r Universidad Autónoma de Guerrero archivos - Página 4 de 12 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Aumenta violencia contra mujeres: Investigadores UAGro

jueves, 02 julio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 2 de julio de 2020.
| UAGro.
Debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19, investigadores y feministas denunciaron que la violencia contra las mujeres en el hogar, aumentó considerablemente por factores como la cultura machista, presiones económicas y tensiones familiares.

La Universidad Autónoma de Guerrero organizó el conversatorio virtual “Violencia en el Confinamiento” en el que participaron investigadoras, catedráticas, feministas y funcionarias de gobierno e informaron que 6 de cada 10 mujeres han sufrido de violencia de género y no se denuncian.

En el panel participó el rector, Javier Saldaña Almazán y en su mensaje aseguró que la UAGro continuará organizando paneles virtuales para orientar a maestros, alumnos y personas de la sociedad civil en temas “que nos pueden ayudar a resolver problemas que estamos viviendo por la pandemia”.

Saldaña Almazán dijo que la máxima casa de estudios continuará con conversatorios “desde lo académico”, sin que se tergiversen al plano político “porque la universidad es el espacio neutral para abordar todos los temas, sin partido”.

Ratificó que disminuir la violencia de género “es algo que nos preocupa al interior de la universidad” y señaló que hay muchos factores que rodean al confinamiento en casa como las presiones, la educación de los niños, el dinero y la comida “genera tensiones, que provoca peleas de pareja y violencia hacia la mujer”.

El rector afirmó que por ello, la UAGro puso en marcha el Call Center, donde psicólogos de la máxima casa de estudios continúan brindando ayuda profesional gratuita a familias que, por el confinamiento, pudieran ver afectada su estabilidad emocional.

En su ponencia, la representante legal de la Asociación Civil, Mexicanos Libres e Independientes, Nanci Lyssette Mojica lamentó que la pandemia incrementó la violencia contra la mujer por “la cultura machista que persiste en la sociedad mexicana”.

Dijo que en los hogares es muy recurrente el “humor sexista y estereotipos que violentan a la mujer”, que la violencia se ha “normalizado” y muy pocas mujeres denuncian acoso en sus hogares por miedo.

Lyssette Mojica informó que 6 de cada 10 mujeres han sufrido violencia en el hogar y la mayoría de los casos no son denunciados: “el problema de la violencia refleja la poca evolución de las sociedades para adoptar una política que sensibilice a los hombres y no normalice la violencia de género, tan arraigada a la cultura general de los mexicanos”.

Covid19 GuerreroJavier Saldaña AlmazánUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Será difícil levantarse económicamente de la pandemia: panelistas UAGro

jueves, 02 julio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 2 de julio de 2020.
| UAGro.
Durante el Panel Internacional “La sostenibilidad ante la nueva normalidad” que organizó la Universidad Autónoma de Guerrero, expertos de Colombia, Venezuela, Brasil y México coincidieron que será muy difícil para la población adecuarse a la nueva normalidad, porque la pandemia afectó gravemente al sector económico y llevar los servicios básicos como el abastecimiento de agua, afectará al medio ambiente.

Ayer, en su cuenta de Facebook, el rector Javier Saldaña Almazán moderó el panel virtual y aseguró que desde la universidad “hemos generado procesos de educación ambiental a través de 15 carreras orientadas a su conservación y el desarrollo sostenible”; ratificó que las carreras de la UAGro son estratégicas “de nueva creación e instaladas en las regiones del estado que lo necesitan”.

Saldaña Almazán dijo que es necesario tomar conciencia y “ver qué vamos a hacer los actores que nos dedicamos a la educación, tenemos la responsabilidad de implementar carreras orientadas a la educación ambiental; la pandemia nos ha obligado acompañar a la ciudadanía con una actitud socialmente responsable”.

El rector afirmó que la pandemia confirmó que los ciudadanos “hemos descuidado nuestra salud y al medio ambiente” y aseguró que tampoco ha habido políticas públicas que permitan generar una cultura social y que facilite a los ciudadanos cambiar prácticas que deterioran el ecosistema.

En su ponencia, el investigador de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, Juan Pablo Rodríguez Miranda lamentó que en América Latina será muy difícil para los ciudadanos y los gobiernos levantarse de la pandemia por los graves daños que ha causado a sectores como salud, al económico y medio ambiente.

Ejemplificó que en el continente, se necesitan 20 mil millones de dólares para abastecer de agua diariamente a todos los ciudadanos; sin embargo, el calentamiento global, la pandemia y la crisis económica “agravará la situación de desigualdad social y millones de personas, principalmente las de escasos recursos se quedarán sin abastecimiento de agua, elemental para combatir al covid-19”.

Y afirmó: “No estamos preparados para afrontar la etapa de post pandemia, a los gobiernos no les alcanza para cumplir con los derechos elementales de saneamiento básico; un tercio de la población está en situación de pobreza y eso augura que la contaminación ambiental va a aumentar, generando nuevas enfermedades”.

Covid19 GuerreroJavier Saldaña AlmazánUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Reconoce SEP esfuerzo de UAGro contra la panademia

domingo, 28 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 28 de junio de 2020.
| UAGro.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció el esfuerzo, apoyo y aportes de las Instituciones de Educación Superior (IES) al sector educativo, a las autoridades locales y a la población, para enfrentar la pandemia de covid-19 y evitar así el contagio entre alumnos, docentes, madres y padres de familia.

Al declararse la emergencia sanitaria por covid-19, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, tomó acciones para proteger a su comunidad y evitar los contagios, con la creación del Comité Universitario de Vigilancia y Prevención del covid-19.

Este comité, integrado por expertos de las licenciaturas y posgrados del Área de la Salud e investigadores de Epidemiología y Virología, se mantiene en constante coordinación con la Secretaría de Salud federal y estatal para determinar las acciones a realizar en las distintas fases de la contingencia.

Además, un equipo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, desarrollaron una formulada patentada de gel antibacterial, del que han producido 20 mil litros para, en una primera etapa, distribuirlo en todos los planteles de la institución, así como en hospitales y clínicas de salud, y a las brigadas médicas. La UAGro ha realizado jornadas de capacitación en comunidades rurales de los municipios Acapulco de Juárez, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Benítez, donde se han atendido a más de 7 mil personas ofreciendo a sus pobladores pláticas informativas sobre covid-19, sus síntomas, formas de contagio y medidas preventivas.

Asimismo, la UAGro inauguró el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación de Salud para aplicar pruebas de detección de covid-19, instalado en la Facultad de Ciencias Químicas. La comunidad universitaria podrá hacer pruebas con previa cita, al igual que el resto de la población cuando el Gobierno Federal o estatal así lo requieran.

Detalló que 5.3 millones de personas de ese nivel educativo, pertenecientes a 6 mil 404 planteles públicos y privados, mantienen el receso escolar, pero continúan con el aprendizaje a distancia.

En tanto, el secretario de educación pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que sin el apoyo de las IES sería más difícil enfrentar la emergencia sanitaria, sobre todo, en aquellos lugares donde los planteles de Educación Superior son los que principalmente brindan el apoyo a la comunidad.

La SEP detalló que las IES apoyan a las autoridades sanitarias y brindan auxilio a la población; continúan con actividades de docencia, investigación y difusión de la cultura, con el apoyo de una amplia gama de herramientas tecnológicas, e impulsan proyectos de vinculación con los sectores productivos.

El Subsistema Universitario, que corresponde a Universidades Públicas Federales, Estatales e Interculturales, colabora con el desarrollo de ventiladores invasivos y no invasivos, termómetro digital infrarrojo y caretas, así como con atención psicológica, médica y jurídica a distancia, vía telefónica, correo y chat en línea; además de la colaboración con autoridades sanitarias para capacitar a personal médico, paramédico y administrativo, vinculado con la atención y orientación a pacientes.

Covid19Covid19 GuerreroEsteban Moctezuma BarragánInstituciones de Educación Superior (IES)Javier Saldaña AlmazánSEPUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Felicita Saldaña a Karla Anzaldúa por su tesis en turístico sustentable

viernes, 26 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 26 de junio de 2020.
| UAGro.
El Rector Javier Saldaña envió felicitaciones a la nueva Dra. en Ciencias Ambientales, Karla Rosalba Anzaldúa Soulé, por su excelente trabajo de tesis «El aprovechamiento turístico sustentable del paisaje; parque nacional el Veladero, Acapulco de Juárez, Guerrero», que realizó para la presentación de su examen de grado, y de quien confía pronto estará en el Sistema Nacional de Investigadores.

Covid19 GuerreroJavier Saldaña AlmazánUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Se une #UAGro a celebración del «Día Naranja»

jueves, 25 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 25 de junio de 2020.
| UAGro.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se sumó hoy al #DíaNaraja, cuyo objetivo es concientizar a la comunidad universitaria y la población guerrerense en asumir el compromiso de darles a las mujeres y niñas una vida libre de violencia, explicó el Rector Javier Saldaña Almazáa.

#DíaNarajaCovid19 GuerreroJavier Saldaña AlmazánUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

UAGro y #Chilpancingo afrontarán juntos la pandemia

martes, 23 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 23 de junio de 2020.
| Comunicado.
La Universidad Autónoma de Guerrero y el Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo, que presiden Antonio Gaspar, suscribieron un convenio de colaboración para hacerle frente a la pandemia, realizando pruebas de detección de #Covid19 a sus trabajadores en el #LabDIS, poniendo a su disposición los servicios profesionales y de calidad que se brindan desde la institución universitaria a los guerrerenses.

«Conjuntamos esfuerzos con ayuntamientos comprometidos, como el de Chilpancingo, que busca todas las alternativas para darles mejores condiciones de vida a sus pobladores. Sin duda una de las medidas para hacerle frente a la emergencia sanitaria es trabajar unidos», precisó el Rector universitario.
#QuédateEnCasa

#LabDISAyuntamiento de ChilpancingoLaboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (Labdis)UagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

#UAGro, aliada estratégica en el combate de la pandemia

lunes, 22 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 22 de junio de 2020.
| UAGro.
Este día, Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de colaboración con el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) Guerrero, José Alberto Alonso Gutiérrez, para que en caso de requerirse, la UAGro realice pruebas de Covid-19 a sus agremiados, que ascienden a 25 mil personas.

La firma se realizó de manera virtual y contó con la presencia del senador, Haces Barba que también es el líder nacional del CATEM.

Al respecto, el senador de Morena, Pedro Haces Barba, resaltó las acciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán para combatir la pandemia del Covid-19 en Guerrero y lo calificó como “un referente importante en la historia de la UAGro”.

También, el senador hizo un reconocimiento público al rector por “el manejo y la imagen que han consolidado a la máxima casa de estudios de Guerrero como un ejemplo a nivel nacional”.

En su mensaje, Javier Saldaña Almazán ratificó su respaldo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al gobernador, Héctor Astudillo Flores, y señaló que la UAGro será aliada estratégica para combatir la pandemia y evitar que el número de contagios se eleve.

“Le reiteramos nuestra solidaridad al presidente de México, los universitarios estamos con él, y la mejor manera de ayudarlo es con acciones, no solo crítica, hay algunos que se dedican solo a eso pero que no aportan nada para salir de este momento tan difícil para los guerrerenses”, señaló.

Por su parte, el secretario general de la CATEM Guerrero, José Alonso Gutiérrez resaltó que el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación de Salud (LABDIS) es uno de los pocos en el país que tiene la autorización del Gobierno de México para realizar pruebas de Covid-19 en la población.

Puntualizó que junto al de la UNAM, la UAGro tiene el aval del el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE) y por ello, “le agradecemos mucho esta firma de convenio que le dará tranquilidad a los trabajadores”.

Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) GuerreroCovid19 GuerreroJavier Saldaña AlmazánJosé Alberto Alonso GutiérrezMorenaPedro Haces BarbaUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Presenta UAGro ajustes al Calendario Escolar 2020-2021

viernes, 19 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 19 de junio de 2020.
| UAGro.
Javier Saldaña Almazán, Rector de UAGro, presentó a estudiantes y aspirantes de nuevo ingreso a nivel Medio Superior y Superior  el nuevo ajuste de fechas del Calendario Escolar 2020-2021, que se anexa gráficamente, a continuación.

#QuédateEnCasa

Calendario Escolar UAGro 2020-2021Covid19 GuerreroJavier Saldaña AlmazánUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Logramos avances que algunos universitarios no pudieron: Saldaña

jueves, 18 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 18 de junio de 2020.
| UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán aseguró que en muy poco tiempo, la UAGro ha dado un salto de calidad y durante la pandemia por Covid-19, “con nuestras acciones humanitarias, nos hemos ganado la confianza de los guerrerenses y el reconocimiento de las mejores universidades del país”.

Saldaña Almazán señaló que pese a las limitaciones “estamos haciendo lo que otros universitarios ni siquiera se imaginaron y que no hicieron cuando tuvieron la oportunidad”.

Ayer, en el sitio oficial de la UAGro en YouTube, el rector inauguró del Curso- Taller “Competencias Digitales para el diseño e implementación de unidades de aprendizaje virtual” y ratificó que los universitarios seguirán trabajando todos los días, “para que la UAGro marque una diferencia a nivel nacional.

En su mensaje dijo que en la UAGro existe “gran entusiasmo por ayudar a Guerrero y estamos trabajando todos los días para que nuestros estudiantes no vean afectada su formación académica a pesar de la pandemia”.

Y puntualizó: “Estamos en el camino correcto y vamos a trabajar con todas las precauciones para no exponer a los universitarios; yo les aseguró que en la UAGro no nos vamos a detener, trabajaremos en equipo para fortalecer nuestro el Plan de Continuidad Académica”.

Por su parte, la directora general del Sistema de Educación Virtual de la UAGro, Felicidad Bonilla Gómez detalló que en el curso participan 2 mil 423 universitarios y que tendrá una duración de 80 horas con valor curricular.

Dijo que también permitirá asegurar la calidad académica e identificar los parámetros para el diseño de programas académicos con Google Education.

En este curso, la máxima casa de estudios entrenará y capacitará a sus docentes en el uso de las herramientas que ofrece Google Education y que en el futuro inmediato, permitirá a la máxima casa de estudios modernizarse e integrar en sus planes académicos nuevas plataformas virtuales.

Javier Saldaña AlmazánUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

UAGro inició etapa dos de Plan de Continuidad Académica en línea

miércoles, 17 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 17 de junio de 2020.
| UAGro.
Este día, la Universidad Autónoma de Guerrero ( UAGro) dio inicio a la segunda etapa del Plan de Continuidad Académica en Línea, como parte de las acciones que Rectoría ha emprendido para «mejorar el desarrollo de nuestros profesores y alumnos», destacó Javier Saldaña Almazán, quien con estas acciones demustra estar trabajando a favor de la educación superior.

«El presente y futuro de la UAGro está en manos de los universitarios que se preparan para mejorar sus habilidades en el manejo de los medios digitales, siendo su uso indispensable frente a los tiempos que vivimos con la actual contingencia, por ello agradezco a los más de 2,400 maestros y maestras que están tomando este curso de capacitación y continúan unidos afrontando los retos que se presentan para que esta institución y sus estudiantes salgan adelante», subrayó el Rector universitario.

#UAGroEnLínea

Covid19 GuerreroJavier Saldaña AlmazánPlan de Continuidad AcadémicaUagroUniversidad Autónoma de GuerreroUniversidad Autónoma de Guerrero (Uagro)
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS