Infantil “Benita Galeana”; así como con los grupos culturales de la universidad.
En su mensaje, Zenaida Cuenca Figueroa, exhortó a todas y todos sus compañeros trabajar unidos con ética y profesionalismo que siempre lo han destituido como extensionistas para sacar adelante los trabajos en el arte y la cultura.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA